Pierna en adobo de tamarindo las Correa del Ocote

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

El haber vivido tantos años en el rancho del Ocote la familia, las hizo a las mujeres hacerse expertas en cocina de leña, cuando se prendía el horno, se aprovechaba al máximo haciendo guisos, pencas de maguey y de nopal rellenas, gorditas de horno y carnes adobadas o mechadas, esta en particular era la delicia de los pequeños, se usaba en primeras comuniones.

Pierna en adobo de tamarindo las Correa del Ocote

El haber vivido tantos años en el rancho del Ocote la familia, las hizo a las mujeres hacerse expertas en cocina de leña, cuando se prendía el horno, se aprovechaba al máximo haciendo guisos, pencas de maguey y de nopal rellenas, gorditas de horno y carnes adobadas o mechadas, esta en particular era la delicia de los pequeños, se usaba en primeras comuniones.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
4 personas
  1. 1 kilopierna en un solo trozo, sal pimentada y marinada
  2. 1/2 kilojitomate asado muy maduro
  3. 13 pzaschiles guajillos ablandados en vinagre madre con todo y rabo
  4. 1 pzacebolla pelada y asada
  5. 12 dientesajo pelados y asados
  6. 3 ramashierbabuena picadas
  7. 3 ramasmenta frescas picadas
  8. 2 tazasvinagre madre o piña
  9. 1/2 tazapulpa de tamarindo pelado y sin semillas
  10. 4 cucharadasespecias recién molidas
  11. 1 trocitocanela asada
  12. 3 pzaspiloncillos hervidos en pulque o cerveza clara
  13. al gustosal de mar
  14. cantidad necesariapencas de maguey partidas por mitad a lo largo un poco descarnadas
  15. c/n arroz
  16. al gustofrijoles refritos
  17. al gustoensalada
  18. al gustopuré de papas
  19. al gustoSalsita picante
  20. c/ntortillas de maíz amarillas

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Lo primero que haremos es salpimentar la carne, por todos lados, luego la pondremos a marinar por lo menos dos horas en un lugar fresco y que no le dé el sol. Se prepara por mientras el horno.

  2. 2

    Mientras calentamos el horno a ciento ochenta grados, molemos todos los ingredientes del adobo finamente, si lo queremos muy terso o fino lo tamizamos o colamos, al molerlo lo vamos colocando en una cazuela ancha de barro.

  3. 3

    Ya caliente el horno, embadurnamos la carne con el adobo y tapamos o cubrimos la cazuela con pencas de maguey partidas por mitad, también mucha gente usaba las pencas para cocinar, se cotaba la penca se abria por un lado y se rellenaba con el guiso.

  4. 4

    Ya cubierta la cazuela, la metemos al horno por una hora sin destaparla. Pasado este tiempo quitamos las pencas, se pueden sustituir las pencas por hojas de plátano o hierba santa.

  5. 5

    Al quitar las pencas o las hojas, volvemos a meter la carne, volteándola y bañándola con el adobo para que se impregne y se haga la costrita o mechado, cada quince minutos se voltea. cocinar otra media hora, apagamos el horno y dejamos reposar dentro de el la carne.

  6. 6

    Ya tibia la carne se rebana y se acompaña con verduras, ensaladas, arroz o frijolitos refritos, a la abuela en lo personal la servia con un puré de papas con plátano y semillas de chía blancas. Se come con tortillas de maíz amarillas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares