Musaca o Moussaka, da igual cómo lo llames, está delicioso

Otra receta más que os va a maravillar, como siempre, vegana, ovbiamente, de ahí el nombre de mi canal... En este caso, es un pelín más elaborada, pero va a fascinar a vuestros comensales. Ideal para una celebración.
Si preferías ver el vídeo, este es el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=YySslMYEgaA&t=2s
Musaca o Moussaka, da igual cómo lo llames, está delicioso
Otra receta más que os va a maravillar, como siempre, vegana, ovbiamente, de ahí el nombre de mi canal... En este caso, es un pelín más elaborada, pero va a fascinar a vuestros comensales. Ideal para una celebración.
Si preferías ver el vídeo, este es el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=YySslMYEgaA&t=2s
Paso a paso
- 1
La foto con los ingredientes que no falte:
- 2
Empezaremos con la berenjena, la lavamos bien y la secamos. Tras esto, la cortaremos en láminas, con una mandolina o a cuchillo, ni muy gordas y ni muy finas. Echaremos un poco de sal por encima de las láminas y las dejaremos reposar media hora para que suelten todo el agua y así, evitar que amarguen.
- 3
Picamos la cebolla y el ajo, bien finito
- 4
Pelamos la patata, que formará la base del molde, la cortamos en rodajas de grosor medio.
- 5
Sazonamos y freímos la patata en aceite que no esté muy caliente ya que, lo que tiene que pasar es que cuezan. Que estén tiernas y sirvan de base al plato
- 6
Mientras se hacen las patatas, preparamos el sofrito, cuando esté transparente la cebolla, añadimos la soja, tal cual, sin hidratar. Tenéis un vídeo en mi canal en el que os explico cómo preparar la soja. En este caso no necesita remojo ya que lo hará mientras se cocina. Removemos bien y sazonamos. Después echamos el caldo de verduras. Pasados 2 ó 3 minutos, ha absorbido el caldo y le añadimos el vino tinto. Incorporamos el tomillo, pimienta negra, orégano y añadimos la salsa de tomate.
- 7
Mientras se hace el relleno, volveremos a las berenjenas puesto que ya habrán pasado los 30 minutos, por lo que ya habrán soltado todo el agua. Las secaremos un un paño de cocina y las haremos a la plancha
- 8
Ya sabéis, para quitar el exceso de aceite, tanto la patata como la berenjena, las sacaremos después de freír a un plato con papel de cocina.
- 9
Montamos el plato con una primera capa de patatas, una de berenjenas, seguimos con otra capa de relleno, continuamos con capa de berenjenas, otra de relleno y finalizamos con una última capa de berenjenas.
- 10
Cubrimos la musaka con la bechamel, la receta de la bechamel también la tenéis en mi canal en este link: https://youtu.be/jkh5K0KgPnM
- 11
Gratinamos hasta que la bechamel quede doradita Ya tenemos lista nuestra musaka. Yo le echo por encima queso parmesano vegano, también encontraré la receta en mi canal en este link: https://www.youtube.com/watch?v=KFkSWG9y9d0
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Moussaka o musaka deliciosa! Moussaka o musaka deliciosa!
Hola Amig@s de B.B.B. !Que buenas son las verduras! Tenemos las de temporada que hay que disfrutar, nada mejor que preparar nuestro menú con verduras de temporada. Las berenjenas este mes están fabulosas, por ello he pensado que es el momento ideal para hacer Moussaka estilo B.B.B. como siempre! Hablando de la moussaka, hay algunas personas que no sabían que plato es y se me ha ocurrido una forma muy fácil de explicarlo: Es como una lasagna de origen griego, pero de berenjena, sin masa, que se puede hacer con carnes y/o verduras. Hoy elegí hacer una moussaka vegetal. Si, una moussaka estilo B.B.B. vegetariana y muy sabrosa! Tienes que probarla! B.B.B. y mas -
Moussaka (musaca) Moussaka (musaca)
He leído que la moussaka o moussaka griega es una de las recetas más famosas de la cocina griega. Suele compararse a la lasaña italiana, aunque en el fondo no tiene nada que ver. Quizás por la similitud de ir superponiendo capas y la bechamel hasta que nos queda un pastel de carne y verduras delicioso.También, he leído que la procedencia de la berenjena la sitúan, en varios escritos antiguos, en la India, de hecho, el cultivo de esta hortaliza es antiquísimo en regiones de Oriente.Se introdujo en Europa en la Edad Media y como muchísimos de los ingredientes que tenemos en España, la introdujeron los árabes en la Península Ibérica —aunque en principio no para consumo sino como adorno exótico para jardines—.(Sumamos esta receta al reto del viaje culinario hacia las vacaciones soñadas.. ya que cada bocado revive la magia de las vacaciones prometidas y de las vividas en Grecia).#pasaporteamisvacaciones Arianne -
Musaka o Moussaka súper fácil, (Riquísima receta Griega) Musaka o Moussaka súper fácil, (Riquísima receta Griega)
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=fn6HyuEeE2oMusaka o Moussaka súper fácil, (Riquísima receta Griega). Cómo hacer una fantástica musaka Griega; Este plato me enamoro la primera vez que lo comí en la isla de Santorini, en un restaurante junto a la playa, tengo que confesar que fue amor a primera vista porque antes de probarlo ya se comía con los ojos por el olfato ya que si su aspecto era delicioso el olor que hacía era ¡celestial!, desde entonces hace más de 12 años la vengo haciendo en casa con diferentes carnes y la que más me gusta es esta opción que os propongo hoy, espero que también os guste tanto como a mí. #mundo lolidominguezjimenez -
Moussaka (al estilo de Vefa Alexiadou) Moussaka (al estilo de Vefa Alexiadou)
#mirecetario Esta Moussaka está inspirada en una que aparece en un libro de Vefa Alexiadou, una leyenda viva de la cocina griega. Sólo ofrece dos variaciones: yo le puse carne de cordero en lugar de la de buey (aunque la de cordero es muy común en esta receta) y queso parmesano en lugar de kefalotiri (que por aquí no lo encontré). El resultado fue una Moussaka muy suave de textura y con un sabor increíble. CocinarParaCuatro -
Musaca al estilo griego versión vegetariana Musaca al estilo griego versión vegetariana
Esta es la versión que preparé para mis hijas acorde a su dieta elegida y a su gusto. En mi caso no preparé una bechamel vegana porque a la mayor no le gusta la textura de esa salsa pero es una muy buena opción en caso que quieras preparar la receta original en su versión totalmente vegetariana. "Cocina con Celi" -
Moussaka {receta tradicional griega} Moussaka {receta tradicional griega}
https://lacocineranovata.blogspot.com/2019/10/moussaka-receta-tradicional-griega.htmlEsta es una receta tradicional de los Balcanes y Medio Oriente hecho a base de berenjenas y carne picada, principalmente de cordero aunque también puedes usar carne picada de ternera.El nombre de este plato tiene un origen árabe y proviene de saqq'a, congelar, volverse blanco, pero llegó a los idiomas de Europa Occidental a través del griego. Moussaka, o moussaka, en griego es mousakas, y finalmente es la receta más representativa de Grecia.Las rodajas de berenjena se puede freír, o hacerlas al horno o como yo hice, en una sartén-grill en la cocina de gas.La moussaka es más o menos una lasaña pero con capas de berenjena en lugar de placas de pasta. También podría parecerse al Sheperd's pie británico en el que se usa carne picada y puré de patata por encima y gratinado al horno. A mi me encanta este plato.La receta es algo laboriosa pero una vez hecha puedes cortarla en porciones y congelar, aunque es cierto que la textura de la patata puede alterarse con la congelación.Y si la preparas para una comida con invitados vas a quedar como Dios porque queda espectacular cuando la sacas del horno. 🍏 La Cocinera Novata -
Más recetas
Comentarios