Paso a paso
- 1
Colocar en un recipiente la levadura con un poco del agua tibia y el azúcar para activarla. Cubrir con un repasador.
- 2
Hacer una corona con la harina y la sal. En el medio agregar la levadura activada y la grasa derretida (tibia, no caliente).
- 3
Ir integrando de a poco junto con el agua restante. Amasar hasta tener un bollo homogéneo y suave.
- 4
Dejar leudar cubierto con un repasador hasta que duplique su tamaño (aprox 1 hora)
- 5
Dividir el bollo en 2 y desgasificar apretandolos con las yemas de los dedos. Dejar leudar los bollos nuevamente por 20 minutos más.
- 6
Hacer un corte en cruz con un cuchillo bien afilado y llevar a horno medio/alto por aprox 30 minutos.
- 7
Para saber si el pan está listo golpeale la base. Si suena hueco ya está listo.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Mon le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/12058465
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
-
Pan de caja (pan blanco) Pan de caja (pan blanco)
https://www.youtube.com/watch?v=j4vfLxe5WIM José Cuevas -
Pezuñas (pan de muerto) Pezuñas (pan de muerto)
Mi abuelita cada año compra pezuñas (también conocidas como botanas) en nuestro pueblo, este año no pudimos ir por la pandemia, así que ella me dio está maravillosa receta para que las hiciera y se las comparto en #micaminito Azula Methal -
Pan de muerto Pan de muerto
El Pan de Muerto se caracteriza por ser de forma circular, con lo que se representa el ciclo de la vida y la muerte, un pequeño círculo en la parte superior, simulando el cráneo, y cuatro figuras de masa en forma de hueso, precisamente para representar a la muerte.#pandemuerto1 Yessica Arellanes Salinas -
Pan De Cazuela Pan De Cazuela
Este es un pan muy tradicional y típico de Oaxaca, originalmente este es originario de Tlacolula De Matamoros. Angel Manuel Martínez Acevedo -
-
Pan de muerto Pan de muerto
#pandemuerto1🇲🇽El pan de muerto es un postre mexicano, típico del Día de Muertos. Su origen se relaciona con la gastronomía de las fechas católicas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos, en su versión mexicana. OSCAR FABIÁN MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/12058465
Comentarios