Pancitos de Anís

kiki @Kiki_cocina
El olor de estos pancitos cuando están en el horno es la gloria ❣️❣️❣️❣️
Pancitos de Anís
El olor de estos pancitos cuando están en el horno es la gloria ❣️❣️❣️❣️
Paso a paso
- 1
En un bol colocar leche tibia una cucharada de azúcar y una cucharada de harina mezclar y dejar reposar
- 2
En un bol colocar harina azúcar huevo anís y la levadura fermentada mezclar y comenzar a amasar, pasar a la mesada y luego de unos minutos agregar la manteca blanda se va a volver pegajosa la consistencia se la da el amasado, amasar por diez minutos y dejar crecer tapada
- 3
Pasado este tiempo armar los pancitos dejar crecer nuevamente, cuando crezcan llevar a horno moderado por 20 minutos
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A kiki le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/12306853
Recetas similares
-
-
Pan Artesanal, tradicional de día de muertos Pan Artesanal, tradicional de día de muertos
Este pan se disfruta solo para las fiestas de día de muertos, el horneado es en el tradicional de piedra, la variación de sabores es al gusto puede ser solo, guayaba, nuez e incluso el popular de pulque.Esta receta es el solo.Lia Guz
-
Crepes con moras Crepes con moras
Lo que se puede hacer cuando te llega visita inesperada, en un momento y sin complicaciones. Crepes frutales deliciosos. Maggie -
Pan de muerto de guayaba Pan de muerto de guayaba
En el poblado de San Pablo Tecalcó en el Municipio de Tecamac Estado de México, los meses de octubre y noviembre se llenan de aroma y sabor, pues este pueblo es conocido por su delicioso pulque y su tradicional y rico pan de muerto gourmet, lo elaboran de diferentes sabores, pero sin duda el de guayaba es el más representativo, su sabor no tiene comparación pues es preparado con la receta tradicional y secreta de este pueblo que ha pasado de generación en generación, es cocido en un horno de leña lo que hace que sea aún más delicioso. Por eso hoy me he dado a la tarea de preparar este pan que si bien no es tan rico como el de San Pablo Tecalcó, sin duda que te dejará con ganas de más.Aquí puedes ver el paso a paso https://youtu.be/QiAe2zIlWh0 Lupita Luna Yt -
Pancitos dulzones Pancitos dulzones
Unos ricos pancitos que se puede dejar preparados por la noche y hornearlos a la mañana siguiente para el desayuno . Son deliciosos. graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 -
Rosca de pan en cazuela horno (horno milagro) Rosca de pan en cazuela horno (horno milagro)
Prepara en la máquina o de manera tradicional, la masa de este pan que combina harina blanca e integral. El horneado en el horno milagro-cazuela horno. Disfruta del olor a pan recién hecho. Francisco Xavier Díaz -
Mermelada de mango con anís y clavo Mermelada de mango con anís y clavo
#Mundo. El mango es delicioso y especiado más. scano170 -
Tamalitos de anís con chocolate Tamalitos de anís con chocolate
Los tamalitos de anís son un platillo típico de la región del Papaloapan, específicamente del Municipio de San Juan Bautista Valle Nacional.Este platillo gourmet lo elaboro con la finalidad de recordar a mi abuelo que falleció hace 16 años. Solía degustarlos en fechas de días de muertos cada año, además de que los daba como ofrenda a sus familiares difuntos. También es un platillo que puede consumirse en cualquier fecha, él los degustaba frecuentemente, después de una jornada laboral en el campo. Solía trabajar largas jornadas en sus cafetales, así que siempre que llegaba del campo y que se preparaban estos tamalitos, él los disfrutaba de la compañía de una buena taza de pozol (bebida a base de maíz nixtamalizado). #altardemuertos Alexis Gerardo Mijangos -
Pan de anís Pan de anís
Este pan lo hice para un chocolate caliente para estos días de frío. A mí familia le encantó. Lupis Lopez -
Resolí licor de anís Resolí licor de anís
El resolí es un licor de origen árabe que se elabora en Cuenca, municipio de Castilla la Mancha, se acostumbra tomarlo para la Navidad, se puede tomar solo o con hielo después de la comida. Como en todas las recetas antiquísimas cada quien tiene la suya, así que les pongo la de la abuela: Mercedes Cossío
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/12306853
Comentarios (11)