Riñones al vino tinto

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Recuerdo en alguna ocasión y lo cuento a veces a mis hijos que de pequeño en mi casa mi madre empanaba lengua de cordero y la freía, o la cocinaba con alcaparras, éstos eran nuestros bistecs de aquella época, era muy complicado comer carne tal y como hoy en día se come.
La casquería era la carne de hoy en día, verdaderos manjares del día a día, tenía un precio asequible y era lo que se comía, recuerdo como mi madre nos hacía sesos o criadillas rebozadas, crestas de gallo fritas, hígado encebollado, a la plancha o con verduras, riñones al jerez al vino tinto o con ajo y perejil, los zarajos a la parrilla, sangre frita o encebollada, algún que otro bistec de caballo, me encantaban éstos platos, para mi era fiesta mayor.
El pollo y el conejo eran un lujo sólo se comían en fechas señaladas, ya no te digo la ternera o el cerdo, quizás en los pueblos si se comían no así en las capitales, pero no por no poder comer entrecots o solomillo no nos gustaban esos platos, nos encantaban !!!, y hoy en día la casquería tiene un precio elevado casi más que muchas carnes.
Los pescados más baratos eran el bacalao, la pescadilla, la merluza, incluso el besugo, hoy en día a precios elevados algunos.
Los tiempos cambian pero los gustos siguen.
El tiempo que específico es el exclusivo de cocina

Riñones al vino tinto

Recuerdo en alguna ocasión y lo cuento a veces a mis hijos que de pequeño en mi casa mi madre empanaba lengua de cordero y la freía, o la cocinaba con alcaparras, éstos eran nuestros bistecs de aquella época, era muy complicado comer carne tal y como hoy en día se come.
La casquería era la carne de hoy en día, verdaderos manjares del día a día, tenía un precio asequible y era lo que se comía, recuerdo como mi madre nos hacía sesos o criadillas rebozadas, crestas de gallo fritas, hígado encebollado, a la plancha o con verduras, riñones al jerez al vino tinto o con ajo y perejil, los zarajos a la parrilla, sangre frita o encebollada, algún que otro bistec de caballo, me encantaban éstos platos, para mi era fiesta mayor.
El pollo y el conejo eran un lujo sólo se comían en fechas señaladas, ya no te digo la ternera o el cerdo, quizás en los pueblos si se comían no así en las capitales, pero no por no poder comer entrecots o solomillo no nos gustaban esos platos, nos encantaban !!!, y hoy en día la casquería tiene un precio elevado casi más que muchas carnes.
Los pescados más baratos eran el bacalao, la pescadilla, la merluza, incluso el besugo, hoy en día a precios elevados algunos.
Los tiempos cambian pero los gustos siguen.
El tiempo que específico es el exclusivo de cocina

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
2 raciones
  1. 10Riñones de Cordero
  2. 1Cebolla
  3. 1 dienteAjo
  4. 1 vasoVino Tinto
  5. Aceite de Oliva
  6. Perejil (picado)
  7. Sal y Pimienta Negra

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Lo primero que haremos será limpiar bien los riñones, suelen venir limpios pero no obstante es mejor dar un segundo lavado, los ponemos en un recipiente cubiertos de agua y agregamos un vaso de vinagre y sal, los dejamos 2 horas.

  2. 2

    Pasado el tiempo los colamos, los pasamos por debajo del grifo para quitar el olor a vinagre y los depositamos sobre papel de cocina a fin de que escurran el agua.

  3. 3

    Mientras, cortamos la cebolla en brunoise y los ajos los picamos fino.

  4. 4

    Preparamos el vaso de vino para tenerlo todo a mano.

  5. 5

    Una vez secos salteamos los riñones en una sartén a fuego vivo, no los salamos hasta sacarlos, deseamos dorar por fuera si les ponemos sal mientras se fríen se nos cocerán, no conviene dejarlos mucho tiempo han de quedar hechos por fuera y poco por dentro, si nos pasamos quedarán duros.

  6. 6

    Una vez listos los reservamos en un plato.

  7. 7

    Vamos a dorar el ajo y pochar la cebolla, la salpimentamos y dejamos que se vaya haciendo a fuego medio bajo.

  8. 8

    Cuando cambie de color y veamos que comienza a estar blanca agregamos el vino, subimos un poco la temperatura y dejamos que se vaya evaporando.

  9. 9

    Cuando veamos que ha reducido integramos los riñones, bajamos la temperatura y los dejamos unos minutos para que se vaya empapando de los sabores, les damos la vuelta hasta que estén hechos por dentro.

  10. 10

    Ya podemos servirlos y disfrutar de ellos, si cabe rectificamos de sal, es una salsa para mojar pan por lo que os recomiendo que tengáis a mano.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios (3)

Mayte Fuentes Garcia
Mayte Fuentes Garcia @cook_2543943
Que ricos!! Ya ves, ahora todo lo que nombras son exquisiteces.

Recetas similares