Chiles en nogada

Hoy quiero compartir contigo una receta muy tradicional del mes patrio, los deliciosos CHILES EN NOGADA. Un verdadero deleite culinario que nace en la ciudad de Puebla, México. Si quieres ver la receta en video y conocer más sobre este inigualable platillo origen/historia/dónde comer chiles en nogada, solo tienes que ir al siguiente enlace http://goo.gl/D40uYg
Chiles en nogada
Hoy quiero compartir contigo una receta muy tradicional del mes patrio, los deliciosos CHILES EN NOGADA. Un verdadero deleite culinario que nace en la ciudad de Puebla, México. Si quieres ver la receta en video y conocer más sobre este inigualable platillo origen/historia/dónde comer chiles en nogada, solo tienes que ir al siguiente enlace http://goo.gl/D40uYg
Paso a paso
- 1
Tostar los chiles en el fuego, dejarlos sudar en una bolsa de plástico durante 20 minutos
- 2
Pelar los chiles, retirar las semillas y lavarlos
- 3
Remojar las pasas y las almendras en agua caliente durante 3 minutos
- 4
Retirar del agua caliente. Pelar y partir las almendras. Partir las pasas
- 5
Pelar y partir en cuadritos la fruta (pera, plátano, durazno y manzana)
- 6
Partir la granada y reservar los granos
- 7
Para preparar el relleno - Calentar una cucharada de aceite en un sartén, agregar el jitomate, la cebolla y ajo partidos, cocinar durante 3 minutos
- 8
Agregar la carne molida, sazonar con el caldo de pollo en polvo y dejar cocer la carne
- 9
Retirar la cebolla y el ajo. Agregar la fruta, almendras y pasas partidas. Dejar cocinar durante 10 minutos
- 10
Retirar del fuego y dejar enfriar
- 11
Rellenar los chiles, cerrarlos con la ayuda de un palillo y pasarlos por harina
- 12
Batir las claras de huevo a punto de merengue, agregar poco a poco las yemas y sal al gusto, meter cada chile al huevo y freírlos en aceite bien caliente
- 13
Para preparar la nogada - Licuar la crema junto con el azúcar glass y las nueces
- 14
Finalmente cubre el chile con la nogada, agrega granada, unas hojitas de perejil y a disfrutar de un delicioso CHILE EN NOGADA
- 15
Mira la receta paso a paso en video en mi canal Rony en casa de Youtube https://youtu.be/NaKv0cBNCxk
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Tapado Maya Katracho
Por que se hace en vajilla de barro y en anafre con piedras volcánicas.Tuve la dificultad de falla en el anafre pero se solvento. #TipicoHonduras Lisandro Orellana -
Pescado frito
Receta súper hondureña en este mes de la patria... #TípicoHonduras Mayra Castillo de Perez -
Sopa de Res Catracha
Receta completa de sopa de resSopa de Res Catracha(Sopa de res de Honduras) https://youtu.be/8kA-GJS3eek Cocina Catracha -
Salpicón de res estilo catracho
Receta casera de Salpicon estilo Hondureño (Catracho)https://youtu.be/EoX1eUkNR2Eqq Cocina Catracha -
Taquitos Dorados / Flautas de Pollo / Honduras
siguenos en nuestro canal de Youtube:https://youtu.be/l6sgIw4Lj5o Cocina Catracha -
Sopa de Malanga con Mariscos
Hacer uso en la mayor cantidad de recetas, tomando en cuenta sus bajas calorias y alta proteina. Lisandro Orellana -
-
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Burritas!!
Cuando se te antoja un sándwich pero de tortilla, y le agregas esos ingredientes que juntos saben deliciosos. Pronto subiré mi receta de encurtido que con esto sabe mundial.... Litza Lizardo -
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Pizza maya
Al ir de visita donde mi hermana mayor en vacaciones universitarias, ella estaba recibiendo un curso de comidas internacionales y les pedían repetir la receta en la noche al llegar a casa. Y ese día le tocaba a la Pizza Italiana. Un punto interesante es que a los que les he enseñado presencial, el alumno ha superado al maestro...Les ha quedado mejor... Lisandro Orellana -
Tacos chinos
Es una deliciosa receta, que siempre me ha gustado comer en los restaurantes chinos, pero ahora yo misma los preparo y me quedan fenomenales!! Litza Lizardo -
Mínimos en gloria
Una amiga muy especial (QPD), era como una segunda abuela para mi, Ella preparaba este delicioso postre para mi familia y en particular me gusta mucho. Bueno yo le hice algunos cambios a la idea original.Hace mucho tiempo yo no lo preparaba y decidí hacerlo para mis hijos y le gustó mucho.Es una receta sencilla, espero les guste. #PostreCookpadAna Molina
-
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Chiles en nogada
La verdad me daba flojera hacer este platillo pero me atreví y gracias a Dios, valió la pena mmmmmmmmmmm. La historia ya la saben, nació en 1820 en Puebla hecho por las monjitas del convento para agasajar al presidente Iturbide, declarándolo como un platillo digno de cada año MARIO RESENDIZ CALLEJAS -
Chiles en nogada de familia
En México es comida netamente tradicional a partir del mes de Agosto, dedicado a Agustin de Iturbide por el año de 1821 es platillo típico de Puebla, para festejar la Independencia de México que se celebra el 16 de Septiembre, llevando los tres colores de la bandera verde de lo chiles, blanco de la nogada y rojo la granada, es un platillo que puede ser laborioso pero el resultado es un premio no solo al paladar si no a la cocina y por supuesto A LA COCINERA, si se sigue al pie de la letra sera un exito. lenny -
Chiles en nogada
Para una excelente cena familiar, un platillo adecuado todos Diana Cecilia Vázquez Medina -
-
Chiles en nogada
Es una receta típica mexicana, la acostumbramos preparar en el mes de septiembre ya que es el mes patrio en México. Ya está la comida!! -
Chiles en nogada
Esta receta es un poco diferente a la original porque utilicé ingredientes que están al alcance de todos. Brenda Hernández -
Chiles en Nogada
Se puede afirmar que los chiles en nogada son uno de los más representativos, bellos y sabrosos platillos de la gastronomía mexicana.Los chiles en nogada tienen su leyenda propia, pues se dice que cuando Agustín de Iturbide, junto con el Ejército Trigarante, pasó por Puebla rumbo a la Ciudad de México en agosto de 1821 tras haber firmado los Tratados de Córdoba, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron hacerlo el 28 de agosto con motivo de su santo con un platillo original. Tomando como referencia el símbolo del Ejército Trigarante, que era una bandera de colores blanco, verde y rojo, los cuales representaban las tres garantías; religión, unión e independencia.El chile en nogada es uno de los platillos típicos de la gastronomía del estado de Puebla.Son considerados un platillo de temporada, que se sirve durante los meses de agosto y septiembre, en virtud de que la característica que los distingue, es el empleo de la Nogada que es una salsa que se prepara con nuez de castilla, ingrediente que se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, que es otro ingrediente fundamental de los chiles en nogada para su sabor y simbolismo y que también es de temporada.Tip:Se pueden capear los chiles pasándolos por harina de trigo y huevo batido a punto de nieve, freírlos en aceite y colocar sobre papel absorbente.Los Chiles en Nogada se sirven al tiempo. Jorge Armando Arrocena Galvan -
Chiles en nogada
Soy venezolana, llevo 7 años en México y mi novio es poblano, y los 2 amamos los Chiles en Nogada, así que, si me gusta cocinar, no había excusa para no intentarlo, y aquí están. ¡Quedaron deliciosos! Manuela Casique -
Chiles en nogada
Un platillo elegante y fino como cada uno de sus ingredientes Jessica Marlen Reyes. -
Chiles en nogada
#Mirecetario #puebla me gustan estos chiles porque no tengo que utilizar grasa Carmen Palomino -
Chiles en nogada
(PUEBLA, MÉXICO) Es tal vez el platillo más representativo de México (viene del estado de Puebla) y una de sus virtudes es tener los tres colores de la bandera. Su sabor tiene gran carácter, es intenso a cada bocado.La versión más aceptada de la creación de este platillo es que nació en el convento de Santa Mónica, en Puebla, donde vivían las monjas agustinas, ya se preparaba en 1714 según los archivos, pero es en 1821 cuando toma su forma actual al pasar por Puebla el General Iturbide después de consumada la independencia. Como el "Ejército Trigarante" de Iturbide usaba ya la bandera verde, blanco y rojo las monjas modificaron la apariencia de su platillo para agradar al héroe de la nación. El Duende de Azúcar y Sal -
Chiles en nogada receta tradicional
Uno de los platillos más tradicionales de la cocina mexicana, lo hicieron por primera vez las monjas agustinas que vivían en el Convento de Santa Mónica para agasajar a Agustín de Iturbide cuando regresaba de firmar la Independencia de México. Es por eso que los chiles en nogada se han convertido en el plato nacional y se prepara como símbolo para conmemorar la independencia.Esta receta es la manera más tradicional como lo preparaban las monjas agustinas, se rellenan los chiles poblanos con un delicioso guiso de res y puerco con plátano, manzana, pera, etc. Se baña en salsa de nogada y se adorna con granadas."www.mis-recetas.org/video/receta/4794-chiles-en-nogada-receta-tradicional" rel="nofollow" target="_blank">Chiles en nogada receta tradicional Winnyver
Más recetas
Comentarios (2)