Tamales de mole negro con pollo

Una receta típica de Oaxaca para disfrutar en familia.
#ofrendasUTVCO
Tamales de mole negro con pollo
Una receta típica de Oaxaca para disfrutar en familia.
#ofrendasUTVCO
Paso a paso
- 1
Poner a cocinar el pollo en agua suficiente con un poco de sal..
- 2
Asar la cebolla, el tomate, el ajo, las pasas y el ajonjolí.
- 3
Licuar el ajo, la cebolla y un poco de caldo de pollo y reservar.
- 4
En una cacerola agregar aceite, cuando ya esté hirviendo agregar el orégano, la almaraduz, el tomillo y dejar sazonar.
- 5
Agregar la cebolla y el ajo licuado y dejar concentrar el sabor.
- 6
Agregar los polvos de chiles y un poco de caldo de pollo (desde este punto empezar a mover constantemente todos los ingredientes que se vayan incorporando para que la mezcla no se pegue).
- 7
Licuar las pasas, la almendra, el ajonjolí y colarcon caldo de pollo pára agregar a la cacerola.
- 8
Licuar los tomates y agregar a la mezcla.
- 9
Licuar el pan o la galleta molida con un poco de caldo de pollo y agregar a la mezcla.
- 10
Agregar sal al gusto y mover constantemente hasta que la mezcla empieza a hervir ya estará la preparación.
- 11
Mezclar la masa de maíz, el aceite y la sal hasta obtener una masa consistente.
- 12
Porcionar la masa en pequeñas bolitas y hacerla en forma redonda con la ayuda de una prensa para tortillas.
- 13
Cubrir la masa con el mole y pollo desmenuzado.
- 14
Doblar los cuatro lados de la masa para que no se le salga el relleno y enrollarlo con una hoja de totomosle húmeda.
- 15
Acomodar los tamales en una vaporera y dejar cocinar de 40 a 50 minutos.
- 16
Los tamales están listos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo) Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo)
El tamal es uno de los alimentos ancestrales , su nombre deriva del náhuatl "tamalli" que significa "envuelto" y junto al mole negro hacen de esté un platillo sumamente importante para Oaxaca, por lo general suele hacerse en hoja de plátano pues ayuda a la presentación y al sabor. Debemos recordar que cada familia tiene su propia receta, claro existe una base del mole oaxaqueño como lo son los chiles, sin embargo cada quien le da su toque .Esta receta representa mucho para mí, pues era la receta que solía hacer mi bisabuela, a quien le dedico este platillo, además es un platillo muy popular en estas fechas, y que es cocinado para todos los seres queridos que ya no están con nosotros. #altardemuertos. Karla Liz García Martínez -
Tamales de mole negro ✨ Tamales de mole negro ✨
Dentro de la gastronomía oaxaqueña, los tamales de mole son una delicia que forma parte de nuestra tradición, como es bien sabido, es muy común hacerlos en día de muertos.Hoy les presento mi receta, que a pesar de traer recuerdos agridulces, junta a la familia y tradición en uno mismo, dando como resultado, esta maravilla.#altardemuertosEn honor a Isabel Ramírez. Yesenia Isabel Alderete Ramírez -
Tamales oaxaqueños (mole negro) con pollo Tamales oaxaqueños (mole negro) con pollo
#pollo Yaz De Lopez -
Tamal de mole negro con pollo Tamal de mole negro con pollo
Esta ofrenda es en memoria de mi abuelo, el señor Jorge Manzano Cruz, que como me cuenta mi abuela, a él le gustaban mucho los tamales de mole acompañados de un chocolate de leche bien calientito.#altardemuertos Luis Daniel Rios Manzano -
Tamal de mole negro en hoja de palma de plátano Tamal de mole negro en hoja de palma de plátano
#altardemuertosEstás es mi ofrenda para mis familiares fallecidos como lo son mi abuelita materna y mi tío abuelo (hermano de abuela) yo les de hoy de ofrenda lo que era su comida que más les gustaba tamales de mole negro la razón de qué les gustará era que desde pequeños comían tamales y raras veces podía comer de mole negro o de otros sabores este es el que más preferían. Jose Lopez Paz -
Mole negro Mole negro
El mole negro es muy tradicional del estado de Oaxaca; existen variedades como el mole rojo o coloradito.En la comunidad donde vivo está presente el mole en mayordomías, tradiciones como día de muertos.La mezcla de chiles y condimentos hace único este platillo al igual que otros.#tradicional Mónica Arisbeth Gómez López -
Mole Negro de Santa Catarina Minas Mole Negro de Santa Catarina Minas
Una receta deliciosa y tradicional de la comunidad de Santa Catarina Minas, en el estado de Oaxaca de Juárez. David Antonio Venegas -
Mole negro del abuelo Mole negro del abuelo
En esta receta podre transmitirles una parte de mi abuelo, este platillo esta inspirado en el ya que fue su platillo favorito.Espero y lo disfruten#altardemuertos Karla Janette Alonso Jimenez -
Mole negro Contreras Mole negro Contreras
#altardemuertos una receta de un mole negro tradicional de Oaxaca, y más como ofrenda para los que ya no nos acompañan aquí en el mundo Martin Contreras Vicente -
Mole negro istmeño (para mí abuelito) Mole negro istmeño (para mí abuelito)
Está es la receta de la realización de un tradicional mole negro istmeño el cuál compartí la dicha de prepararlo con mi tía ella es originaría de istmo de Tehuantepec, que en estas fechas realiza el mole para su altar y para la venta en esta ocasión salieron aproximadamente 20 litros, pero sin olvidar que este es dedicado especialmente a mi abuelo que en paz descanse ya que era su comida favorita esperó les guste la receta quedó riquísimo #altardemuertos Shani Amador Orozco -
Mole negro (Oaxaca) Mole negro (Oaxaca)
COMENTARIOS: Esta receta obtiene su color característico del chile chilhuacle negro, el cual también tiene diversos colores como rojo y amarillo, utilizado en distintas variedades de moles; además del uso del chocolate y del pan de yema, típico del Estado de Oaxaca. Quique Borrayo Sampayo -
Mole negro Mole negro
El mole negro se ha hecho desde hace muchos años atrás, para ocasiones importantes como: celebrar bodas, bautizos, o incluso para ir a pedir a las novias, etc.Actualmente el mole ya ha tenido varias modificaciones, pero la forma tradicional nunca se olvida✨ Netza Reyes
Más recetas
Comentarios
Para info de los que estamos en otro continente. Almadaruz es lo que sería en Europa el tomillo.