Hamburguesas de mijo y avena

Santoniche
Santoniche @Santoniche5
Argentina

Una de las cosas que más me ha costado siempre es reemplazar el huevo en las recetas que necesitan ligue. Esta es la primera vez que las hamburguesas veganas me salen bien, consistentes, crocantes, sustanciosas y tan ricas, así que comparto la receta tal cual la improvisé. Con estas cantidades me salieron unas 11 hamburguesas pequeñas. Lo bueno es que se pueden freezar mucho tiempo (sin empanar) y tener a mano cuando se necesiten.

Hamburguesas de mijo y avena

Una de las cosas que más me ha costado siempre es reemplazar el huevo en las recetas que necesitan ligue. Esta es la primera vez que las hamburguesas veganas me salen bien, consistentes, crocantes, sustanciosas y tan ricas, así que comparto la receta tal cual la improvisé. Con estas cantidades me salieron unas 11 hamburguesas pequeñas. Lo bueno es que se pueden freezar mucho tiempo (sin empanar) y tener a mano cuando se necesiten.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
5 raciones
  1. 1/2 tazamijo
  2. 1/2 tazaavena
  3. harina de lentejas o garbanzos
  4. 1/4pimiento rojo
  5. 1cebolla pequeña
  6. 2 dientesajo
  7. tomillo
  8. sal

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Enjuagar el mijo y cocerlo en 3 tazas de agua unos 15 minutos hasta que esté tierno. Una vez evaporada toda el agua y cocido el mijo, retirar del fuego y dejar templar.

  2. 2

    Picar todos los vegetales lo más finamente posible y mezclar en un bol junto con el tomillo.

  3. 3

    Incorporar la chía remojada a los vegetales. Para hacerla, hay que mezclar bien 3 cucharadas de chía con 4 cucharadas de agua tibia y dejar reposar unos 5 minutos hasta que se forme una pasta uniforme. Esta mezcla resulta muy útil en la cocina vegana para reemplazar la función de ligue que tiene el huevo, además de resultar más que sano, llenador y nutritivo.

  4. 4

    Mezclar además el mijo cocido, la avena y el harina hasta que quede una pasta manipulable. Si se desea, se puede reemplazar el harina por pan rallado.

  5. 5

    Tomar la mezcla de a cucharadas e ir formando las hamburguesas con las manos. Para esta tarea, será necesario ir mojándose cada cierto tiempo las manos con agua caliente y secarlas apenas con un repasador antes de continuar armando las hamburguesas. Yo hago esto porque la mezcla, al ser bastante húmeda, tiende a pegarse mucho en las manos y llega un momento que ya no se puede manejar la masa. Esto se arregla simplemente enjuagando un poco las manos cada tanto y listo. Otros prefieren armarlas con papel film (lo cual también es una muy buena opción, pero yo no cuento con la paciencia para eso).

  6. 6

    Mientras se van formando, ir empanando las hamburguesas en la mezcla seca que se prefiera. Yo las he empanado en harina de lentejas, pero se puede hacer con otros ingredientes o mezclándolos: pan rallado, avena con especias, harina con avena, mix de semillas enteras, etc.

  7. 7

    Hornear las hamburguesas sobre una placa con aceite de oliva a 200º unos 10 minutos de cada lado o hasta que se noten doradas y crocantes.

  8. 8

    Escurrir un ratito en un recipiente con papel absorbente y servir.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Santoniche
Santoniche @Santoniche5
Argentina

Comentarios

Recetas similares