Exquisito pavo en salsa criolla

Receta con el sabor salvadoreño. Delicioso para tu celebración del Día de Acción de Gracias.
Exquisito pavo en salsa criolla
Receta con el sabor salvadoreño. Delicioso para tu celebración del Día de Acción de Gracias.
Paso a paso
- 1
Un día antes por la noche, adobar el pavo ya completamente descongelado y lavado con abundante agua y frotándolo con limón.
- 2
Una vez limpio con el adobo se hace una pasta y se unta todo el pavo por dentro y por fuera. poner en un deposito grande o bolsa plástica y dejarlo toda la noche en el refrigerador. puedes amarrarlo para que esté listo para hornearse.
- 3
Al día siguiente temprano por la mañana, preparar la salsa:
- 4
Primero, asar los tomates, cebolla, chile verde, apio y ajos, luego moler y colar. reservar.
- 5
Luego tostar todos las especias y moler con un poco de agua, colar y reservar.
- 6
El chocolate y el pan tostado licuarlo con un poco de caldo de pollo a quede bien integrado. reservar.
- 7
Mezclar todo lo que hemos molido y agregar sal y caldo de pollo al gusto, según la consistencia de la salsa. a mí me gusta algo espesa. Parte de esta salsa la pondremos en el fondo de la pavera donde hornearemos el pavo agregar las alcaparras, aceitunas y ciruelas. El resto de la salsa se pondrá a cocer a fuego fuerte primero al hervir bajar el fuego hasta obtener la consistencia deseada. Recuerda que toda la salsa de la pavera la mezclaremos al final con esta y corregir la sal.
- 8
Sacar el pavo del refrigerador, agregar unas tres tazas de caldo en el fondo de la pavera, cubrir con papel de aluminio (yo lo tengo cubierto por dos horas luego lo retiro para que se empiece a dorar). Esto hace que no pierda su forma el pavo. El tiempo de cocción varíade acuerdo al libraje del pavo, yo lo tengo aproximadamente para 20 lbs. de 4 a 5 horas, o hasta que al introducir un palillo de brocheta entre el hueso de la pechuga y el hueso del muslo salga líquido transparente.
- 9
Recuerda que debemos bañar el pavo con su propio jugo cada 30 minutos esto hace que quede jugoso y no seco.
- 10
Hornear a 350F por 4 a 5 horas. Hacer la prueba de cocción.
- 11
Al final cuando ya esta horneado pasar el pavo a una bandeja servir entero o en lascas. (es más fácil cortarlo frío) Todo el caldo que esta en la pavera la mezclaremos con la salsa que tenemos en cocción e integramos para que tome todos los sabores y grasa del pavo, siempre hay que cuidar de que quede la salsa no tan ligera.
- 12
Puedes acompañarlo con un escabeche de verduras, un arroz al vino blanco y una ensalada fresca. Y para los riquísimos panes con pavo salvadoreños.
- 13
Que lo disfrutes. Buen provecho y Feliz Celebración de Acción de Gracias. Recuerda hay mucho que agradecer.
Recetas similares
-
-
Pavo en salsa verde Pavo en salsa verde
Del día de Acción de Gracias, sobró bastante comida. Soy de las personas que no desperdicia nada. Lo que quedó del pavo, le quité el hueso y lo deshebré, lo puse en bolsas y guardé en el congelador. Así de que a reciclar!!!! j.floresdeulloa -
Pollo con salsa ketchup Pollo con salsa ketchup
Hace ya muchos años, allá en mi México querido, para una celebración del Día del Maestro, una compañera preparó este delicioso platillo. Desde entonces es uno de mis preferidos, por su exquisito sabor y lo fácil de preparar. Gracias maestra. j.floresdeulloa -
Chicharrón en salsa, listo en 20 minutos Chicharrón en salsa, listo en 20 minutos
#rápido y fácil, esta receta me la paso una muy buena amiga, se me hizo tan fácil y rápida que la prepare y tenía que compartirla con ustedes y de sabor delicioso. pocos ingredientes Esther Soto -
-
Salsa macha con semillas y frutos saboryfrescura Salsa macha con semillas y frutos saboryfrescura
Receta de salsa con embriagador aroma y delicioso sabor. #mialmanaquedianabiostor
-
Salsa macha dulce mmmmm 🤤 Salsa macha dulce mmmmm 🤤
No queda tan picosa la receta original, si a ti te guste mucho el picante solo agrega más chile de árbol….. espero la disfrutes con tu persona favorita Izchel Hernadez Rivera -
Chicharrón de la Ramos! en Salsa verde con nopales Chicharrón de la Ramos! en Salsa verde con nopales
Andamos con el colesterol subidito así que a ponerle nopales a todo, queda sabroso y es buenísimo para bajar niveles.Por cierto el Chicharrón de la Ramos es algo muy famoso de Monterrey N.L., es una carnicería que lo prepara delicioso si un día tienen oportunidad pruebenlo saludos Cynthia Serena -
-
Huevo ranchero con salsa macha la tía Güera. Jalisco Huevo ranchero con salsa macha la tía Güera. Jalisco
Este huevo es otra versión de huevo ranchero, solo que la salsa es la que cambia un poco dándole otro sabor muy picante, la tía le decia huevo saca crudas. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Costilla en salsa de chile seco Costilla en salsa de chile seco
Me encanta la costilla en chile seco, es un platillo tradicional de México y recomendable para la cena de navidad o fin de año porque te quita el sueño. Me gustó que logré cocinarla de una forma fácil, rápida y sin ahogarme con lo picoso. Lorena López Lozada -
Salsa Yucateca “Xnipec” Salsa Yucateca “Xnipec”
Viste tu mesa con el sabor directo de la Península de Yucatán con esta tradicional salsa “Xnipec” (ideal para tenerla en el refri y usarla para carnes, quesadillas, tostadas y por supuesto con una cochinita pibil típica de allá.¿Quieren saber el significado original de esta palabra maya “Xnipec” ?Googlealo y no solo moquearas del ardor en la boca con la salsa sino también llorarás de risa 🤭 Bery Bermúdez
Más recetas
Comentarios (6)