Guiso de azuki, verduras y soja texturizada

Me encantan los platos de cuchara y los tomo tanto en verano como en invierno aunque, hay que reconocer que cuando hace frío entran mucho mejor.
Guiso de azuki, verduras y soja texturizada
Me encantan los platos de cuchara y los tomo tanto en verano como en invierno aunque, hay que reconocer que cuando hace frío entran mucho mejor.
Paso a paso
- 1
Poner en remojo el azuki junto con el alga kombu la noche anterior.
- 2
Ponemos en una cazuela el azuki cubierto de agua y el alga kombu, los cocinamos durante 45 minutos. (mirar el prospecto del paquete porque varíala duracion de cocción).
- 3
Mientras ponemos la soja texturizada en remojo.
- 4
En otra cazuela mientras se hace el azuki, con un chorrito de aceite de sésamo vamos dorando la patata, cuando empiece a dorar vamos añadiendo el resto de la verdura.
- 5
Cuando esté un poco dorado introducir el tomate triturado, las especias y la soja texturizada, cocinamos durante unos 10 minutos.
- 6
Cuando el azuki este hecho lo colamos y lo añadimos a la verdura, añadir el caldo y cocinar todo junto durante unos 10-12 minutos, durante la cocción probamos de sal que no había puesto todavía y lo dejamos al punto.
- 7
Apagar el fuego y servimos. PD. En invierno un plato que te hace entrar en calor pero ahora con estos calores podéis hacerlo temprano para que a la hora de comerlo este fresquito. Que os aproche!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Guiso de papas con soja texturizada Guiso de papas con soja texturizada
Para aquellas personas que les encanten los guisos y tengan una alimentación veggie. Aquí os dejo mi aportación para Plato único #LasRecetasDeCookpad Carolina -
Guiso de setas con soja texturizada Guiso de setas con soja texturizada
Un guiso con un sabor espectacular. Yo he usado setas cultivadas, pero con otras setas o champiñones también queda fantástico hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Guisado de soja texturizada vegano Guisado de soja texturizada vegano
El que toque esta semana la soja texturizada es como que me toque la lotería 😝La descubrí hace años en pandemia y me pareció un acierto desde la parte vegana ya que ni el tofu ni el seitán a mi parecer no estaban ganándose a la sociedad.Eso sí, hay que especiarla mucho para que resulte sabrosa porque por sí misma no da sabor Miguelo Ferrer Alberich -
Guiso de soja y arroz Guiso de soja y arroz
Es una receta sencilla y hecha un poco con lo que tienes por casa y la verdad que queda con mucho sabor y muy sana. Los ingredientes son un poco a ojo, no varía según las cantidades aunque yo lo hice para unas 4 o 5 raciones. Agustin Pujades Saez -
Guiso arroz integral, soja verde con verduras Guiso arroz integral, soja verde con verduras
Tenía la verdura preparada para hacerme una pizza y como sobraba la he utilizado para hacer este guiso y ha quedado que muy rico. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Guisado de soja texturizada con tomate y guarnición Guisado de soja texturizada con tomate y guarnición
Estando de viaje de trabajo en Toledo, mis compañeras comieron en un bar un plato de Carcamusas. Un guisado a base de carne de cerdo, chorizo y tomate, nos explicaron, tradicional de Toledo y creado en un bar llamado "Ludeña". Aunque yo no comí, sí que lo "diseccioné" y me propuse veganizarlo. Este es el resultado. Elenadelahera -
Guiso de soja verde🍜 Guiso de soja verde🍜
Un guiso diferente y una legumbre rica en proteínas , se puede dejar a remojo la noche antes , yo las echo tal cual , como las lentejas que tampoco las pongo a remojo, y las cantidades de las verduras dependera del tamaño igual tenéis que echar menos o más. 🍴🍖mariaGL🍜🥂 -
Guiso de judías mungo (soja verde) Guiso de judías mungo (soja verde)
Me encantan las judías mungo! Las descubrí intentando innovar para el vegetariano que tenemos en casa. Este guiso esta supersabroso #mundo Empar -
Guiso de Garbanzos con Sepia, Cúrcuma y Yakiniku Guiso de Garbanzos con Sepia, Cúrcuma y Yakiniku
Esta receta es ideal para hacer un fin de semana sin prisas, ya que es muy entretenida, pero aunque se tarde mucho, merecerá la pena muy mucho. Se puede maridar con un vino blanco bien frío como es el Albariño Terras Gaudas. David Márquez
Más recetas
Comentarios (2)