Pan de jamón venezolano

Este pan es uno de nuestros acompañantes en las fiestas de Navidad en mi país Venezuela 🇻🇪 #esperanza #caminodesabores
Pan de jamón venezolano
Este pan es uno de nuestros acompañantes en las fiestas de Navidad en mi país Venezuela 🇻🇪 #esperanza #caminodesabores
Paso a paso
- 1
Colocar la harina completa en forma de volcán con un hueco en el medio, dentro de este colocar la levadura, sal, azúcar
- 2
El agua calentarla sólo un poco, luego verter un poco dentro del hueco y dejar que actúe la levadura 10 min. Al pasar este tiempo comenzar a unir todo amasando con una paleta y luego con la mano, agregar un huevo batido y seguir amasando hasta que no se pegue de las manos, dejar reposar mínimo 1 hora, tapando la masa con una bolsa oscura o paño de cocina en un lugar fresco
- 3
Pasado el tiempo procede a estirar la masa con un rodillo, si no tienes rodillo, un botella o algo cilíndrico, estírala que quede de manera rectangular
- 4
Proceder a ir colocando el relleno, primero las aceitunas en uno bordes más largo en fila, después el jamón, luego tocineta de manera vertical para que al cortar siempre la consigas, y queso crema preferiblemente en el centro (opcional), pasas en todo el contorno de la masa
- 5
Luego vamos enrollando poco a poco comenzando del lado de las aceitunas y dejamos el íntimo lado de la masa para hacer cualquier forma para terminar de cerrar.
- 6
Al terminar de cerrar, colocar en un recipiente aceitado y enharinado para que no se pegue el pan, preparar una mezcla con 1 huevo batido y cucharada de azúcar y la panela rallada, para colocar sobre el pan y así agarre un color dorado, esto hacerlo antes y 7 minutos antes de sacarlo del horno
- 7
Colocar el horno a fuego 🔥 medio bajo en la rejilla inferior y proceder a hornear por 30 minutos y listo a degustar su rico pan de jamón venezolano
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de jamón Venezolano Pan de jamón Venezolano
Todos los años preparo mis panes de jamón por la época navideña, y cada año ya me está quedando mucho mejor. Al principio me quedaban muy caseros y buscando técnicas ha mejorado mucho, no igual al de panadería pero si mucho mejor que antes.Espero te guste mi receta. Angel Prada -
Tradicional pan de muerto 🦴 Tradicional pan de muerto 🦴
Este pan no puede faltar en las fiestas de noviembre.#pandemuerto3 Danna Rosales -
Pan de cazuela🥮 Oaxaqueño Pan de cazuela🥮 Oaxaqueño
El pan de cazuela es uno de los más populares en el Valle Central de Oaxaca, al principio, el pan se horneaba en pequeñas cazuelas de barro, por eso tiene ese nombre. Pero como se les quebraban mucho, ahora usan latas de sardinas vacías y limpias; por eso, si los volteas, vas a ver esas señas Abigail Comonfort -
Pan de cazuela Pan de cazuela
El pan de cazuela es originario de Tlacolula, de matamoros, localidad que se encuentra a 38 km de distancia de la ciudad de Oaxaca (40 minutos), normalmente este pan se horneaba en cazuelas de barro, pero después fue más práctico y por "motivos de salud" hacerlos en latas de sardina o latas de atún para los más pequeños, es un pan muy típico de mi ciudad y siempre me recuerda al tianguis de los domingos, en su interior contiene pasas y chocolate de metate, siempre se sirve en mayordomías y acompañados de un espumoso chocolate . Luis Lavariega -
Pan pita Pan pita
El origen del pan pita se remonta a varios miles de años antes de cristo. Su historia va prácticamente en paralelo a la historia del uso de los cereales por parte del hombre, y es este tipo de pan aplastado, típico en muchas regiones de África y Oriente Medio, fue posiblemente uno de los más antiguos de la humanidad.#cocinaoriental Yaretzy García Belleza -
Pan de muerto tradicional de la costa Oaxaqueña Pan de muerto tradicional de la costa Oaxaqueña
Es tradición de mi pueblo elaborar y comer durante el mes de octubre y noviembre este pan, tradicionalmente horneado en horno de leña. #ofrendasUTVCO Pacheco López Denisse Anahi -
Pan De Cazuela Pan De Cazuela
Este es un pan muy tradicional y típico de Oaxaca, originalmente este es originario de Tlacolula De Matamoros. Angel Manuel Martínez Acevedo -
Pan pita Pan pita
Uno de los alimentos esenciales en las mesas del Medio Oriente, es sin duda alguna el pan árabe, que entre su gran variedad de estilos, el pan de pita constituye una tradición dentro de esta cultura.En la cultura árabe, el pan pita es consumido diariamente, siendo un alimento que por su versatilidad forma parte de una gran cantidad de platillos, de esta manera, levemente fermentado, con forma plana, redonda, hueca y una blanda, pero firme contextura, permite incluir en su interior cualquier tipo de guarnición como carnes o vegetales, e incluso es usado como bocadillo para servir salsas como el hummus o envolver el falafel o los kebabs, entre otros. #cocinaoriental Andrea Lizbeth López Cortés -
Rosca de pan en cazuela horno (horno milagro) Rosca de pan en cazuela horno (horno milagro)
Prepara en la máquina o de manera tradicional, la masa de este pan que combina harina blanca e integral. El horneado en el horno milagro-cazuela horno. Disfruta del olor a pan recién hecho. Francisco Xavier Díaz -
Pan hojaldre Pan hojaldre
Es un pan que se elabora en el municipio de teloloapan en el estado de Guerrero,.Mis padres me heredaron la hermosa tradición de ofrendar a nuestros muertos como ellos lo hacían en su pueblo, ahora por falta de tiempo no podemos desplazarnos hasta allá así que ahora yo preparo este riquísimo pan de pueblo en casa para adornar nuestras ofrendas. Jorge Armando Arrocena Galvan -
Pan de queso crema (Máquina panificadora) Pan de queso crema (Máquina panificadora)
Un pan muy clásico que me gusta mucho hacerlo de manera tradicional y también en la máquina. Programa Sweet-Dulce, existen marcas y modelos que no tienen el grado de tueste en este programa, si la tuya lo tiene lo más recomendable es normal y medio. Pieza de pan de aproximadamente 700 gramos. Francisco Xavier Díaz -
Pan de maíz (pinole) Pan de maíz (pinole)
#recetasdefamilia Este pan muy socorrido en épocas de semana Santa y lo elaboraban en familia de mis abuelita materna en un rancho llamado Carichic, en Chihuahua, en casa de una mis tías, ellas usaban el maíz gordo, aquí a mí se me ocurrió hacerlo con pinole, también pueden hacerlo con maseca. Carmen Palomino
Más recetas
Comentarios (3)