Pan de pascua

Finalmente estamos en esa fecha del año.
Siempre mi padre me cuenta como en esta época, el solía ir a la casa de su abuela, y siempre que llegaba había olor a pan de pascua, a ese pan de pascua con mano de abuela, sin ningún tipo de esencia artificial ni químico.
Aparte de consumirlo, este pan es ideal para vender, debido a que salen varios.
Esta receta ha ido pasando de generación a generación en mi familia, y hoy quiero compartirla con tigo.
Pan de pascua
Finalmente estamos en esa fecha del año.
Siempre mi padre me cuenta como en esta época, el solía ir a la casa de su abuela, y siempre que llegaba había olor a pan de pascua, a ese pan de pascua con mano de abuela, sin ningún tipo de esencia artificial ni químico.
Aparte de consumirlo, este pan es ideal para vender, debido a que salen varios.
Esta receta ha ido pasando de generación a generación en mi familia, y hoy quiero compartirla con tigo.
Paso a paso
- 1
Primero haremos la base de sabor. En una olla APAGADA poner los 100 cc de agua, en medio el trozo de chancaca y alrededor la manzana trozada. Poner a fuego lento
- 2
Añadir las especias a la olla, mezclar, y cuando empiece a hervir la dejamos por 10 minutos a fuego bajo, revolviendo de vez en cuando.
- 3
Cuando hayan pasado los 10 minutos, sacar la olla del fuego, y licuar la mezcla hasta que sea completamente homogénea.
- 4
Precalentar el horno a 165 °C
- 5
Ahora vamos con el pan. Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que formen una pasta
- 6
Vamos añadiendo los huevos de a uno, hasta añadirlos todos y que quede una mezcla homogénea
- 7
Cernimos la harina con los polvos de hornear, y los añadimos en tres tiempos a la mezcla
- 8
Añadir la base de sabor que hicimos antes, y batimos hasta integrar todo
- 9
Añadir la leche y la vainilla, seguir mezclando
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Budín de pan de linaza Budín de pan de linaza
Esta receta la ocupo cuando tengo mucho pan y ya le falta poco a la fecha de caducidad #porunmundomejor Sid Maldonado -
Rosquillas ricas de Pascua Rosquillas ricas de Pascua
Rosquillas de Pascua muy ricas, económicas y sencillas.Vi esta receta y se me hizo tan sencilla y económica, ideal para una tarde de café, de te, para regalar, para alguna fiesta de traje y son muy ricas. lenny -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Pan de muerto Pan de muerto
Un pan delicioso que nos sirve para chopear con chocolate caliente, la receta está inspirada en una tradición de Oaxaca llamada día de muertos, es parecido al Halloween en USA, pero con personajes únicos de la región. Elder Santiago Reyes -
Pan de muerto Oaxaqueño Pan de muerto Oaxaqueño
Una de las tradiciones gastronómicas más importantes de la época en el país es el famoso pan de la festividad de difuntos.El pan de muerto es un reflejo de la fusión entre dos mundos, el prehispánico y el español, entre la alegría de los pueblos mexicanos por festejar a la muerte y el tradicional uso del trigo en el mundo católico europeo.Donde hay más tradición y por su puesto consumo de pan de muerto es en el centro y sur de México, siendo Oaxaca el estado con mayor diversidad.Hoy te presento una de tantas variantes de pan de muerto en mi estado. Luis Lavariega -
Pan de muerto Pan de muerto
Al hablar del día de muertos se nos viene a la mente de inmediato el pan de muerto, este pan tan característico de la fecha que nos lleva a un viaje espiritual hacia el recuerdo de aquellos que han dejado este mundo material.Con este postre rendimos tributo a nuestros familiares que vienen a visitarnos.#altardemuertos🏵️🍞💀 Felipe Mendoza -
Pan de muerto (pan de morido) Pan de muerto (pan de morido)
Este pan lo aprendí a preparar de mi tía y le gustaba mucho a mi abuelo #altardemuertos pan de muerto sin leche González Valdez José Antonio -
Pan de yema oaxaqueño Pan de yema oaxaqueño
Es tradición en Oaxaca, colocar este tipo de pan en los altares como ofrenda a los familiares que han dejado este mundo. Con sabor exquisito e inigualable. Amaury Chávez Zamora -
Galletas de pan de muerto Galletas de pan de muerto
Qué tal darle a los adultos de "calaverita" estas deliciosas y originales galletas en forma de pan de muerto.#demuertosareyes Bonnie Maldonado -
Pan sencillo de zanahoria Pan sencillo de zanahoria
Siempre es agradable acompañar un cafecito con un pan fácil de preparar y con ingredientes que tenemos en la cocina. Martha Olivia -
PAN DE MUERTO DE MI INFANCIA (UTVCO) PAN DE MUERTO DE MI INFANCIA (UTVCO)
Esta es una receta dedicada a mi primo Raul, ya que él me enseñó a hacer este pan y era su favorito.#altardemuertos ALDO EMMANUEL RAMIREZ FENTANEZ -
Budín de pan, receta de mi mamá Budín de pan, receta de mi mamá
En casa éramos muchos hermanos y siempre se quedaba algo de pan que ya nadie se comía, mi mamá lo guardaba y cuando se ponía duro hacía budín de pan y le quedaba delicioso.Claudia Rojas
Más recetas
Comentarios (4)