Manitas de puerco en chile verde

Jose Lopez (Chef Antoche)
Jose Lopez (Chef Antoche) @chefantoche
Auburn Hills, Michigan, U.S.A.

No es extraño que al puerco se le considere un animal que se aprovecha de trompa a cola (nose to tail), y éste es un ejemplo.

Las manitas (patas delanteras) del puerco son apreciadas por su gusto gelatinoso, delicioso hueso y acompañadas de un buen chile verde bien ejecutado. No un sabor para todos, pero que bien vale la pena probar.

Receta a prueba de inexpertos. Con esta serán los estelares y sí, quedan para chuparse los dedos.

#familiar

Manitas de puerco en chile verde

No es extraño que al puerco se le considere un animal que se aprovecha de trompa a cola (nose to tail), y éste es un ejemplo.

Las manitas (patas delanteras) del puerco son apreciadas por su gusto gelatinoso, delicioso hueso y acompañadas de un buen chile verde bien ejecutado. No un sabor para todos, pero que bien vale la pena probar.

Receta a prueba de inexpertos. Con esta serán los estelares y sí, quedan para chuparse los dedos.

#familiar

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 6manitas cortadas en sextos
  2. 1 kilotomate verde (tomatillo)
  3. 3 litrosagua
  4. 4 dientesajo grandes
  5. 1 ramitocilantro
  6. 500 gramoschile serrano
  7. 3 cucharadasconsomé de pollo en polvo
  8. 2 cucharadas rasassal
  9. 1cebolla mediana

Paso a paso

  1. 1

    Compre en el supermercado las manitas y pida al carnicero que las corte. Si prefiere a su carnicero del mercado, pídalas igual y bien limpias. Si es necesario, rasure cualquier pelo que sobrara.

  2. 2

    Coloque todas las manitas en una olla de presión o express (altamente recomendado no solo por la rapidez, sino porque quedarán tan cocidas que se despegara la carne del hueso sola), ⅓ del agua y la sal. Tape y coloque la válvula. Lleve a fuego alto hasta que suene fuerte el vapor. Baje la flama a media y deje cocer por 45 minutos. Apague el fuego y deje perder presión sola. Destape y reserve.

  3. 3

    Licúe, mientras se cuecen las manitas, los chiles con los tomates, el consomé, cilantro, la cebolla y los ajos.

  4. 4

    En una cazuela (de preferencia de barro vidreado) grande, caliente un poco de aceite y cuando ya este bien caliente, vacie el licuado y remueva. Lleve a flama alta hasta que hierva.

  5. 5

    Añada el agua restante y deje hervir. Baje la flama a media y continúe hirviendo hasta que ya no esté ácido y cambie de color a verde olivo.

  6. 6

    Añada las manitas con cuidado y deje que hierva por 2 minutos. Si está muy espeso el chile, añada caldo de cocción de las manitas.

  7. 7

    Baje la flama a baja y deje cocer, removiendo de cuando en cuando (para evitar que se pegue al fondo) por 10 minutos.

  8. 8

    Sirva caliente con arroz, frijoles negros, tortillas de maíz calientes o solas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jose Lopez (Chef Antoche)
Auburn Hills, Michigan, U.S.A.
Hola, soy el Chef Antoche, y soy Diabetico tipo 2.Mis principios son romper paradigmas y preconcepciones por medio de mezclar ingredientes frescos y orgánicos con la practicidad de los comercialmente procesados.Busco generar una cocina llena de sabor y casera, con notas muy Mexicanas y Chilangas, cuidando el impacto en la salud.La comida si puede ser rica en todos los sentidos, y no un tabú.Aqui encontrarán un antes y un después. Todo antes de 2025 es muy rico y no taaan sano. A partir de 2025 esta orientado al cuidado de la salud, pero aún así muy rico.Que disfruten de mi cocina.
Leer más

Comentarios

Recetas similares