Pan dulce para vender

Norali
Norali @norali
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina

#Adornaelarbol Esta es una receta especial para la venta que me enseñaron cuando estudié panadería. Lleva su trabajo y paciencia, eso ante todo, pero no es una receta complicada y debido a su alto contenido de levadura el proceso de fermentación es bastante más rápido que con las recetas tradicionales donde elaboramos exclusivamente para casa en poca cantidad.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

6 horas
6 panes de 500 raciones
  1. Esponja
  2. 500 grharina 000 o 0000 (o la que te guste, también mitad y mitad)
  3. 50 grlevadura fresca
  4. 50 grazúcar
  5. 300 ccagua tibia
  6. Masa
  7. 500 grharina 000 o 0000 (o la que te guste, también puede ser mitad y mitad)
  8. 250 grazúcar
  9. 100 grlevadura fresca
  10. 150 grhuevos (3 huevos chiquitos) ojo acá
  11. 200 grmanteca
  12. 1 cdagorda extracto de Malta (puede ser reemplazada por miel)
  13. 10 grsal
  14. Unasgotas esencia de pan dulce o agua de Azahar
  15. 1 cdaesencia de vainilla
  16. ralladura de 1 limón
  17. 600 gra 900 gr de fruta a elección (glaseada, secas, pasas...)
  18. 1huevo para pintar
  19. Grasé
  20. 1 tazaazúcar impalpable
  21. cantidad necesariaJugo de limón o agua
  22. Decoración
  23. Frutas a elección

Paso a paso

6 horas
  1. 1

    Antes que nada: Leer atentamente la receta y repasar la lista de ingredientes para asegurarnos de que tenemos todo en casa. Es importante respetar los tiempos y procedimiento para lo cuál trataré de ser lo más detallista y clara posible. La harina 000 es la recomendada para masas fermentadas por su alto contenido de gluten pero si te gusta la 0000 podés utilizarla o usar mitad 000 y mitad 0000 (yo hago eso).

  2. 2

    Elaboración esponja: Poner la porción de harina en forma de corona. En el centro colocar la levadura y azúcar.

  3. 3

    Disolver con el agua tibia.

  4. 4

    Y tomar la harina de los costados. Amasar y formar un bollo. Tapar y dejar leudar 20/25 minutos en lugar templado.

  5. 5

    Cuando la esponja está casi lista preparamos el resto. Hacer una corona de harina y en el centro colocar todos los ingredientes. Azúcar, levadura, extracto de malta, esencia (ojo con la de pan dulce y agua de azahar que son muy invasivas no te pases), ralladura, manteca pomada y sal bien alejada de la levadura (en la otra punta).

  6. 6

    Incorporar los huevos batidos y comenzar a trabajar en el centro.

  7. 7

    Cremar e incorporar la harina de los costados.

  8. 8

    Queda bien pomada....no entrar en pánico 😱. Yo en todo momento me ayudo a levantar con un cornet y mantengo una mano limpia.

  9. 9

    Ahora incorporamos con paciencia a la crema la esponja sin miedo fregando sobre la mesa.

  10. 10

    Trabajar muy bien y sin desesperar (este es el momento en que una se pregunta ¿En que me metí?) Insisto...paciencia y NO AGREGAR HARINA DE NINGUNA MANERA.

  11. 11

    Trabajar este pegote infernal con tus manos fregando sobre la mesa, lleva de 10 a 15 minutos este trabajito. A mi me ayuda mucho a manejarla y levantarla un cornet (como el de la foto).

  12. 12

    Lego de unos buenos minutos de trabajo, apenas espolvoreo con harina y doy forma de bollo. Queda bien tierno. Tapar y dejar leudar. El tiempo depende de la temperatura del ambiente. Puede llevar 1 hora o 2...depende.

  13. 13

    Una vez bien leudada la masa desgasificar e incorporar la fruta enharinada.

  14. 14

    Enrollamos y cortamos en tres. Luego encimamos y volvemos a cortar y encimar. Así un par de veces para integrar bien la fruta.

  15. 15

    Ya bien integrada la fruta vamos a dividir en bollos. Con esta receta sacas 3 panes de 1 kilo cada un o 6 de 500 gr.

  16. 16

    Poner dentro del molde cada bollitos pesado previamente y aplastar.

  17. 17

    Vamos nuevamente a llevar a leudar. El tiempo dependerá de la temperatura del ambiente. Un día de calor irán como tiro y un día más fresco les llevará un tiempo más. Aproximadamente lo que a mi me llevó son 4 horas y 1/2 en manes de 500 gr. El día estaba fresco y debí ayudarlos con un hornalla prendida.

  18. 18

    Pintamos con huevo batido y llevamos al horno precalentado a 160º los primeros 30 minutos (yo los hice en hornito eléctrico que se puede controlar mejor la temperatura). Luego subimos a 190º hasta completar la cocción. Serán otros 30 minutos aproximadamente. Yo a mitad de cocción los tapé con papel aluminio para que no se quemaran de arriba.

  19. 19

    Parece que ya están. Vamos a ver 👀

  20. 20

    Listos !! el palito salió bien sequito. Ahora los tapo con un mantel o repasador hasta que enfríen para conservar mejor la humedad.

  21. 21

    Preparamos el glasé. Ponemos el azúcar impalpable en un bowls y tanto jugo de limón o agua, casi a gotas hasta lograr una consistencia fluida pero no líquida.

  22. 22

    Así debe quedar

  23. 23

    Decoramos con el glasé y frutas. También puede ser chocolate blanco. Si los vas a freezar sin decorar y aún en tibio envolver en film.

  24. 24

    La cantidad de fruta pongo de 600 gr (y puede ser menos también) a 900 gr dependiendo de lo esponjoso o compacto que te guste el pan dulce. Menos fruta leudará con más facilidad. La variedad depende del costo que quieras darle a tus panes.

  25. 25

    A tener en cuenta. Panes más grandes más tiempo de leudado y cocción. Panes más chicos los tiempos también serán más chicos. Si usas solo chips de chocolate serán mucho menos la cantidad. Aproximadamente 200 gs. Si te gustan bien copetones los panes poné más masa de lo que tendría que ir en el molde. Por ejemplo si el molde es de 500 gr poné 550 gr a 600 gr. Exitos con las ventas !! espero fotos 👏🏻

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Norali
Norali @norali
Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina
Hola soy Nori ! Esposa y mamá de cuatro niños (ya no tan niños 😂) de buen comer. Amo la cocina sencilla y casera de todos los días. Mi pasión es la pastelería y panadería ❤️. Mi Instagram https://www.instagram.com/norali_recetascookpad/
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes