Fajitas con Masa Casera

Claudia Trocca
Claudia Trocca @claudiatrocca
Córdoba Capital

Dictamos cursos personalizados y 100% prácticos.
Podes seguirme en mis redes sociales 👇🏻

https://www.facebook.com/pg/abuelanellypasteleria/shop/?ref=page_internal

Fajitas con Masa Casera

Dictamos cursos personalizados y 100% prácticos.
Podes seguirme en mis redes sociales 👇🏻

https://www.facebook.com/pg/abuelanellypasteleria/shop/?ref=page_internal

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 250harina
  2. 50 mlaceite
  3. 125 mlaprox agua
  4. 6 grsal
  5. 2 cucharaditaspolvo para hornear
  6. 2cebollas
  7. 2pimientos
  8. 1pechuga cortada en bifes
  9. C/nsal y pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Colocamos en un bols la harina con la sal y el polvo para hornear, hacemos un hoyito y en el medio colocamos el aceite y la mitad del agua, de a poco vamos incorporando con la cuchara los ingredientes.

  2. 2

    Colocamos el resto del agua, es mejor hacerlo de a poco para que no nos excedamos.

  3. 3

    Luego amasamos por 5 minutos hasta que obtengamos una más firme.

  4. 4

    Colocamos harina en la mesada y separamos un bollito de la masa, con la ayuda de un palote la estiramos.

  5. 5

    Colocamos una sartén a fuego medio sin aceite ni manteca, le sacamos un poco el excedente de harina y la colocamos a cocinar, cuando estén doradas de un lado la damos vuelta. En mi caso los hago super gigantes, casi del tamaño del plato. Rinden 6 Aprox.

  6. 6

    Para el relleno : Salteamos la cebolla con un poco de aceite en una sartén, colocamos los pimientos cortados en tiritas, agregamos pimienta y sal. Una vez la cebolla este trasparente la colocamos en un bols aparte y cocinamos el pollo cortado en tiritas. Podemos agregarle un caldito o condimentos como orégano, ajo etc. Una vez que el pollo este cocinado le agregamos la cebolla y el pimiento ya cocinado, dejamos por 5 minutos y esta listo.

  7. 7

    Yo uso esta sal para casi todas mis comidas! Si no pueden prepararla ustedes con sal entre fina y las hiervas que más consuman.

  8. 8

    La verdad nos las comimos y me olvide de sacarle la foto del final! Pero quedan riquísimas! Pueden agregarle zanahoria, choclo, hay gente que le coloca lechuga, yo prefiero la clásica fajitas de cebolla y pimiento. Espero que les guste! Saludos

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Claudia Trocca
Claudia Trocca @claudiatrocca
Córdoba Capital
Doy clases de Repostería, cocina y panadería. Me encanta enseñar y compartir mis conocimientos. Pueden seguirme en Facebookhttps://www.facebook.com/pg/abuelanellypasteleria/shop/?ref=page_internaltambién en instagram @claudia_trocca
Leer más

Recetas similares