Chuletas chiquito

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Una receta que me ha gustado mucho, es distinta y si había probado las chuletas empanizadas antes con el cerdo tonkatsu, es muy deliciosa la textura que adquiere, los aros de cebolla son siempre una delicia, una receta más de esas que rescate de los apuntes de mi querida suegra Yolanda Jaspe, herede muchas cosas de ella, pero sobre todoaprecio mucho estos apuntes de propia letra y en recetarios de mucha data. Hoy les comparto esta receta que seguro les gustara.

Chuletas chiquito

Una receta que me ha gustado mucho, es distinta y si había probado las chuletas empanizadas antes con el cerdo tonkatsu, es muy deliciosa la textura que adquiere, los aros de cebolla son siempre una delicia, una receta más de esas que rescate de los apuntes de mi querida suegra Yolanda Jaspe, herede muchas cosas de ella, pero sobre todoaprecio mucho estos apuntes de propia letra y en recetarios de mucha data. Hoy les comparto esta receta que seguro les gustara.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 4chuletas de cerdo
  2. 1 tazaharina
  3. 1huevo
  4. 3 cucharadasaceite
  5. 1 tazapan rallado
  6. 40 grmantequilla
  7. para la guarnición
  8. 4tomates pequeños
  9. 4 cucharadasharina
  10. 2cebollas
  11. 2 cucharadasleche
  12. 1/2 vasoaceite de oliva
  13. 8 rodajaschorizo
  14. 4mazorcas de maíz cocidas (choclo)
  15. 3 ramitasperejil
  16. sal
  17. pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Lavar y secar los tomates. Cortarlos por la mitad, espolvorearlos con un poco de sal fina y dejar que escurran durante 30 minutos

  2. 2

    Sazonar la carne y enharinarla ligeramente. Batir el huevo junto con una cucharada de aceite, poner pan rallado en un plato llano y rebozar las chuletas pasándolas primero por el huevo batido y seguidamente por el pan rallado.

  3. 3

    En una sartén, calentar la mantequilla y 2 cucharadas de aceite, freír las chuletas a fuego medio, dándoles la vuelta a media cocción.

  4. 4

    Entretanto, escurrir los tomates y espolvorearlos con un poco de harina. Pelar las cebollas y cortarlas en rodajas, deshaciendo las anillas. Mezclar la leche con el resto de la harina para obtener una pasta ligera y rebozar las anillas de cebolla en la pasta.

  5. 5

    Calentar el aceite de oliva en una sartén y freír en primer lugar los tomates, a continuación las cebollas y por último las rodajas de chorizo. Calienten las mazorcas de maíz sumergiéndolas en agua templada.

  6. 6

    Disponen las chuletas en la fuente caliente, decoren con las mazorcas de maíz bien escurridas, los tomates, las rodajas de chorizo y las cebollas fritas, coloquen encima unas hojas de perejil y servir caliente.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Comentarios

Recetas similares