Mis tallarines al pesto rosso (rojo)

César Lorenzano
César Lorenzano @cesar165
Buenos Aires

Saben que adoro la pasta; que la amaso o uso las mejores marcas de pasta seca italiana. Que la preparo de mil maneras. En esta ocasión descubrí un pesto distinto por pereza . Quise comer pasta con pesto y, lo confieso, lo compré. Lo preparé, pero NO TENÍA GUSTO A ALBAHACA. Parecía hecho con perejil. Como es ahora el pesto de Pipo, puro perejil. Habían procesado las hojas de albahaca junto con sus tallos, que se sabe, no tienen ningún sabor. Deben usarse sólo las hojas.
Por supuesto, hice mis tallarines con pesto de las hojas de albahaca de mi verdulería. Por ser tradicional no la publiqué. Pero cuando buscaba la receta para hacerlo, encontré un pesto que desconocía, pesto porque se prepara con mortero (pestare en dialecto genovés), y de color rojo (rosso) por el tomate que usaba. Esta es la versión Lorenzano de una versión siciliana -los sicilianos adaptaron a su entorno, sin tanta albahaca como en la región de Genova, el pesto que traían los marinos xeneises- . La mía no tiene ni rastros de albahaca Y ES BUENÍSIMA, FACIL, MUY SABROSA. ES MI REGALO DE PRIMAVERA PARA LXS AMIGXS DE COOKPAD.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

1 hora
  1. 400 gr.fideos
  2. 7tomates secos
  3. 3 dientesajo
  4. 1 cuartotomate perita
  5. 1 trozomorrón
  6. 2 cucharadasaceite de oliva
  7. 5 gotassalsa de peperoncino
  8. 10media nuez
  9. 50 gr.Queso parmesamo
  10. Sal a gusto

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Ingredientes: los mejores espaguetis, de Giuseppe Ferró, premiados, y que compré en cantidad cuando los vi muy baratos.

  2. 2

    Los tomates secos, que pongo luego en agua caliente por una hora para hidratarlos. Ajo, picado ya en la segunda foto. La salsa de peperoncino. El aceite. En la segunda foto se agregan las nueces, el tomate fresco y el morrón.

  3. 3

    Más ingredientes: sal Gourmet que cuando se acabe no podré reponer. El queso.

  4. 4

    Paso I : Pongo los fideos en agua hirviendo,con sal PERO SIN ACEITE. NO PONER ACEITE.

  5. 5

    Paso II: Empujo los fideos con la tapa para que se sumerjan en el agua. Los termino de sumergir con la cuchara de madera.

  6. 6

    Paso III: Cuando comienzan a hervir tomo el tiempo: quince minutos.

  7. 7

    Paso IV: Pongo todos los ingredientes en mi procesadora chica, con aceite y algo de agua de cocción de los fideos.

  8. 8

    Paso V: quedó muy hermosa y muy rosa, como lo dice su nombre. Textura, olfato, aspecto y sabor excepcionales.

  9. 9

    Paso VI: pasaron los quince minutos y cuelo los fideos

  10. 10

    Paso VII: es hora de emplatar. Los fideos en el tazón,sobre ellos mi pesto rosso. Lo siento. Es mediodía. No tomo vino. Me serví agua saborizada.

  11. 11

    Y ES HORA DE COMER. Mezclo salsa y videos, enrollo en el tenedor y BUEN PROVECHO. Repitan mi receta, y disfrútenla tanto como yo.

  12. 12

    Otra foto para la sonrisa

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios

Escrita por

César Lorenzano
Buenos Aires
Médico, PhD en Filosofía, desde siempre cocino. Este año (2016) comencé a publicar en Cookpad. Les agradezco mucho su estímulo
Leer más

Recetas similares

Más recetas recomendadas