Sopes de Picadillo (El Cerro de Coatepec)

(MÉXICO) Todo comenzó la semana pasada cuando a mi abuelita se le ocurrió que el domingo nos levantáramos temprano, oyéramos misa y luego el plan era ir a desayunar sopes...nadie se levantó y la pobre abuelita se quedó sin su antojo de sopes, por eso quise compensarla hoy con esta receta. Es un platillo mexicano con ingredientes de uno y otro lado del Atlántico, espero la disfruten tanto como mi abuelita el día de hoy.
El cerro de Coatepec (en el Estado de México) es un lugar misterioso donde se dice que en un pasado mitológico ocurrieron cosas increíbles. Es y sigue siendo un templo y altar natural para la antigua religión azteca. Antes de la llegada de los españoles era conocido como Cuatlapanca y su traducción en cualquier caso es "cerro de la culebra" ¿La razón? Las antiguas consejas decían que ahí habitaba una hermosa serpiente cubierta de plumas verdes, la "serpiente emplumada", la versión indígena del dragón. Un día el animal portentoso se fue pero antes dejó la marca en una piedra de sus huellas que hasta hoy pueden verse en color blanco sobre una piedra. La serpiente emitió un aullido que duró un día y una noche, un aullido terrible. Después se transformó en una roca que aún está en pie y sugiere la figura de un hombre portando una especie de callado. Los estudiosos han intentado descubrir de qué están hechas las huellas de la serpiente pero no han encontrado en ellas ninguna clase de pintura, la gente sigue respetando tanto a las marcas de pies y manos de la deidad como a la roca en que supuestamente se convirtió.
Sopes de Picadillo (El Cerro de Coatepec)
(MÉXICO) Todo comenzó la semana pasada cuando a mi abuelita se le ocurrió que el domingo nos levantáramos temprano, oyéramos misa y luego el plan era ir a desayunar sopes...nadie se levantó y la pobre abuelita se quedó sin su antojo de sopes, por eso quise compensarla hoy con esta receta. Es un platillo mexicano con ingredientes de uno y otro lado del Atlántico, espero la disfruten tanto como mi abuelita el día de hoy.
El cerro de Coatepec (en el Estado de México) es un lugar misterioso donde se dice que en un pasado mitológico ocurrieron cosas increíbles. Es y sigue siendo un templo y altar natural para la antigua religión azteca. Antes de la llegada de los españoles era conocido como Cuatlapanca y su traducción en cualquier caso es "cerro de la culebra" ¿La razón? Las antiguas consejas decían que ahí habitaba una hermosa serpiente cubierta de plumas verdes, la "serpiente emplumada", la versión indígena del dragón. Un día el animal portentoso se fue pero antes dejó la marca en una piedra de sus huellas que hasta hoy pueden verse en color blanco sobre una piedra. La serpiente emitió un aullido que duró un día y una noche, un aullido terrible. Después se transformó en una roca que aún está en pie y sugiere la figura de un hombre portando una especie de callado. Los estudiosos han intentado descubrir de qué están hechas las huellas de la serpiente pero no han encontrado en ellas ninguna clase de pintura, la gente sigue respetando tanto a las marcas de pies y manos de la deidad como a la roca en que supuestamente se convirtió.
Paso a paso
- 1
En una olla no muy profunda a fuego medio vierte una buena cantidad de aceite, cuando haya elevado su temperatura con cuidado deposita en él la rodaja de cebolla y el ajo partido a la mitad. Mueve durante unos minutos para que el ajo y la cebolla se doren por completo. Retíralos del aceite.
- 2
Deposita la carne en el aceite que ya sazonaste, mueve un poco, salpimenta, añade la salsa inglesa, el tomillo, la mejorana, la zanahoria y la calabacita picadas. Mueve constantemente hasta que la carne cambie de color y evita los grumos. Cuando la carne halla sellado tapa y cuece de veinte a treinta minutos más para evitar que la calabacita y la zanahoria queden crudas. Rectifica la sazón porque al cocerse la zanahoria se dulcifica y puede eliminar parte del efecto de la sal, añade un poco más si lo consideras necesario. Cuando la carne y las verduras estén cocidas apaga el fuego y tapa.
- 3
Calienta los frijoles refritos. En una cacerola antiadherente fríe con aceite los sopes hasta darles una apariencia dorada (como las quesadillas), coloca en toallas de papel para escurrir el exceso de grasa.
- 4
Para ensamblar: a cada sope unta una buena cantidad de frijoles refritos en la parte superior (en la que tiene el doblez), después añade una acolchada capa de carne. Termina la decoración con un poco de cebolla y cilantro picados y mezclados entre sí. Una cucharada abundante de crema y otra de queso a cada sope van a coronarlo. ¡Buen provecho!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Carne guisada
Crecí comiendo carne guisada en el almuerzo, se podría que una vez cada 15 días o algo así. Antes se usaba el achiote (semilla de anato molida mezclada con un poquito de masa de maíz). #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Medallones de res rellenos de queso crema tocineta y albahaca
Un día como cualquiera me dieron un trozo de res y me dijeron que hiciera el plato del día, para el restaurante que yo trabajo y esto fue lo que salió de mi mente chef_Wany_varela -
-
Salpicón de Res
Esta es una receta que la hacía mí abuelita, es muy versátil y es light, la puedes acompañar de varias guarniciones, yo en este caso lo serví con arroz blanco y una ensalada de tomate, pero puedes servirlo con una ensalada le lechuga, con papas, con verduras al vapor o con lo que se te ocurra Karen Portillo -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Filete de Tilapia sobre Espaguetis a la Parmesana
En nuestro país uno de los productos que se cultiva y exporta Tilapia. Debido a ello es un producto fácil adquirir y económico además que tiene un sabor único. Rosario Rovelo -
Catrachas
Pues hoy para la cena preparé unas ricas catrachas: son fáciles de preparar, los ingredientes básicos son las tortillas, frijoles y el queso rallado.Yo acá te digo que 4 tortillas para dos personas porque comimos 2 catrachas cada uno (mi esposo y yo) pero la cantidad de tortillas varía según cuántas personas comerán y cuantas se comerá cada uno, por eso es importante que les preguntes para que hagas la cantidad exacta. De igual manera los frijoles y el queso, según la cantidad de tortillas.Hay persona que se las comen tradicionales y otras le agregan, un chimol, o mantequilla crema, o aguacate, todo depende del paladar.Espero les guste y que tengan la oportunidad de probarlas. alerend -
Sopa de Res Catracha
Receta completa de sopa de resSopa de Res Catracha(Sopa de res de Honduras) https://youtu.be/8kA-GJS3eek Cocina Catracha -
Pinchos mixtos
Es una comida típica de Honduras y me decidí a prepararla hoy por que es el cumpleaños de mi hijo menor y es una de sus comidas favoritas.Espero les sirva.Ana Molina
-
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Pescado frito
Receta súper hondureña en este mes de la patria... #TípicoHonduras Mayra Castillo de Perez -
Baleadas a mi manera
Las baleadas son tradicionales en Honduras, la original es tortilla de harina con frijoles fritos, mantequilla y queso, pero en la actualidad hay mucha variedad.Yo las preparo de esta forma tratando de agregarles algo de verdura para que mi hijo pueda aprender a comerlas, las agrego finamente picadas de forma que no las note fácilmente y lo hago por que las baleadas es su comida favorita, entonces pienso es una forma fácil para hacerlo comer verdura. Espero les sirva.Ana Molina
-
Sopa de costilla de res
Les cuento que es mi primera vez haciendo esta sopa. Ya días tenia ganas y pues hoy decidí hacerla. Mi esposito dijo que estaba muy buena 🙂 Karime De Tobar -
Tapado Maya Katracho
Por que se hace en vajilla de barro y en anafre con piedras volcánicas.Tuve la dificultad de falla en el anafre pero se solvento. #TipicoHonduras Lisandro Orellana -
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Arroz Húngaro
Una excelente guarnición así como para salirse de la rutina. Para acompañar con un Pollo a la Naranja u otra preparación de su preferencia. Gustavo Membreño -
Sopa de res
Esta es una comida que forma parte de la dieta alimenticia de los hondureños #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Sopa de frijoles Hondureña
Esta sopa es tradicional de la cocina hondureña, se hace todas las semanas, propio de la dieta.donybush
-
Camarones en salsa rosa
Creo que la cocina es creativa, y como me encanta cocinar también me encanta combinar sabores, aquí les dejo esta receta que sé quete vas a chupar los dedos y tus comensales estarán felices, puedes servirlos como plato principal o como un entremés!!!! Karen Portillo -
-
-
Tostadas de quesos gratinado para el desayuno!!
Si te qustan los quesos esta es tu receta para el desayuno!! Litza Lizardo -
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
Sopa de frijoles
Esta receta está para 2 personas porque yo solo cocino para mi esposo y para mí. Si tu tienes más comensales, haces la proporción según la cantidad que necesites.Espero disfrutes de esta receta, lleva un poco de tiempo el estar colando los frijoles, pero te aseguro que te va a gustar mucho. El secreto del sabor de esta sopa es el culantro.Espero les guste!! alerend -
Burritas!!
Cuando se te antoja un sándwich pero de tortilla, y le agregas esos ingredientes que juntos saben deliciosos. Pronto subiré mi receta de encurtido que con esto sabe mundial.... Litza Lizardo -
Ensalada fría de coditos
Receta fácil y rápida de preparar, ideal para esos días en que no quieres cocinar mucho alerend -
Filete de pescado con coco
El filete de pescado no es como mi favorito, pero siempre voy viendo diversas maneras de cocinarlo para hacer más entretenido las comidas, así que esta vez lo preparé con leche de coco, espero les guste!! alerend
Más recetas
Comentarios (2)