Sopa poblana caldosa

Klelia Ramos M
Klelia Ramos M @kelitacool
Ciudad de México

Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne”

Sopa poblana caldosa

Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne”

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

35-40 minutos
5 raciones
  1. 1chile poblando cortado en juliana
  2. 1/4de cebolla, en este caso tenía cebolla morada, en juliana
  3. 1elote fresco, desgranado
  4. 2calabacitas cortadas en cuadritos
  5. 1/4 ltagua para cocer el chile y el elote
  6. 1 ltcaldo de alguna carne (pollo, res). Yo usé caldito de huesos de pollo
  7. 2salchichas de pavo, cortadas en cuadritos pequeños
  8. 2 hojasepazote, para sazonar
  9. al gustoSal
  10. 1 cdaaceite de cartamo

Paso a paso

35-40 minutos
  1. 1

    Pon a hervir el agua con un poco de sal

  2. 2

    Corta el chile poblano en juliana, quita las semillas. Cuando el agua suelte el hervor, pon a cocer el chile durante 10 minutos

  3. 3

    Agrega los granos de elote, y deja que hiervan junto con el chile, y agrega las hojitas de epazote. Deja que sigan cociéndose por 20 minutos. Reserva

  4. 4

    Mientras tanto, parte la cebolla en juliana (o en cuadritos, dependiendo del gusto de cada quien), y fríelos con el aceite en una olla honda (donde quedará la sopa completa). Cuando la cebolla esté transparente, agrega la salchicha en cuadritos y fríe a que queden doraditas

  5. 5

    Agrega las calabacitas en cuadritos y sancocha. Hazlo a fuego bajo o medio, queremos que las calabacitas saquen un poco el agua que tienen

  6. 6

    Agrega el chile y los elotes cocidos. Revuelve y agrega el caldo. Continúa en fuego medio hasta que suelte el hervor. Rectifica la sal y deja que hierva unos 5 minutos y apaga

  7. 7

    Sirve calientito. Puedes decorar con un poco de queso rallado, fresco queda mejor, pero igual un quesito semi maduro o semicurado, como el Gouda o el tipo manchego, quedan muy bien

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Klelia Ramos M
Klelia Ramos M @kelitacool
Ciudad de México
Me encanta cocinar pero casi nunca tengo tiempo, por eso cuando hay oportunidad me meto hasta el fondo de la cocina y descubro sabores deliciosos, y con lo que tenga a la mano 😁 jejeje sano y nutritivo
Leer más

Comentarios

Recetas similares