Una foto de Sardiñada

Sardiñada

rosalia
rosalia @cook_1092109
Madrid - Galicia

La noche San Juan se celebra en Galicia con una sardiñada. Es la comida típica que se hace durante la tarde y la noche.

También se suelen hacer los cachelos (patatas asadas con su piel, que se le quita una vez hechas), pero las sardinas asadas es lo más típico (aunque le precio de estas en los últimos años también ha introducido los churrascos como alternativa). Se trata de una fiesta extendida en todo el litoral gallego e incluso, con variantes por todo el territorio de Galicia.

Sardiñada

La noche San Juan se celebra en Galicia con una sardiñada. Es la comida típica que se hace durante la tarde y la noche.

También se suelen hacer los cachelos (patatas asadas con su piel, que se le quita una vez hechas), pero las sardinas asadas es lo más típico (aunque le precio de estas en los últimos años también ha introducido los churrascos como alternativa). Se trata de una fiesta extendida en todo el litoral gallego e incluso, con variantes por todo el territorio de Galicia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

15 minutos
4 raciones
  1. 1 kgsardinas (o las que se necesiten)
  2. 200 grsal marina gruesa
  3. Aceite de oliva virgen
  4. Agua marina

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Es todo muy sencillo y elemental pero como de los que trata es de recrearnos en el rito, estos son los pasos a seguir para hacer una buena sardiñada:

  2. 2

    Limpiamos las sardinas y se dice que hay que salarlas a punto de agua de mar, por dentro y fuera. Las pintamos o embardurnamos con aceite de oliva-

  3. 3

    A continuación vamos poniendo las sardinas sobre la plancha al carbón. Es aconsejable dar solo una vuelta a la sardina sobre la plancha, así evitaremos dañar su piel.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
rosalia
rosalia @cook_1092109
Madrid - Galicia
Soy gallega, vivo en Madrid, pero echo mucho de menos mi tierra, donde viví mis primeros viente años (además en las cutaro provincias: A coruña, Pontevedra, Lugo y Ourense). Me gusta viajar y leer. La cocina es un hobby recurrente que practico cada día.
Leer más

Comentarios

Recetas similares