Salvitjada

La salsa para Calçots o Salvitjada lleva ñoras, mientras que la salsa Romesco lleva pimiento choricero, en cuanto a su sabor la diferencia es leve pero se hace evidente en el sabor, pues el pimiento choricero es amargo y la ñora es dulce, otra de sus diferencias es que la Salvitjada es menos espesa que la salsa Romesco, debido a que a esta última se le agrega un poco de caldo de pescado, lleva por lo general un toque de perejil mientras que la salsa Romesco no lo lleva, al contrario de esto le ponen un toque de vino rancio.
No son exactamente iguales, pero son apenas unos detallitos lo que las diferencian, por cuanto podemos afirmar que no es ningún pecado decir que ambas son salsas para calçots.
Es complicado decir exactamente las medidas de ingredientes, creo que cada uno debe ir probando a medida que se va haciendo e ir rectificando al gusto.
Puse en el horno aprovechando que escalibaba los ajos y tomates unos pimientos rojos que hice de acompañamiento pero no me pude resistir y a pesar que no lleva, eché uno le dio un buen sabor, hicimos 100 calçots y la verdad es que estuvo bien para el número de comensales que fuimos, ni faltaron ni sobraron
Salvitjada
La salsa para Calçots o Salvitjada lleva ñoras, mientras que la salsa Romesco lleva pimiento choricero, en cuanto a su sabor la diferencia es leve pero se hace evidente en el sabor, pues el pimiento choricero es amargo y la ñora es dulce, otra de sus diferencias es que la Salvitjada es menos espesa que la salsa Romesco, debido a que a esta última se le agrega un poco de caldo de pescado, lleva por lo general un toque de perejil mientras que la salsa Romesco no lo lleva, al contrario de esto le ponen un toque de vino rancio.
No son exactamente iguales, pero son apenas unos detallitos lo que las diferencian, por cuanto podemos afirmar que no es ningún pecado decir que ambas son salsas para calçots.
Es complicado decir exactamente las medidas de ingredientes, creo que cada uno debe ir probando a medida que se va haciendo e ir rectificando al gusto.
Puse en el horno aprovechando que escalibaba los ajos y tomates unos pimientos rojos que hice de acompañamiento pero no me pude resistir y a pesar que no lleva, eché uno le dio un buen sabor, hicimos 100 calçots y la verdad es que estuvo bien para el número de comensales que fuimos, ni faltaron ni sobraron
Paso a paso
- 1
Comenzamos despepitando las ñoras, una vez hecho las ponemos en agua caliente, las dejamos de 15 a 20 minutos, cuando veamos que las ñoras están hidratadas las sacamos del agua y con la ayuda de una cuchara y con paciencia sacamos la carne de éstas, carne que reservamos
- 2
Mientras, precalentamos el horno a 180o y metemos una fuente con los tomates, los ajos, la cebolla y los pimientos, dejamos hasta que veamos que todo está tierno, no obstante los tomates serán los primeros que se hagan, cuando veamos que se suelta la piel los sacamos del horno, el resto a medida que estén, tardará más o menos media hora, al cuarto le damos la vuelta a todo y de camino veremos el tiempo que le puede faltar para hacerse
- 3
En éste caso las avellanas estaban tostadas pero las almendras eran crudas por lo que tuve que saltearlas en una sartén hasta que cogieron color, una vez lista las retiramos y reservamos, agregamos un poco de aceite y freímos el pan por ambos lados, también lo reservamos hasta que se enfríe todo
- 4
Una vez frío todo, cortamos el pan frito en trocitos pequeños y lo pasamos a un vaso batidor, también los frutos secos y la carne de las ñoras
- 5
Sacamos las verduras y dejamos que enfríen, cuando hayan perdido temperatura pelamos todo, no me pude resistir cuando vi un pimiento determinado, así mismo colamos el caldo que han ido soltando las verduras, pasamos los tomates una vez pelados al vaso batidor, también el pimiento junto con parte del caldo, conviene reservar para que no quede la salsa muy líquida, si es necesario agregamos, por último los ajos una vez pelados, regamos aceite y vinagre al gusto, también salamos
- 6
Picamos perejil, trituramos todos los ingredientes hasta obtener una salsa al gusto debemos ir probando hasta que ésta sea de nuestro agrado, por último echamos el perejil y mezclamos, debe quedarnos una salsa no muy espesa pues debe impregnarse la salsa en el calçot
- 7
Solo nos resta ponerla en recipientes para servir, conviene repartir en varios para que lo tengan los comensales a mano, y ya podemos disfrutar de nuestra salsa con los calçots
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salsa para calçots (o salvitxada)
Es uno de esos recuerdos de la infancia. #memorias olfativas y de sabor de cuando, a finales de invierno y todavía con mucho frío, íbamos a Valls a disfrutar de la tradicional calçotada. El calçot no me apasionaba (ahora me encanta!) pero la salvitxada, o romescu a veces, me volvía loco. En casa mi abuela la hacía con la receta que comparto, que ojalá les guste!! Da para litro y medio de salsa, más o menos. Aquí la tienen en vídeo: https://youtu.be/CEVVUOM-vvQ CocinarParaCuatro -
Salsa romesco (o salvitxada o xató)
El romesco, la salvitxada y el xató son tres salsas catalanas muy similares. Las diferencias entre ellas son tan sutiles que resultan fácilmente intercambiables, aunque en teoría a cada variante se le da un uso específico y lleva un tipo de pimiento concreto:- El romesco es una salsa de origen tarraconense, muy conocida internacionalmente. Se utiliza para condimentar verduras a la brasa, carnes y pescado. Lleva pimiento choricero ("pebrot romescaire" en catalán), que es ligeramente amargo.- La salvitxada es una salsa de interior, originaria de Valls, en el Alt Camp. Se usa para mojar los calçots (una variedad de cebollas tiernas de la misma región) en las populares calçotades. El pimiento que lleva es la ñora ("nyora"), que es redonda y dulce, y se le añade también guindilla ("bitxo"), que le aporta picante.- Por último, el xató es una salsa de costa, de la zona del Penedès y el Garraf. Se utiliza para aliñar la xatonada (una ensalada de escarola con atún, anchoas, migas de bacalao y aceitunas). El pimiento que lleva suele ser choricero, pero además se le pone pimentón dulce en polvo, que le aporta su aroma y color.La receta que describo a continuación es lo suficientemente versátil como para obtener una salsa que sirva para cualquiera de los tres usos indicados. Foodie Orc -
Sanfaina catalana
La sanfaina en cataluña , en el resto de españa pisto sirve para comer sola o acompañada con bacalao ( tengo la receta ) o con lomo de cerdo o con unos simples y riquisimos huevos fritosYo tambien hago un revoltillo que le añado patatas fritas y luego le casco unos huevos hasta que cuaje dandole vueltas con la estatula ( tengo la receta en mi recetario) montse-2009 -
Salmorreta
La salmorreta, aunque por el nombre no os suene, es el secreto de los arroces de Levante. La salmorreta lleva como ingredientes ñoras, tomate, ajos, aceite de oliva y perejil La cantidad de salmorreta a utilizar para arroces o fideuás suele ser de una cucharada por persona. Una vez que nos ponemos a hacer salmorreta, podemos hacer de más multiplicando las cantidades, para tenerla siempre preparada cuando la necesitemos. Un truco para conservar la salmorreta que nos sobre es rellenar una cubitera con la salsa y congelarla. Yolanda Zamora Rodriguez -
Salmorreta alicantina
El mejunje que subirà tus arroces y fideuás a otro nivel. Ya sean secos caldosos o melosos o de carne, verduras marisco o pescado.El perejil es opcional . La ñora es sustituible por pimiento choricero, pero la tradicional es con ñora. Puedes ponerla directamente sin hidratar. Yo la he puesto una hora antes en agua templada habiendole quitado el pedúnculo y las semillas . Al triturarla puse la ñora entera, pero tú puedes ponerle solo la carne. El ajo que sea laminado y no picado , para que no suelte demasiado sabor y deje un suave aroma . No pongo sal porque a l ser un sofrito las recetas posteriormente ya llevarán . Has de ser muy àpido para que no se quemen los ingredientes, especialmente el perejil . Lo que hago es hacer más cantidad y lo congelo en cubitos . Después los guardo en una bolsa de congelador para coger cuando me haga falta. Un cubito aprox. Son 15 gramos Amaya Marquina -
Salmorreta
Un indispensable en las cocinas valencianas y alicantinas para lograr un exquisito plato de arroz.Cocinar con un arroz de calidad y un poco de salmorreta junto al sofrito, el éxito está más que asegurado.#comunitatvalenciana#receptesdelaterreta Encar -
Calçotada
La Calçotada es una fiesta gastronómica típica de la región occidental de Cataluña originaria de Valls, (provincia de Tarragona), en las últimas décadas se ha extendido y puede degustarse en casi cualquier parte de la comunidad durante el final del invierno y comienzos de la primavera, los calçots, una variedad de cebolletas especialmente cultivada para este propósito, se asan directamente sobre llamas de sarmientos y se comen con la mano, aderezados con una salsa especial, "la Salvitxada", similar a la Romesco, mientras tanto, las brasas se aprovechan para asar carnes o embutidos para el segundo plato, es costumbre acompañar con la típica "Botifarra amb Mongetes"Tradicionalmente se llevan a la mesa sobre papel de diario en una teja de barro, que ayudan a conservarlos calientes. josevillalta -
Salmorreta
La solmorreta es una pasta que se utiliza para cualquier preparación de arroz o pasta que llegue pescado. En especial para el arroz alicantino. Cuqui Bastida -
Salmorreta Alicantina
Hoy hice una buena base, para mañana hacer una fideuá de secreto y calamar. Lo podéis utilizar en arroces, carnes y pescados. #lospancorbo #ñora #sofrito #mineveraporcolores Mari Pancorbo -
Salmorreta alicantina
Esta es una salsa típica valenciana que se usa como condimento en arroces, fideuás y paellas. Es uno de los secretos, aunque no el único, utilizado en todos los chiringuitos donde sirven paellas en verano y que suelen tener preparado de antemano para que las paellas salgan en 20 min. Manuel Rueda -
Escalibada catalana
Esta receta aqui en cataluña la usamos mucho en complementos de plato, sola, o en tostadas yo siempre procuro tener en la nevera pues es muy apetitosa y ahora en verano ideal. esther -
Salmorreta
La Salmorreta es un potenciador de sabor que se utiliza en Alicante principalmente para los arroces de pescado y/o marisco. También se puede usar en fideuás. Te aseguro que en cuanto la pruebes habrá un antes y un después en tu cocina de arroces y fideuàs. Yo he utilizado la proporción para una paella. Si haces mayor cantidad procura congelar dos cucharadas soperas de la pasta resultante y la utilizas cuando la necesites. Tip de la cocina mediterránea pura y dura. #lacocinanosune. Aquí el vídeo de la Salmorreta: https://youtu.be/b-56vqwHwbI CocinarParaCuatro -
Salmorreta
Receta de Saboreanda (instagram)Esta receta es necesaria para hacer el arroz a banda que publicaré después.Está todo buenísimo.Podéis ver el video en su canal de youtube Salma -
Salmorreta
Sofrito para arroces, paella, fideuá ...Con estas cantidades me ha salido para dos veces , para seis personas.La otra mitad la he congelado para otra ocasión. Lorena Valencianeta🌺 -
Orada salvatge a la sal
Normalment, el preu és prohibitiu, i si no l'he pescat jo, no en faig mai. Però avui estaven d'oferta a meitat de preu. I és el millor peix i de la millor manera que pots arribar a menjar mai. Xavier -
Tortilla salvada
Esta es una receta de aprovechamiento en ni caso, la idea me surge cuando hice la tortilla y me quedó completamente sosa, y soy incapaz de comer una tortilla sosa, cuando a mi me gusta que tire a saladita, la verdad que estaba incomible 😆 y si algo odio es tirar la comida así que pude salvarla gracias a la salsa tan rica que le hice, también valida para tortillas del día anterior que han quedado un poco secas o simplemente te gusta con salsa #lacomidanosetira Cocineli🍴😋 -
Brascada Valenciana
En esta ocasión tenemos un bocadillo muy popular en Valencia, con pocos ingredientes pero que no necesitan más para proporcionar gran placer a los carnívoros entre dos piezas de pan. En ocasiones se le añade también queso para sumar jugosidad y más textura, pero si los ingredientes son de calidad, no le hace falta. #burgervsbocata Cristina Salinas -
Gazpacho veranillo de S. Miquel
Se acaba el verano pero las recetas frescas no! Todavía entra bien un fresquito gazpacho, no? Miguelo Ferrer Alberich -
-
-
Escalibada de Carme
En Cataluña, se hace mucho la escalibada. Lleva principalmente pimientos rojos, berenjenas y cebolla (yo cuando la hago con cebolla uso la de Figueras que es más dulce, solo las ponía para mi suegra) Ahora la hago sin cebolla porque a nosotros no nos gustan. carme castillo -
-
ESCALIBADA {receta catalana}
La escalibada es un plato típico de Cataluña. El nombre de escalibada viene del término catalán escalibar que significa "asar al rescoldo". Si estas a régimen este plato es perfecto ya que es bajo en calorías y alto en fibra. Puedes acompañarlo a carnes y pescado, o tomarlo sobre unas tostas como aperitivo. 🍏 La Cocinera Novata -
Sanfaina
Sanfaina o sofrito de verduras.Magnífico plato para acompañar cualquier carne o pescado.Hoy mi amigo Paco Morales me ha dado un montón de verdura del huerto, así que hoy cocinamos producto 100% natural y de cercanía.Quizá la receta no es la idónea de la sanfaina pero hoy la cocino con las verduras que me han regalado. Ramón Palmerín Granado -
Escalibada Vallecana
Desde hace unos años, en vísperas de las fiestas de Villa de Vallecas, que este año no han podido ser, preparamos en un grupo de amigos una escalibada con hortalizas de temporada y algunas veces de huertos urbanos.Sin enrollarme paso a explicaros como la hacemos por aquí..gonmarcar
-
Escalivada
La escalivada es un plato tradicional de la cocina catalana y que como base lleva pimientos, berenjenas, cebollas y a veces patatas asadas, sin embargo en ésta ocasión aparte añadí tomates y una cabeza de ajos partida por el centro.En varias comarcas valencianas como la Marina y el Alcoyano se llama "espencat", y en otras zonas se le conoce también como "esgarradet" o "esgarradeta" como por ejemplo en la Ribera o la Costera, aunque normalmente este nombre hace referencia al plato que combina la escalibada con bacalao salado (lo que en Cataluña se llama "esqueixada" ).La escalivada se suele comer sola, como entremés, y a veces acompañada de embutidos, quesos o anchoas, también puede acompañar un plato principal de carne o aliñar una coca de recapte,https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/1364788-coca-de-recapte?via=profileNo específico comensales porque es difícil de calcular, pues he empleado la escalivada en varias recetas como iréis viendo, tanto como guarnición o como protagonista.#1receta1arbol josevillalta -
Salsa salmorreta
La Salmorreta es una preparación típica de la provincia de Alicante. Esta picada o majado se usa como salsa para acompañar pescados o como sofrito de guisos marineros y sobre todo como aderezo básico para casi todos los arroces típicos y fideguás.Es una receta tan popular que nunca falta en las casas del Levante, cuando se hacen arroces o guisos, se acostumbra calcular media cucharada sopera de Salmorreta por persona o 100 gr de arroz, según la intensidad de color que se quiera dar al plato. Nosotros aparte de los ingredientes básicos que utilizan en el Levante le añadimos las cabezas de langostinos o gambones y esto le da un sabor a marisco. Juan Cannas -
Soldaditos de Pavía
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=gNLr0_VafMEUn Bacalao exquisito con un rebozado crujiente y acompañado con pimiento asado cortado en tiritas puesto por encima de esta deliciosa tapa o entrante. Los soldaditos de Pavía ó soldados de Pavía es una receta de Semana Santa típicamente madrileña y son uno de los platos más demandados en las tabernas y restaurantes de Madrid.Hay diferentes teorías sobre el origen del nombre de esta receta, una de las más aceptadas tiene relación con los colores rojo y amarillo de los uniformes de los húsares que al mando del General Pavía disolvieron en 1874 las Cortes dando fin a la Primera República. lolidominguezjimenez -
-
Teticas de Santa Águeda
5 de Febrero, STA Águeda: No tengo claro si son típicas solo en Zaragoza, creo que si...de todas formas en mi casa no faltan ningún año! Feliz día de la mujer! ❤️👍🏻🤪 Rebe Avein
Más recetas
Comentarios (2)