Zorza Gallega

La zorza gallega es una receta tradicional de Galicia que se elabora con el lomo de cerdo cortado en cuadrados y se adoba con especias, vino y aceite. Se suele acompañar de papas fritas, pero también se puede comer sola (a modo de tapa) o hacer con ella una empanada.
Zorza Gallega
La zorza gallega es una receta tradicional de Galicia que se elabora con el lomo de cerdo cortado en cuadrados y se adoba con especias, vino y aceite. Se suele acompañar de papas fritas, pero también se puede comer sola (a modo de tapa) o hacer con ella una empanada.
Paso a paso
- 1
Cortamos la carne en cuadrados pequeños de igual tamaño. La pasamos a un bol. Pelamos y picamos los ajos muy chiquitos se los añadimos a la carne. Le ponemos una cucharadita (de café) de pimentón dulce, una puntita (de la misma cucharadita) de pimentón picante, sal, el vino, un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, orégano, perejil picadito y el laurel. Con la ayuda de una cuchara de madera lo mezclamos todo durante un ratito para que quede todo bien integrado.
- 2
Tapamos el bol con film y lo dejamos reposar durante 24 horas aproximadamente en la nevera.
- 3
Al día siguiente retiramos del frigorífico, volvemos a remover un poco y lo dejamos unos 15 minutos a temperatura ambiente. Transcurrido el tiempo en una sartén amplia la pasamos a freír a fuego alto. Freímos la carne sin añadir aceite (porque la zorza ya tiene suficiente) dándole muchas vueltas para que no se nos queme. Retiramos y emplatamos. Tanto la carne como la salsita están buenísimas. Se puede comer sola, con pan, acompañada con papas fritas, guisadas e incluso para hacer una empanada.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Zorza Gallega
La zorza gallega es una receta tradicional que se elabora con el lomo de cerdo cortado en cachitos. Se corta la carne en cuadrados y se adoba con especias y aceite. Se suele acompañar de patatas fritas, pero nosotros la comimos en bocadillo con mayonesa, como hice mucha y también hice con ella una empanada.Hay que hacerla de un día para otro, porque necesita reposar para que se mezclen los sabores. Pero merece la pena. Además, el precio de este plato es muy barato, ya que se prepara con carne de cerdo (también se puede preparar con ternera).Hace tiempo que mi marido me pedía esta receta, porque la comía cuando estaba en el ejercito y me quedo riquísima. Las Creaciones de María José -
Zorza gallega
La zorza es una carne adobada con la que se preparan los chorizos. A los dos días de prepararla se cogía una sartén se le echaba un poco de aceite y se cocinaba la zorza y se probaba para ver si estaba al gusto, se rectificaba de alguno de los ingredientes, si hiciera falta. Hecho esto se dejaba dos días más y se embuchaban los chorizos. Más adelante sin embuchar se convirtió en un plato típico de Galicia acompañado de patatas fritas y también en plato extraordinario para tapas. Juan Cannas -
Zorza Gallega Casera
Estamos entrando en temporada de matanza y aunque en estos días no se da tanto, en los pueblos todavía se hace la matanza y entre otras cosas de hacen los chorizos.Estos chorizos se rellenan con carne magra de cero y en menor proporción de grasa,que se aliña con pimentón,ajo crudo y sal.Con este aliño se embuten en la tripa del cerdo y se atan en porciones y así se obtienen los chorizos.Una forma de catar si el aliño está en su punto, era hacer la prueba,se ponía un poco de este aliño con un poco de aceite y se freía para ver si estaba bien de sal,pimentón etc.. aureamendez -
-
Zorza de filetes de lomo a la gallega
La Zorza de lomo es un plato muy típico de Galicia, para tapear, aunque también puede servir como plato único acompañado de unas buenas patatas a lo pobre. Tenia en casa filetes de lomo, y esta receta se suele hacer con lomo también, pero en vez de filetes , troceado a taquitos, pero os aseguro que ha quedado riquísimo y muy tierno. penchi briones garcia -
-
Empanada de zorza gallega
Una deliciosa empanada elaborada con zorza de jamón que es mucho más jugosa. Ideal para aperitivos, tapas, cenas o para salir de picnic ahora que hay buen tiempo y calor. Rebe -
-
-
Sargo a la gallega rápido
Otra forma de preparar un sargo a la gallega, esta se hace súper rápido y queda muy buena. Carmem -
-
Morros a la gallega
Es la primera vez que los hago, y han quedado muy ricos. Puede que algún ingrediente suene un poco a sacrilegio 🤣 pero quedan muy sabrosos Fran -
Vieiras a la gallega
Un plato típico para esta Navidad son las vieiras y qué mejor manera de comerlas que a la gallega, una auténtica delicia. Magy -
-
Broa gallega
La broa es un pan originario de Galicia, se mezcla la harina de maíz carente de gluten con harina de centeno que nos aportará un pan sólido y esponjoso. Disfruta cocinando con Fernando -
Vieiras a la gallega
En Galicia a la vieira le llamamos “la Peregrina” y es que es la que guía, la que indica el camino al peregrino que hace el Camino Xacobeo. Los peregrinos la llevan consigo a sus casas como muestra o prueba de haber realizado el Camino y haber llegado a su final.Es uno de los mariscos más característicos de Galicia y es un bivalvo que se encuentra sobre todo en las aguas atlánticas y suelen enterarse en las zonas arenosas cerca de las costas.Sus conchas aquí en Galicia son muy aprovechadas y es que se utilizan para: instrumentos musicales, para decoración, etc. Juan Cannas -
Lacón a la gallega
CUANDO VAMOS DE TAPAS SIEMPRE LO PEDIMOS, E IGUAL QUE [LA OREJA A LA GALLEGA](http://www.mis-recetas.org/recetas/show/13164-oreja-o-morro-de-cerdo-a-la-gallega) PERO EN CASA TAMBIEN LO HAGO MUCHO Y SI CUECES LAS PATATAS EN EL MICROONDAS EN 10 MINUTOS TIENES UNA TAPA O INCLUSO UNA CENALOS COMENSALES DEPENDE SI ES PARA UNA TAPA O PARA UNA CENA . montse-2009 -
Sargo a la gallega
Una receta clásica y sencilla pero que, al contar con productos frescos y de calidad es deliciosa. Rebe -
Vieiras a la Gallega
Nunca había pensado que una combinación de mar y campo podía ser tan interesante y eso me llevó a confeccionar otras recetas en que haciendo ésta combinación dieron resultados muy buenos. La Vieira es un marisco que en los últimos años ha pasado a tener un protagonismo que no había tenido nunca, podemos encontrarlas fresca y congeladas a un precio asequible. josevillalta -
-
-
Cazón a la gallega
Es uno de esos pescados que simplemente aceptan cualquier tipo de preparación, especia o salsa. Se impregna con lo que le pongas. Mi truco para quitarle el olor tan característico es maridarlo en zumo de limón al menos 20 minutos antes de cocinar, esto además de anular ese olor a amoniaco le da un toque cítrico muy suave y rico. "Cocina con Celi" -
Vieiras a la gallega
Un plato con sabor a mar, ideal para estas Fiestas. Marisa (Postres y otras recetas) -
Vieiras a la gallega
Una magnífica receta gallega. Es ideal para fiestas, por ejemplo de entrante en Navidad.Vídeo de la receta: https://youtu.be/5tK-eV1Sc7g Saltando la Dieta -
Vieiras a la gallega
No añado sal. Ya que el jamón es bastante salado. Para mi gusto mejor así. Cada uno que añada según su paladar. La cucharada de Pam -
Zorza con patatas al estilo B & N
Receta de Marga cocinera del bar Blanco y Negro de Pontevedra. Le queda deliciosa esta zorza a la que le añade una copa de vino albariño le da ese sabor y un toque tan peculiar e inconfundible de este plato. Sra. Marga “va por usted” y le dedico esta receta.La zorza es una carne adobada con la que se preparan los chorizos. A los dos días de prepararla se cogía una sartén se le echaba un poco de aceite y se cocinaba la zorza, se probaba para ver si estaba al gusto y si hiciera falta se rectificaba de alguno de los ingredientes. Hecho esto se dejaba dos días más y se embuchaban los chorizos. Más adelante sin embuchar se convirtió en un plato típico de Galicia acompañado de patatas fritas y también, en un plato extraordinario para tapas. Juan Cannas -
Vieiras a la gallega
Le dije a Chelo Rubias Alvarez que pondría unas vieiras de las que le gustan a ella y con chorrete de Albariño incluido, así que aquí las tienes Chelo con todo mi cariño para ti, me acordaba de ella mientras las hacía y creo que por eso salieron así de espectaculares, ojalá pudiera haberlas comido con ella, las comparto con vosotros deseando que a ella le gusten.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Fabada gallega
La fabada gallega es parecida a la asturiana pero la gallega lleva la carne picada y mezclada con las habas. Hoy aprovecho que hice fabada y como es receta seleccionada pues os dejo la receta, espero os guste. Carmem -
Queso a la gallega
UN APERITIVO QUE ESTA BUENISIMOOO, LO HICE EL OTRO DIA Y CASI SE LO COMIO TODO MI HIJA, CUANDO LE GUSTA ALGO NO SE ACUERDA DE NADIE, NO SE SI EXISTE PERO SI NO, ME LO HE INVENTADO YO JAJJAJAJA montse-2009
Más recetas
Comentarios (4)