Mis pulpitos a la italiana,  con penne rigati en salsa de pulpitos y gin

César Lorenzano
César Lorenzano @cesar165
Buenos Aires

Tuve la suerte de encontrar a un precio increíble dos kilos de pulpitos que permanecieron congelados hasta hoy, cuando decido hacerlos en lo que es ya mi postcumpleaños.
Nuevamente acuden los recuerdos. Pablo y yo en Caloveto, donde nació mi abuelo hacia fines del siglo XIX. Un pequeño pueblo de 1200 habitantes, desde donde se ve en lo alto de sus 900 metros el mar Adriático.
Desde Rossano en donde encontramos alojamiento -y en cuya costa comimos insuperables mariscos- subimos en un auto alquilado hasta llegar a la plaza del pueblo y a su único bar. Pregunté por la familia Laurenzano (apellido originario cambiado por Lorenzano en el registro civil de Santa Rosa), añadiendo que mi abuelo salió de allí cien años atrás.
Ah, entonces tu eres un "Cajardo", perteneces a esa familia que al menos desde hace 100 años distingue a sus miembros de los otros miles de Laurenzano. El nombre de mi tribu de Laurenzanos.
Inmediatamente me guiaron a pocas cuadras a las casas de nuestra familia, que nos increíblemente nos reconocieron y nos agasajaron con salame y jamón casero de cerdos criados con bellotas, y vino casero hecho con las cepas que están allí desde cuando era parte de la Magna Grecia.
Volvimos al día siguiente, fuimos a la alcaldía, encontramos la partida de nacimiento de mi abuelo. Supe que uno de mis anfitriones, Antonio, era primo segundo mío. Nuestros abuelos eran hermanos. Llega un muchacho y nos lo presenta: Il mio figlio, Paolo Laurenzano. A lo que contesto Queste e il mio figlio, Pablo Lorenzano, ambos increíblemente parecidos. El tiempo pasó. Pablo regresó años después para el casamiento de Paolo, que más adelante avisa el nacimiento de su hermosa hija, y que ayer mismo me desea felicidades en mi cumpleaños, como yo las desee en el suyo. Mi familia de origen. Mis raíces del sur de Italia.
Por eso pensé en hacer los pulpitos con pasta, a la italiana. Y hacerlas con fusiles al fierrito, tal como los hizo la esposa de mi primo hace años para agasajarnos en una comida pantagruélica de entradas varias, los fusiles inolvidables hechos en caldo de chivito; y cuando creíamos que allí se acababa, el chivito, luego quesos, vino, grappa casera.
Aunque reemplacé los fusiles al fierrito por penne rigati y mi salsa se inspira en otras salsas, ese momento y esos sabores permanecen desde entonces en mi memoria y en mi corazón.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 raciones
  1. 500 gr.pulpitos congelados
  2. 4 dientesajos
  3. 2cebollitas verdeo
  4. 100 ccgin
  5. 130 gr.polenta mágicas 1 minuto
  6. 400 gr.penne rigati
  7. 100 ccaceite oliva extra virgen
  8. 2 gr.pimienta
  9. 2 litroagua caliente

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Ingredientes 1: pulpitos ya descongelados

  2. 2

    Los pulpitos listos

  3. 3

    Ingredientes II: aceite de oliva, pimienta, especies

  4. 4

    Ingredientes III: penne rigati Del Verde. Hechos en Argentina con la misma calidad que los italianos.

  5. 5

    Ingredientes IV: gin y polenta mágica. Faltaría más. Si no es vino que sea gin.

  6. 6

    Ingredientes V: dos cebollitas de verdeo y dos dientes de ajo picados

  7. 7

    Poner tres dientes de ajo en la olla

  8. 8

    Poner en la olla 2 kilos de pulpitos y agua hasta cubrir

  9. 9

    Tapar y poner a cocinar durante 25 minutos en una Essen o a presión. NO AGREGAR SAL. Los pulpitos tienen sal de mar.

  10. 10

    Controlar el tiempo.

  11. 11

    Poner aceite de oliva y freír el ajo en otra olla.

  12. 12

    Agregar la cebollita.

  13. 13

    A los 5 minutos agregar varios cucharones de la cocción de los pulpitos.

  14. 14

    Agregar el gin. 60 cc.

  15. 15

    Agregar una cucharadita de condimentos

  16. 16

    Agregar los pulpitos.

  17. 17

    120 gr. polenta un minuto

  18. 18

    Dejar cocinar 10 minutos y agregar la polenta.

  19. 19

    Poner en una olla un litro y medio de agua de pulpitos.

  20. 20

    Poner a cocinar la pasta 6.5 minutos en esa olla.

  21. 21

    Sacando la pasta.

  22. 22

    Ya listo para agregar la salsa.

  23. 23

    La pasta con la salsa. Dos porciones.

  24. 24

    En mi plato, lista para llevar a la mesa.

  25. 25

    Ummm !!! Así veo mi plato cuando me arrimo.

  26. 26

    En mi tenedor. Disculpen pero voy a comer.

  27. 27

    Pero antes un brindis. Es mi cumpleaños. Brindo por todos nosotros, queridos amigos. Por 100 años más. Juntos.

  28. 28

    Esta receta no sería completa si no recordara a mi prima haciendo los fusiles.

  29. 29

    Y a la mesa cuando los sirvió en ese almuerzo inolvidable. Están mis primos, mi hijo Pablo y mi sobrino segundo, Paolo. Vean el parecido. Yo tomé la foto. Estoy ausente, pero presente

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

César Lorenzano
Buenos Aires
Médico, PhD en Filosofía, desde siempre cocino. Este año (2016) comencé a publicar en Cookpad. Les agradezco mucho su estímulo
Leer más

Recetas similares