Pastel de pollo y requesón

mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile

Lo llamo "pastel de pollo y requesón" pero perfectamente podría llamarla "pascualina de pollo y requesón súper fácil y rápida", especialmente para quienes no tienen mucho tiempo para cocinar o para aquellos que recién se inician en el arte de las cacerolas o para muchos que como a mi....¡me carga amasar!. Esta vez, lo preparé en fuente refractaria, pero si quieren que su aspecto se asemeje más a una pascualina, simplemente, tienen que usar un molde desmontable idealmente antiadherente, lo desmontan y ¡listo para llevar a la mesa!, puede cortarse sin problema porque el relleno queda entre una masa suave formada en base a un batido de harina y maizena que mantiene a la perfección la cremosidad del relleno....¿el sabor?... mmmmm.... ¡descúbranlo ustedes mismos!... luego me cuentan ¡bon apetit!

Pastel de pollo y requesón

Lo llamo "pastel de pollo y requesón" pero perfectamente podría llamarla "pascualina de pollo y requesón súper fácil y rápida", especialmente para quienes no tienen mucho tiempo para cocinar o para aquellos que recién se inician en el arte de las cacerolas o para muchos que como a mi....¡me carga amasar!. Esta vez, lo preparé en fuente refractaria, pero si quieren que su aspecto se asemeje más a una pascualina, simplemente, tienen que usar un molde desmontable idealmente antiadherente, lo desmontan y ¡listo para llevar a la mesa!, puede cortarse sin problema porque el relleno queda entre una masa suave formada en base a un batido de harina y maizena que mantiene a la perfección la cremosidad del relleno....¿el sabor?... mmmmm.... ¡descúbranlo ustedes mismos!... luego me cuentan ¡bon apetit!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos en total.
6 a 8 porciones
  1. Para la masa:
  2. 1/2 litroleche (entera, semidescremada o descremada)
  3. 2 tazasharina leudante (o 2 tazas de harina corriente + 1 cucharada de polvos de hornear)
  4. 1 tazamaizena
  5. 4huevos enteros
  6. 2o 3 cucharadas aceite vegetal
  7. Para el relleno:
  8. 2o 3 tazas pechuga de pollo cocida y desmenuzada
  9. 1pimiento picado finito (rojo, verde, amarillo o mezclados)
  10. 1cebolla mediana picada finita
  11. 2o 3 dientes de ajo rallados
  12. 1o 2 tomates (depende del tamaño) picados finitos
  13. 2 tazasrequesón (queso fresco, quesillo, o cualquier queso fundible molido, rallado o en láminas)
  14. 2 cubitosconcentrado de pollo desmenuzado o sal (una de las dos opciones)
  15. 1 chorritoaceite
  16. 1 cucharadamantequilla o margarina untable

Paso a paso

60 minutos en total.
  1. 1

    Preparar y alistar los ingredientes señalados. En un chorrito de aceite sofreír el ajo junto con la cebolla. Incorporar los tomates y los pimentones, mezclar y sofreír unos minutos para que el tomate suelte su jugo y el pimentón se ablande un poco.

  2. 2

    Sazonar con el concentrado de pollo desmenuzado o sal (una de las dos opciones), mezclar. Agregar el pollo, mezclar y continuar sofriendo unos minutos para que se integren todos los sabores (si es necesario, agregar unas cucharadas del caldo en que se coció el pollo para evitar que la preparación se reseque), retirar del fuego y reservar.

  3. 3

    En la licuadora, poner de una sola vez las cucharadas de aceite señaladas, la leche y los huevos. Batir a velocidad media unos segundos. Agregar la harina, la maizena y los polvos de hornear (si se utilizó harina corriente).

  4. 4

    Licuar hasta que no queden grumos y tome la consistencia de batido como para panqueques. Reservar. Enmantequillar la fuente o molde que se utilizará. Cubrir el fondo de la fuente o molde con la mitad del batido.

  5. 5

    Sobre el batido, distribuir uniformemente el relleno de pollo. Sobre el relleno, distribuir el queso elegido (en este caso, requesón). Cubrir el relleno con el resto del batido.

  6. 6

    Hornear a 180° durante 40 a 50 minutos aproximadamente en la función cocer/gratinar o hasta observar que la masa haya subido y se haya cocido (depende de las características de cada horno). Porcionar y servir idealmente acompañado de ensaladas a gusto.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
mari562009-vinamar
mari562009-vinamar @marimar562009
Viña del Mar, Chile
Soy española pero vivo en Chile toda una vida. Me gusta la cocina y me encanta probar sabores nuevos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares