Arrós al forn

Es uno de los platos más típicos de la terreta (Valencia) y su sabor y su aroma me evoca recuerdos de mi niñez cuando mi abuela lo preparaba y luego la acompañaba al horno del barrio donde dejabamos las cazuelas de barro con el arroz para que nos lo hornearan. Delicioso plato si se hace como en la receta .Uno de mis favoritos.
Arrós al forn
Es uno de los platos más típicos de la terreta (Valencia) y su sabor y su aroma me evoca recuerdos de mi niñez cuando mi abuela lo preparaba y luego la acompañaba al horno del barrio donde dejabamos las cazuelas de barro con el arroz para que nos lo hornearan. Delicioso plato si se hace como en la receta .Uno de mis favoritos.
Paso a paso
- 1
Precalentar el horno durante la preparación a 200 grados
- 2
Poner a calentar el caldo a fuego lento en un cazo hasta que hierva. En una sartén echar aceite de oliva, desgranar la cabeza de ajos (dejarlos con la piel) y sofreír con las costillas, las morcillas y la panceta (cortada a tiras pequeñas),y añadir sal al gusto. Sofreír hasta que dore todo y añadir el pimentón dulce, remover dos minutos y reservar todo en la cazuela donde se va a hacer la cocción.
- 3
Con la misma sartén y aprovechando el aceite que ha dejado el sofrito añadiremos la patata que cortaremos previamente a rodajas, removiéndolas de vez en cuando hasta que doren. Reservar en la cazuela con el sofrito y la carne.
- 4
Con la misma sartén y aprovechando el aceite que ha quedado sofreír los garbanzos que previamente habremos escurrido hasta que doren un poquito y reservar.
- 5
Ahora sofreír también el tomate cortado previamente a rodajas de más o menos un dedo meñique de grosor para que no se deshagan y darle dos vueltas en la sartén con cuidado y reservar con todo lo demás.
- 6
Y por último añadir una tacita de aceite de oliva a la sartén y freír el arroz removiendolo durante 2 o 3 minutos y añadir a la cazuela con el resto de ingredientes repartiendolo todo bien por la cazuela.
- 7
Por último añadir el caldo que ya habrá hervido y meter al horno, subiendo la temperatura a 250°
- 8
Dejar hornear 15 min.y sacar del horno. Reposar 10 minutos y a comer!!!
- 9
Que lo disfrutéis !!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Arrós al forn. (Arroz al horno)
En Valencia es típico este arroz, después de un cocido aprovechar las sobras y ponerle algún ingrediente al gusto. Imprescindible hacerlo en cazuela de barro, cocer el arroz con el caldo sobrante del cocido, una cabeza de ajos, un tomate unas patatas en láminas finas y una cabeza de ajos le dan luz a la cazuela. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
-
-
Arrós al forn 🥘 con pimientos verdes y costillas
Había caldo y costillas congeladas de otra vez que hice doble . Así que , con unos pimientos, una patata y un tomate he montado en un momento una cazuela para comer. @tesa.cuina -
Arròs al forn (arroz al horno)
Muy típico de la Comunidad Valenciana. Los domingos no puede fallar o una buena cazuela de arroz al horno o una buena paella valenciana. Probad este arroz.. Ideal para los días de frío. Buen provecho! #familianumerosa Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Arros al forn (Arroz al horno a la valenciana)
Arroz al horno de la yaya Julia. Cada sabado esta era nuestra comida. La hacia por mi, porque sabia que me encantaba. #memorias Empar -
Arroz al horno -arròs al forn-
Esta receta es muy típica en Valencia. No es tan internacional como la paella, pero entre los valencianos sí que hay a quien le cuesta decidir entre un plato de paella o de arroz al horno.Yo soy más de paella, pero sobre gustos...La verdad es que no sé por qué no la había publicado aún, pero revisando el recetario de arroces al horno he visto que tengo otros inventos de los míos, pero el tradicional no.Así que aquí está... Espero que os guste.#recetasTradicionalesValencia#gastronomiaValenciana Encar -
Arroz al horno (arròs al forn)
En estos días de fallas sin fallas ya que es un año atípico...😪Sigo disfrutando de la comida ya que de las fallas no podemos, haciendo recetas tradicionales y degustándolas👌 Lorena Moreno -
Arroz al horno (arros al forn)
El arroz al horno es un plato típico de la Comunidad Valenciana. mis-recetas -
Arroz al horno (arròs passejat)
El arroz más importante de los valencianos en cazuela de barro. Existen diferentes maneras de denominar el plato siendo común también la de arroz passejat (arroz paseado, debido al hecho de que había que llevar la cazuela al horno de pan más cercano porque antiguamente no había hornos domésticos en los hogares), cosa que en Agres y Cheste todavía se ve. Ricardo Esparza -
Arròs amb crosta (arroz al horno)
Plato típico de Pego, y por lo que sé de Elche, pero en Pego lo cocinamos de manera distinta con ingredientes distintos, mejor o peor probadlos vosotros/as mismos/as!La crosta es nostra! :P catxumba -
Arroz al Horno
Nunca había hecho arroz al horno, pero el otro día vi la receta de Juan Jose Mari y la hice.Es cierto que como me faltaban algunos ingredientes, cambié la panceta, por chorizos criollos, y como no tenía tomates grandes para freírlos y los que tenía eran pequeños y maduros, simplemente se los añadí al sofrito del arroz. Además le puse unos pimientos morrones para adornar.Si queréis, buscar la receta de Arroz al Horno de Juan Jose Mari, que es el que sabe hacer la receta en condiciones. 😉🥘 santiago Carreño -
Arroz al horno
Esto es una receta de mi abuela. Siempre me pegaba a ella cuando cocinabaDomingo Grau loza
-
Arroz al horno
Uno de mis platos favoritos sin duda.🚩Yo hago la carne hervida y aprovecho el agua de la cocción como caldo para hacer el arroz al horno.#menúsemanal El Laboratorio De Eri -
Arroz al horno de L'Horta de València
El arroz al horno de Valencia ciudad y su comarca, es bastante distinto al que suelo hacer. Se le pone panceta magrosa y las costillas de cerdo fritas, sin cocer, como hacemos en mi pueblo, en La Safor. La carne queda muy sabrosa de esta forma. @tesa.cuina -
Arroz al horno
Este plato me recuerda a las comidas familiares de los domingos, en una cazuela de barro. Me encanta cocinarlo con aire caliente en el horno para que el arroz quede suelto y con un buen socarrat en el fondo. Lo especial de esta receta es cómo combina ingredientes humildes en un plato lleno de sabor y tradición.Antonio
-
-
Arroz al horno
Un Arroz al horno hecho en dos recipientes. Lo ideal es hacerlo todo en cazuela de barro, la parte de fogones y la del horno, pero si tu cazuela no admite vitrocerámica, no te preocupes: usa una sartén y luego llevas todo a la cazuela de barro para el horno. Aquí te lo explico CocinarParaCuatro -
-
Arroz al Horno
www.instagram.com/CilantroYHierbabuena💚¡Es sábado y el cuerpo lo sabe! Y aunque no podamos salir, nosotros vamos a comer en casa de lujo este arrocito al horno con panceta, morcilla, pollo, cerdo y garbanzos. Hemos seguido las instrucciones de nuestra colega Sara, pero con la falta de ingredientes y demás, al final hemos tenido que improvisar un poco 🤣 Buen provecho amigos!#DelantalDorado #Arroz #Morcilla #Panceta #Pollo #Lomo #Garbanzos #Horno #ArrozAlHorno #WeekEndReto #IngredientesNoPerecederos#Cuarentena #RecetasDeCuarentena Josemi CilantroYHierbabuena -
Arroz al horno
Sabor a Valencia, esta receta no es muy conocida, o yo al menos no la conocía hasta que una amiga que vive en Valencia me la enseñó, es espectacular!!! Comomepongo.com 😋👌🏼 -
-
-
Arròs amb costra / arroz al horno con costra de huevos batidos
Cuando queda caldo y carne del cocido o putxero semanal, en mi pueblo hay costumbre de hacer este tipo de arroz. Es un arroz seco que se enriquece con huevos batidos. Parece ser que la receta es muy antigua, documentada en el Llibre de Coch, (Libro de cocina) de 1490, escrito por Robert de Nola, primer cocinero del rey Fernando de Nápoles. Nunca pensé que tuviera un origen tan lejano en el tiempo!!! Actualmente es muy famoso el arroz con costra de Elche. Pero en mi tierra, (Ròtova) al sur de la provincia de Valencia, muy cerca de la de Alicante, es muy usual hacerlo y en mi familia se ha hecho siempre y aún se hace. Aprender la historia de nuestras tradiciones es muy interesante, verdad?#dominó#orígenes#cumpleAlexa @tesa.cuina -
Arroz al horno
El arroz al horno es un plato típico de la Comunidad Valenciana. Se elabora en cazuela de barro y se cocina como su nombre indica en el horno. Por el recipiente que se utiliza en algunos lugares de la Comunidad Valenciana, pero el arroz al horno es un plato que viene de una pequeña localidad llamada Játiva (Valencia) recibe el nombre de cassola (cazuela en castellano).Su origen está en el aprovechamiento de los restos del cocido por lo que sus ingredientes principales son el tocino, los garbanzos y los diversos productos procedentes del cerdo utilizados en su elaboración (chorizo, morcilla, carne y pelotas elaboradas con carne picada) junto con el caldo obtenido. Además se le añaden patatas, tomate, perejil, pasas y una cabeza de ajos coronando la cazuela. También es común su elaboración sin utilizar el cocido, simplemente con caldo o incluso agua y añadiéndole embutidos, costillas de cerdo y/o panceta.Existen diferentes maneras de denominar el plato siendo común también la de arròs passejat (arroz paseado, debido al hecho de que había que llevar la cazuela al horno de pan más cercano porque antiguamente no había hornos domésticos en los hogares), cosa que en Agres y Cheste todavía se ve.Aunque es un plato muy común en toda la Comunidad Valenciana, son especialmente renombradas en su elaboración las localidades de Chella, Agres, Cheste, Beniarres, Muro, Torrente, Onteniente y Játiva, celebrando esta última un concurso internacional de elaboración de arroz al horno. Aprende cocina con el profesor -
Arroz al horno Valenciano
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=Ty4FlVSKeCoUn plato típico de valencia tan rico con el tiempo se ha convertido en un plato original. lolidominguezjimenez -
Más recetas
Comentarios