Locro criollo

Festejando el día de la independencia, reunidos en familia alrededor de un exquisito locro criollo. #vivalapatria
Locro criollo
Festejando el día de la independencia, reunidos en familia alrededor de un exquisito locro criollo. #vivalapatria
Paso a paso
- 1
Dejar en remojo el maíz y poroto por 12 horas.
- 2
Cómo siguiente paso pelamos el zapallo y cortamos en cubitos de 2 cm aprox, también cortamos la carne, el chorizo, la panceta, la cebolla, y repollo, de esta manera dejamos todo preparado y ordenado.
- 3
Ahora sí empezamos. En una olla de 15 litros colocamos el maíz y el poroto previamente colados y ponemos a hervir durante 45 minutos. Una vez pasados los 45 minutos agregamos la carne la panceta, zapallo y el repollo y un poco más de agua y dejamos en el fuego que siga hirviendo.
- 4
Añadir sal, pimienta y pimentón a gusto, tapar para que siga hirviendo y cada tanto vamos a revolver para que el zapallo se vaya desarmando, siempre cuidando que el maíz y el poroto no se peguen en el fondo de la olla.
- 5
Cuando el maíz y el poroto se ablandaron y el zapallo está desarmado es hora de agregar el chorizo colorado y dejamos la olla en fuego mínimo unos minutos más, siempre revolviendo de manera constante.
- 6
Mientras el locro termina de hervir vamos a preparar el fritillo, simplemente vamos a poner a freír la cebolla de verdeo y vamos agregar sal pimienta y pimentón a gusto sin olvidarnos del ají molido que le va a dar un toque picantito.
- 7
Ahora sí es hora de emplatar ponemos el locro en un plato hondo y por encima vamos a poner el fritillo. Buen provecho para todos, que viva la patria.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cochinita Estilo Guerrero Cochinita Estilo Guerrero
Receta de cochinita pibil mi mamá. Es un platillo tradicional de el Estado de Guerrero en México Feliz día de la Independencia!.. Jorge Reyes -
Huauchinango criollo Huauchinango criollo
¿Que significa criollo? La palabra criollo subrayaba el lugar del nacimiento de la persona y la raza de sus progenitores: significaba ser nacido en Nueva España de padres españoles o europeos. Haciendo referencia a este pescado se trata de un guiso de pescado con origen español pero con especies de la Nueva España que conserva hasta cierto punto su herencia española pero con la influencia nativa, es verdaderamente delicioso: Mercedes Cossío -
Gelatinas tricolor Gelatinas tricolor
Esta receta es perfecta para el día de la Independencia . Nicole Naharaim Hernandez Soto -
Elote con queso mayonesa y chile Elote con queso mayonesa y chile
Deliciosa botana para disfrutar a cualquier hora del día en compañía de la familia 🧸Postres Y Comidas Memé🧸 -
Tamal de chepil Tamal de chepil
Este tamal es muy tradicional en las ofrendas de mi familia, nos hace recordar los fines de semana en familia, todos reunidos alrededor de la mesa.#ofrendasUTVCO Zaira Yescas -
Nachos con carne molida y gratinado crujiente Nachos con carne molida y gratinado crujiente
Para el antojo del fin de semana, o para una noche de juegos en familia MELY CATERING -
Pozole al estilo de mamá Pozole al estilo de mamá
NOTA: Esta receta se recomienda empezarla un día antes de la degustación. Alejandra Fragoso -
Menudo de res con patatas fritas Menudo de res con patatas fritas
Menudos o callos de res con patatas fritas y pan pa mojar. Mondongo mexicano Maggie -
Mole poblano original Mole poblano original
Receta de familia el Original, se prepara con distintos chiles, se acompaña con arroz rojo, tortillas o pan blanco. Será una gran experiencia cocinarlo, para mi preparar el mole es todo un ritual y cuando los olores empiezan a inundar la casa creo que no existe nada tan exquisito como esto, el mole es un platillo típico en México, lo mismo se hace para festejar los cumpleaños, que en bodas estilo Mexicano, Día de la Independencia o cualquier otro festejo importante el Mole hoy por hoy es el platillo por excelencia para los Mexicanos. lenny -
Arepas de encanto Arepas de encanto
La película de encanto la vi como sexta vez y dije por qué no hacer arepas. Valulu💗✨ -
-
Empanada Fatay Empanada Fatay
Argentina es sinónimo de inmigración y en la comida no puede faltar una empanada de origen árabe de un sabor especial y distinto al resto, algo especiado y con un toque de limón.La podes encontrar en las casas de empanadas por allá y acá en "Dos Piantaos" en Puebla, México, también la tenemos.Chef Rodrigo Carugati Chef Caruga
Más recetas
Comentarios