Calamares encebollados

Paso a paso
- 1
Si el calamar es congelado, descongelar bien previamente y secarlo con papel de cocina para eliminar el exceso de agua que pueda quedar. Reservamos.
- 2
Picamos las hojas de perejil y las reservamos aparte. Lavamos pelamos y cortamos en cubitos el ajo y la cebolla
- 3
Ponemos un chorrito de aceite de oliva virgen a calentar y lo añadimos. (sólo el ajo y la cebolla) Sofreímos hasta que quede transparente.
- 4
Añadimos a continuación los calamares. Mezclamos y salpimentamos a elección. Metemos las hojas de laurel, las del perejil ya picadas y el medio vasito de vino blanco. Dejamos cocer a fuego medio (en inducción yo lo dejo al 6 o al 7) tapamos y dejamos cocer unos 15 min.
- 5
Cuando el caldo esté empezando a reducir, movemos y añadimos el pimentón dulce y la cucharadita de tomate.
- 6
Integramos bien, movemos y tapamos de nuevo. Dejamos cocer 15 o 20 min más comprobando que no se nos pegue ni que se pierda todo el líquido. Cuándo la salsa tenga el espesor deseado apagamos y dejamos reposar ya destapado unos min.
- 7
Rectificamos de sal si lo vemos necesario. Se puede comer tal cual o con el acompañamiento que más os guste.
- 8
Servir y disfrutar
Recetas similares
-
Calamares encebollados Calamares encebollados
Es la misma receta del Salmón encebollado que también está publicada en mi perfil.El resultado, pese a parecer lo mismo, los sabores son distintos, como no podría ser de otra manera 😅😉🤤 Maribel -
Calamares encebollados Calamares encebollados
Estos calamares se pueden acompañar con unas patatas cocidas o un arroz frito.Los he preparado con Thermomix, pero se adapta perfectamente para hacerlo en cazuela.#pescado#thermomix#lowcost begoigualada -
-
-
Calamares encebollados Calamares encebollados
Anillas de calamar frescas, cebolla dulce, dientes de ajo y vino blanco son los ingredientes de esta receta y la sencillez en la elaboración y su rico sabor lo convierten en una receta ideal para compartir en familia o con amigos, ya que se pueden servir como tapa o se pueden consumir como 2o plato.Los orígenes de los calamares encebollados se remontan a la época romana cuando el consumo de calamares era habitual en las zonas costeras del Mediterráneo. Con el paso del tiempo, la receta se fue adaptando a diferentes regiones de España, incorporando ingredientes y técnicas locales.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Calamares encebollados Calamares encebollados
Esta receta se la he copiado a #lavidaesmaravillosa. Va por ti maestra...Juan Antonio Tolosa Menezes
-
Más recetas
Comentarios (5)