Pan relleno

Esta receta sirve para ese molde de pan y uno más chico simple, por eso verán que la cantidad de ingredientes parece mucho para una sola masa. Puse todo en varios pasos para que se entienda bien y que son 2 panes de la misma masa.
Pan relleno
Esta receta sirve para ese molde de pan y uno más chico simple, por eso verán que la cantidad de ingredientes parece mucho para una sola masa. Puse todo en varios pasos para que se entienda bien y que son 2 panes de la misma masa.
Paso a paso
- 1
En un cuenco desmenuzar la levadura con el azúcar y un poquito de agua tibia. Reservar. En la mesa formar una corona con la harina, en el centro poner el aceite y la sal por fuera de la corona.
- 2
Incorporar la levadura ya fermentada en a corona y posteriormente el agua de a poco. Amasar y formar un bollo liso como el de la foto. Dejar levar 15´ tapado.
- 3
Separar la mitad del bollo en 1 pieza y la otra mitad separarla en 3 bollitos. Dejar leudar tapados durante 10´ más.
- 4
En un cuenco aparte mezclar la manteca con la cucharada de pimentón. Reservar. Coloca en una sartén a sofreír con un poquito de aceite las cebollas, el morrón, el verdeo, el ajo con una pizca de azúcar y sal a gusto. Retirar cuando doren y reservar.
- 5
Estiramos el bollo grande, luego pincelamos con manteca hasta los bordes. Enrollamos como un panqueque y colocamos en una placa enmantecada como en la foto realizando unas marcas con un cuchillo. Dejamos leudar 20´ antes de llevar al horno.
- 6
Con los bollos pequeños hacemos el mismo procedimiento de estirar y enmantecar con la diferencia de que a cada bollito le ponemos el relleno que sofreímos anteriormente.
- 7
Colocamos de a 1 los rollitos en una budinera previamente enmantecada como la de la foto, preferentemente alta ya que leuda todo para arriba y se aprecia mejor una vez terminado. Pincelar con la pasta de manteca y pimentón que nos haya quedado y realizar unos cortecitos como al anterior pan. Dejar levar 20´.
- 8
Una vez leudados, pincelamos con agua y llevar a horno (en mi caso eléctrico) a 250° unos 60´. A mitad de la cocción volvemos a pincelar con agua y antes de retirarlos por completo volver a pincelar con agua.
- 9
Cuando estén doraditos retirar del horno y dejar enfriar.
- 10
Cortar y servir como gusten. En uno pueden apreciar el sofrito de verduras y en el otro esas manchitas son de la pasta de manteca y pimentón. A disfrutarlos!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan tipo bollo para hamburguesa o hotdogs - keto Pan tipo bollo para hamburguesa o hotdogs - keto
Esta misma masa se puede usar para panes para hotdogs 🌭, solo se hace una forma diferente Eddy Rocha -
Pan con Masa Madre a la Sonorense Pan con Masa Madre a la Sonorense
Es una receta sencilla pero que toma su tiempo considerando que para el Max se requiere fermentar la harina por 4-5 díasUna vez elaborada la Masa , prepararemos unos deliciosos panes con diversas opciones VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽 -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
Uno de mis panes favoritos es sin duda esta delicia que tenía que aprender a hornear yo misma, les dejo por aquí la receta para que la disfruten con su familia.#LaCocinaNosUne Ana Angel -
Pan tipo rústico de queso y hierbas para untarle algún paté (solamente amasado en máquina de pan). Pan tipo rústico de queso y hierbas para untarle algún paté (solamente amasado en máquina de pan).
La máquina de pan se convierte en la aliada perfecta para amasar, necesitamos un terminado rústico, sin acomodar mucho la masa; el molde es rectangular de 30x12 centímetros, horno precalentado previamente a 180 grados y horneado misma temperatura por 35 minutos. Pan para 500 gramos. Programa Masa-Dough usando solamente el primer amasado del ciclo. Francisco Xavier Díaz -
Pan Ranchero Pan Ranchero
Deliciosos panes estilo Ranchero, poroso y suaves al masticar, delicioso con un café o para un negocio itzel zeferino -
Pan de queso mexicanos Pan de queso mexicanos
Esta es una receta que prepare el dia de nuestro evento!, el banquete que dimos en la escuela mis compañeros y yo!...los extraño muchisimo!!..Ahora en memoria de ellos subo esta receta!...yo fui el panadero ese dia, asi que les dejo mi foto y mi receta que me dieron el exito del dia!!...Es muy sencilla y puede acompañar todo tipo de comidas!...Esta receta esta calculada para 2 kilos de harina, si quieren hacer menos solo tiene que dividir los ingredientes a la mitad, en 4, o en 6....de acuerdo al numero de panes que necesiten, los dos kilos de harina alcanza para al rededor de 60 panes pequeños como los de la fotografia!... Josue -
Panecillos de San Antón (Máquina de pan y horno) Panecillos de San Antón (Máquina de pan y horno)
Tradicionales en la madre patria. Infaltables cada 17 de enero. Una masa de tantas, muy sencilla que combina 2 harinas. Francisco Xavier Díaz -
Bollos caseros en maquina de pan Bollos caseros en maquina de pan
Una de las mejores adquisiciones para mi cocina fue la maquina de pan. Con ella hago masa de pizza, pan de caja y masa para panes dulces y salados. Estos bollitos caseros son deliciosos y los pueden hacer nutritivos con harina integral, de avena o la que mas les guste. A los niños les encanta para lunch con jamón y queso. Clasampedro -
Pan rústico natural Pan rústico natural
Mediante este proceso se consiguen panes con ingredientes más naturales y de intenso sabor y olor. Una característica es que la estructura de la miga del pan debe ser abierta e irregular.☺️ #panrústico1 Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Pan de muerto tradicional de Santa María, Sola de Vega, Oaxaca. 🤩😋 Pan de muerto tradicional de Santa María, Sola de Vega, Oaxaca. 🤩😋
Este pan es tradicional en Sola de Vega, y se caracteriza por llevar adornos sobre ellos y tener forma por sus manitas y piecitos 🥺 , además que ahí acostumbran a hacer panes un poco más pequeños para las almas de los niños, llamados angelitos 💫, y los más grandes para las almas mayores, a diferencia del pan de valles centrales que llevan anís, este lleva canela como uno de los ingredientes principales, dándole un sabor y aroma diferente. #altardemuertos Dayana Michelle Pablo López -
Pan en Rosca de Frutos Secos Pan en Rosca de Frutos Secos
Es un pan muy delicioso especialmente para esta época navideña, y poder disfrutar en compañía de la familia. Además que me encanta poder hacer este tipo de panes en forma de Rosca para una cocción perfecta y de buen tamaño.#cookpadkitckentour#CcookpadGlobal Andrea Salazar Cárdenas
Más recetas
Comentarios