Buey de mar relleno (Sapateira)

La Cocina De Luchi
La Cocina De Luchi @luzamor
Valverde De Leganés, Badajoz, Extremadura

Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/
Receta portuguesa.
Un plato sencillo pero delicioso, para sorprender a cualquier invitado!
Receta perfecta para Navidad.

Buey de mar relleno (Sapateira)

Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/
Receta portuguesa.
Un plato sencillo pero delicioso, para sorprender a cualquier invitado!
Receta perfecta para Navidad.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
4-6 raciones
  1. 1buey de mar cocido
  2. 1huevo cocido
  3. 2 palitoscangrejo
  4. 2 cucharadasMayonesa
  5. 1-2dedos de Vino blanco (según lo fuerte que queramos)
  6. Pimienta negra molida
  7. Sal

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    En primer lugar, quitamos las patas del buey y las reservamos. Y abrimos el animalito por la barriga, haciendo palanca con un cuchillo entre la barriga y la cabeza, en una pequeña abertura que hay. (Hay videos en internet donde lo explican)

  2. 2

    Sacamos toda la carne de dentro, la vamos poniendo en un bol. Se utiliza todo (incluida la carne rojita y la que queda en la barriga) excepto unas telillas que hay en algunos laterales (como en la foto).

  3. 3

    Añadimos en el bol el huevo cocido picado, los palitos de cangrejo, la mayonesa y el vino blanco. Mezclamos bien y batimos completamente.

  4. 4

    Ahora salpimentamos al gusto (no es necesario mucho, porque la carne del buey y el vino ya dan mucho sabor).

  5. 5

    El caparazón lo limpiamos bien, con un estropajo, agua templada y fairy. No importa apretar, no se rompe. Hasta que esté totalmente limpio.

  6. 6

    Echar el relleno en el caparazón, colocar las patas a los lados y listo!

  7. 7

    Se come untando en pan, preferiblemente tostado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
La Cocina De Luchi
Valverde De Leganés, Badajoz, Extremadura
Podéis ver más sobre mi, mis recetas y trucos de cocina en:https://lacocinadeluchi.es/Apasionada de la cocina, normalmente tradicional y con consistencia, como me han enseñado mi abuela y mi madre.
Leer más

Comentarios

Pilarlmh
Pilarlmh @pilarlmh
Riquísimo!!!! Nos ha encantado!!! Gracias por compartir tu receta. Sin duda la repetiremos!!!

Recetas similares