Paso a paso
- 1
Precalentar horno a 190°C.
- 2
Disolver el azúcar en la taza de leche caliente.
- 3
Cuando esté tibia (podemos introducir el dedo sin quemarnos), disolver la levadura.
- 4
Dejar leudar hasta que se forme espuma.
- 5
En un bowl mezclar la preparación con 2 y 1/2 tazas de harina. ATENCIÓN: agregar la harina de a poco porque en algunos casos no es necesaria la incorporación de la totalidad.
- 6
Cubrir y dejar leudar hasta que aumente tamaño y forme burbujas en la superficie.
- 7
Para el amasijo 2, batir dos huevos y agregar manteca derretida, sal y ralladura de naranja.
- 8
De a poco agregar las 2 tazas de harina hasta que quede una masa uniforme y lisa.
- 9
Unir ambos amasijos y amasar hasta que se integren completamente.
- 10
Estirar en forma rectangular de 1 cm de espesor.
- 11
Pincelar con manteca derretida y doblar en tres como se muestra en las fotos.
- 12
Retirar los extremos. Cortar tiras de 2 cm de espesor aproximadamente. Cubrir y dejar descansar 15 minutos.
- 13
Estirar un poco cada pieza, tornear cada extremo en direcciones opuestas y colocar sobre chapa enmantecada presionando los extremos.
- 14
- 15
Cubrir la asadera y dejar leudar 15 minutos. Llevar al horno por aproximadamente 12 minutos.
- 16
Retirar del horno.
- 17
Para el glasé, mezclar el azúcar impalpable con el agua y la esencia de vainilla.
- 18
Colocar los brioches sobre una rejilla y filetear con glasé.
- 19
Dejar entibiar.
Recetas similares
-
-
Pan de muerto ✨☠️✨ Pan de muerto ✨☠️✨
Un pan tradicional de la cultura mexicana, y que sin duda es el más reconocido en todo el entorno mexicano. #pandemuerto3 David Antonio Venegas -
-
Donas rayablanca😂😜 Donas rayablanca😂😜
En mi casa somos panaderos. Mi madre, desde que tengo memoria siempre ha preparado donas. ¡Y vaya que nos gustan!Aquí dejo la receta propia. Que las disfruten. Alejandro Perez Delgado -
Pan de muerto Pan de muerto
Pan de muerto es un pan típico de las celebraciones del Día de los Muertos, especialmente en la zona central y sur de México.Según el lugar donde se preparen será la variedad, aunque todos llevan harina. levadura, mantequilla, azúcar, leche y huevo. Tiene forma de bollo y en la parte superior se decora con unas tiritas de masa que se cruzan en el centro del bollo, al terminar la cocción generalmente se barniza con mantequilla y se espolvorea con azúcar.Recibe varios nombres: Pan de Muerto tradicional, azucarado, relleno de figuras, con chocolate, de vainilla o de naranja, Pan de yema de Oaxaca, etc.Vídeo: Vídeo Pan de Muerto Winnyver -
Panquecitos rápidos Panquecitos rápidos
Panquecitos sencillos y rápidos de preparar y quedan super ricos. tafo -
Budín de chocolate Budín de chocolate
Un postre delicioso, ideal para fiestas o cumpleaños. Winnyver -
Roles de canela ❤ Roles de canela ❤
#Roles1 Los roles de canela se considera un pan dulce creado en la década 1920 en Suecia y Dinamarca. Yocelin Janeth Guzmán Francisco -
-
Pan de muerto Pan de muerto
Al hablar del día de muertos se nos viene a la mente de inmediato el pan de muerto, este pan tan característico de la fecha que nos lleva a un viaje espiritual hacia el recuerdo de aquellos que han dejado este mundo material.Con este postre rendimos tributo a nuestros familiares que vienen a visitarnos.#altardemuertos🏵️🍞💀 Felipe Mendoza -
Más recetas
Comentarios (4)