Arroz Árabe con asado de res y ensalada de papa a mi estilo

#micocina En la ciudad Lima este plato se sirve en bodas, graduaciones, etc.
Arroz Árabe con asado de res y ensalada de papa a mi estilo
#micocina En la ciudad Lima este plato se sirve en bodas, graduaciones, etc.
Paso a paso
- 1
Cortar con la mano el cabello de ángel a 2 cm aprox y tostarlo en una sartén de teflón a fuego bajo sin dejar de mover hasta que quede doradito, reservar.
- 2
Vamos a usar una olla arrocera, echamos el aceite y el ajo, luego tapamos y bajamos la palanca, destapamos cuando se fría el ajo.
- 3
Echar el arroz previamente lavado y escurrido, agregar el agua, gaseosa, pasas, sal, los frutos secos picados, sal, azúcar, el cabello de ángel tostado, mezclar suavemente, bajar la palanca de la olla y tapar.
- 4
Picar la cebolla en cuadritos pequeños y reservar.
- 5
En un recipiente vamos a marinar la carne ligeramente lavada con el ají panca y ají colorado licuado, el vinagre, la mostaza, la salsa de soya, el ajo, sal, comino y pimienta al gusto, mezclar, pinchar las presas con un tenedor o cuchillo y dejar reposar por al menos 30 minutos (voltear las presas cada 15 min).
- 6
En una olla a presión (olla rápida) a fuego bajo (para empezar) agregamos el aceite, esperamos que caliente y echamos el ajo y la cebolla picada sin dejar de mover hasta que la cebolla quede clarita, hidratar con un poquito más de aceite solo de ser necesario.
- 7
Subimos el fuego y empezaremos a echar una por una las presas escurridas para sellarlas.
- 8
Una vez ya selladas nuestras presas le echaremos la salsa con la que las marinamos, agregamos la media taza de agua, rectificamos la sazón si fuese necesario, cerramos la olla y subimos el fuego, empezaremos a contar 20 minutos aprox desde que comience a pitar.
- 9
Luego retiramos del fuego, quitamos el piton o simplemente dejamos la olla bajo la llave chorro bajo hasta que baje la presión, retiramos y abrimos la tapa.
- 10
Ahora en una olla vamos a cocer las arvejitas, zanahoria picada en cuadritos y las papas hasta que quede al dente, podemos hacerlo junto e ir controlando la cocción o por separado si no te gusta que se combinen los sabores.
- 11
Una vez terminada la cocción escurrimos, separamos las papas, las pelamos y picamos en cubos medianos, recuerda que si los haces muy pequeños pueden deshacerse al mezclar con los demás ingredientes.
- 12
En un bowl lo suficientemente grande echaremos las arvejas, zanahorias y papas picadas para mezclarlo todo con la mayonesa casera, probar y rectificar sal y pimienta.
- 13
Emplatamos sirviendo el arroz, el asado y la ensalada decoramos con perejil o jamón picado (opcional).
- 14
Listo, buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Adobo de puerco Adobo de puerco
Este plato es típico del noreste de mi país, México, particularmente de Nuevo León. Allá se llama asado de puerco o asado de boda, porque se sirve en las bodas, en los ranchos. Es delicioso, pruébenlo! ¿Gusta Usted? -
“Yakimeshi” light a mi estilo 🍚 “Yakimeshi” light a mi estilo 🍚
#MiRecetarioMxHoy prepare este “yakimeshi” con arroz integral y no le agregue huevo, ya que contiene pollo y es la cantidad suficiente de proteína que necesitamos 😊 (en caso de tener una dieta más estricta como la mía). Ma. Saray Andrade -
Cortadillo de res Cortadillo de res
Es un platillo muy rico y muy tradicional para el norte de México; esté era muy requerido en las bodas y XV por su sabor.. Karla 🌹🦋🌻 -
Arroz a mi estilo chino Arroz a mi estilo chino
Como no sabia hacer el arroz chino hice este y salió mucho mejor Isa Becerra 🇲🇽🇺🇸 -
Lomo de res sellado y acompañamientos Lomo de res sellado y acompañamientos
Esta en una receta, donde se muestra la técnica de sellado, ya que retiene el jugo de la carne y le da un aspecto rico 😋 #Sellado1 Abigail Comonfort -
Shakshuka a mi estilo Shakshuka a mi estilo
Originalmente del Medio Oriente, este es un platillo que se antoja en estos días más fríos de inicio de otoño . Yo le agrego berenjena a la receta tradicional. #huevo Mo Trevino -
Arroz con menudos Arroz con menudos
Es una mezcla entre el arroz árabe y el arroz con los menudos que hacíamos abuela. En verdad quedó delicioso. Es fácil y muy rendidor; perfecto para acompañar carnes asadas, o fritas. El secreto está en el caldo de pollo, si está bien sazonado el arroz sabrá sublime. El caldo era una reserva que me quedó de unas pechugas que hice anteriormente. Ale Bailarina -
Platillo tradicional: SEGUEZA Platillo tradicional: SEGUEZA
#tradicionalLa SEGUEZA es un platillo típico tradicional de mi pueblo, hecho a base de maíz tostado, chile guajillo, carne de puerco (cabeza e hígado) y algunas especias más. Se sirve en el almuerzo de mayordomias, bodas, xv años, funerales, etc. Miguel Antonio Barranco Castellanos -
Res Vindaloo con Brócoli y Arroz Res Vindaloo con Brócoli y Arroz
Receta de Goa, el Vindaloo ("vindalho") de res se remonta a los exploradores portugueses de principios del siglo XV. Conservaban las carnes en un adobo de vinagre, vino, ajo y sal, para garantizar que las carnes se mantuvieran bien en sus viajes. 400 años más tarde los cocineros de Goa prepararon Vindaloo para los imperialistas británicos que colonizaron la India. Estos, se llevaron la receta a otras partes del mundo. La receta se ha adaptado y transformado a lo largo del tiempo y en todas las regiones. Lo que consideramos Vindaloo hoy en día difiere bastante del plato original de Goa/Portugal. Ader Mad -
Consomé de Res con arroz y garbanzos Consomé de Res con arroz y garbanzos
Aprovechando el caldo que salió de mi receta anterior Salpicón de Res, esta receta sirve para aprovechar las sobras y muy llenadora y nutritiva#ConsomedeResconArrozyGarbanzos#YoCocinoConCookpad Cynthia Serena -
Portobello, estilo Carnitas de Michoacán Portobello, estilo Carnitas de Michoacán
Este platillo michoacano se hace con cerdo, pero por la textura del hongo, es fácil sustituir la carne y lograr un platillo regional, en una versión vegana. Para comerlo se sirve en tacos. ₵♡Ϛ❘Ν₳ νΕ₲α₪Ⓐ✍. Salvador. -
Arroz árabe con fideos Arroz árabe con fideos
En la cocina persa este tipo de arroz se conoce como Reshteh Polo -Reshteh, fideos y Polo, arroz-, sin embargo en Irán le ponen generalmente carne, canela, dátiles, pasitas y cáscara de naranja, lo que lo hace muy diferente al arroz con fideos libanés y al arroz con fideos (vermicelli) egipcio que no lleva cebolla caramelizada. Mercedes Cossío
Más recetas
Comentarios