Filete de Pescado Sefardí (Leyenda poblana de "La Casa del Perro")

El Duende de Azúcar y Sal
El Duende de Azúcar y Sal @Pollosito151021
México

(ESPAÑA) Llevo largo tiempo deseando preparar este platillo, con él he ingresado finalmente a la cocina mediterránea. Lo recomiendo ampliamente para esta temporada cuaresmal. Se trata de una aportación del pueblo judío a la cocina española.

Los judíos, una estirpe antiquísima, una de las más viejas de la humanidad podría decirse. Por varias razones les ha tocado tener que salir huyendo en no pocas ocasiones. Errantes, se vieron diseminados por el mundo desde tiempos muy pretéritos. Llegados a la Península Ibérica reciben en el medioevo el distintivo de "sefardíes" o "sefarditas" porque Sefarad es el nombre de este territorio en las escrituras bíblicas. Los judíos españoles fueron expulsados de ese país poco después del descubrimiento de América y se les prohibió viajar al Nuevo Mundo, pero siendo muchos de ellos acaudalados pronto aprendieron a adquirir papeles falsos para venir a establecerse en estos lares haciéndose pasar por españoles o portugueses. A la ciudad de Puebla llagaron Don Juan Illescas y su esposa Ana de Gibraltar, pero no teniendo la oficina de la Santa Sede nada en particular qué hacer se dieron a la tarea de investigar el pasado de estos personajes para descubrir que en realidad eran Isaac y Sara Sefarad, judíos llegados de incógnitos a la Nueva España. Arrestado Isaac, sus propiedades fueron confiscadas pero cuenta la leyenda que fue el fantasma de un perro quien mostró a Sara el lugar donde se hallaba enterrado un tesoro en su propia casa, con él la judía logró sobornar a los vigilantes de la Santa Inquisición para huir con su marido y su hija al norte donde se formaba la ciudad de Monterrey, dicen que Isaac nunca se curó del todo de las heridas causadas por los aparatos de tortura.

Filete de Pescado Sefardí (Leyenda poblana de "La Casa del Perro")

(ESPAÑA) Llevo largo tiempo deseando preparar este platillo, con él he ingresado finalmente a la cocina mediterránea. Lo recomiendo ampliamente para esta temporada cuaresmal. Se trata de una aportación del pueblo judío a la cocina española.

Los judíos, una estirpe antiquísima, una de las más viejas de la humanidad podría decirse. Por varias razones les ha tocado tener que salir huyendo en no pocas ocasiones. Errantes, se vieron diseminados por el mundo desde tiempos muy pretéritos. Llegados a la Península Ibérica reciben en el medioevo el distintivo de "sefardíes" o "sefarditas" porque Sefarad es el nombre de este territorio en las escrituras bíblicas. Los judíos españoles fueron expulsados de ese país poco después del descubrimiento de América y se les prohibió viajar al Nuevo Mundo, pero siendo muchos de ellos acaudalados pronto aprendieron a adquirir papeles falsos para venir a establecerse en estos lares haciéndose pasar por españoles o portugueses. A la ciudad de Puebla llagaron Don Juan Illescas y su esposa Ana de Gibraltar, pero no teniendo la oficina de la Santa Sede nada en particular qué hacer se dieron a la tarea de investigar el pasado de estos personajes para descubrir que en realidad eran Isaac y Sara Sefarad, judíos llegados de incógnitos a la Nueva España. Arrestado Isaac, sus propiedades fueron confiscadas pero cuenta la leyenda que fue el fantasma de un perro quien mostró a Sara el lugar donde se hallaba enterrado un tesoro en su propia casa, con él la judía logró sobornar a los vigilantes de la Santa Inquisición para huir con su marido y su hija al norte donde se formaba la ciudad de Monterrey, dicen que Isaac nunca se curó del todo de las heridas causadas por los aparatos de tortura.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
4 raciones
  1. 4filetes de pescado blanco
  2. 2huevos
  3. 2limones (el jugo)
  4. Sal y pimienta
  5. 4 pizcascomino
  6. 2 cucharaditaspaprika
  7. 8 pizcasorégano seco
  8. tomillo y mejorana (secos)
  9. romero
  10. 12 cucharadasharina de trigo
  11. Aceite

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Enjuaga los filetes con agua, unta a cada uno el jugo de medio limón y deja macerar mínimo unos veinte minutos.

  2. 2

    Bate los dos huevos en un plato hondo, agrega sal y pimienta (sé generoso con la pimienta).

  3. 3

    Coloca en un plato grande y extendido tres cucharadas abundantes de harina. Prepara con 2 pizcas de orégano, 1 pizca de comino, 1/2 cucharadita de paprika, un poco de romero y tomillo y mejorana al gusto (desmenuza estos últimos). Mezcla hasta que quede lo más uniforme posible y extiende con ayuda de una cuchara.

  4. 4

    Pasa un filete por la mezcla del huevo y luego por la de harina con especias. Fríe con suficiente aceite en una cacerola antiadherente. Repite el procedimiento, prepara la harina para cada filete (así a todos les tocará la misma cantidad de especias)y ve friendo de uno por uno. Sirve acompañado de las guarniciones de tu elección y buen provecho.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
El Duende de Azúcar y Sal
El Duende de Azúcar y Sal @Pollosito151021
México
Soy Licenciada en Composición musical, también escribo cuentos de fantasía
Leer más

Comentarios (8)

Recetas similares