Pastelitos de bocado

Lore Genolet Gertsch
Lore Genolet Gertsch @cook_1979102
San Javier, Santa Fe

Es una receta familiar y a mi abuela le encanta.
Por lo general lo hacemos para cuando nos juntamos todos (somos un montón) y también los ocupo para las mesas dulces que organizo.

Pastelitos de bocado

Es una receta familiar y a mi abuela le encanta.
Por lo general lo hacemos para cuando nos juntamos todos (somos un montón) y también los ocupo para las mesas dulces que organizo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 docenas
  1. 1 paquetediscos de pastelones (pasteles de carne)
  2. 250 grsdulce de membrillo
  3. 500 grsgrasa vacuna
  4. 500 grsgrasa cerdo
  5. Almíbar
  6. 1,5 kgazúcar
  7. 1 ltagua
  8. Cascaritas de limón y/o naranja

Paso a paso

  1. 1

    Tomamos los cuadrados para pastelones y los dividimos en cuatro. Antes hacíamos la masa en casa pero encontramos una panadería de confianza que los hace similares así que nos ahorramos unos pasos.

  2. 2

    Armamos los pastelitos de bocado poniendo un cuadradito de membrillo en el centro de una de las tapas y rodeando con un poquito de agua. Luego colocamos la otra tapa y presionamos alrededor del dulce para encerrarlo. Usamos dulce de membrillo porque es tradicional pero también puede ser de batata, dulce de leche o mermelada que congelamos y cortamos en cubos.

  3. 3

    Para freír ponemos en una olla profunda los dos tipos de grasa y calentamos hasta el punto requerido. Debemos ir probando con trocitos de masa, cuándo estos caen en la grasa y se elevan enseguida con burbujitas alrededor es el punto justo.

  4. 4

    Mientras fritamos vamos preparando el almíbar. Colocamos en una olla el azúcar, el agua y las cascaritas para saborizar. Hervimos hasta conseguir una almíbar no muy espesa. Creo que se llama "punto hilo" (averiguo esto y luego comparto la receta).

  5. 5

    Luego de terminar de freír y tener el almíbar a punto comenzamos a pasar los pastelitos de bocado por este almíbar perfumado. Primero los colocamos boca abajo, los dejamos uno o dos minutos y luego los damos vuelta.

  6. 6

    Por último nos preparamos un buen café, un riquísimo mate o la bebida que prefieran y nos sentamos a disfrutar! Las cascaritas almibaradas siempre las guardo (a escondidas) para comerlas yo 😉

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Lore Genolet Gertsch
Lore Genolet Gertsch @cook_1979102
San Javier, Santa Fe
Adoro la cocina porque....hay un porqué?Aprendiz de escritora, estudiante, madre de un pre adolescente, repostera en ciernes, lectora compulsiva e investigadora de todo lo que me interese.Cocino porque aprendí de mi abuela y la idea de mi madre de almuerzo era pizza y tartas, así que tome la posta para alegría del resto de la familia.Mis recetas son sustanciosas, familiares...para disfrutar!
Leer más

Recetas similares