Paso a paso
- 1
Mezclar con los dedos los ingredientes hasta formar una arenilla, ir incorporando el agua de a poco hasta deber una masa unida
- 2
Estirar la masa, intentar no agregar harina adicional. Doblar en dos partes y llevar a frío por unos 20 min. Repetir el procedimiento 3 a 4 veces. Paso a paso la masa quedará más lisa y suave
- 3
Por último estirar la masa hasta que quede del grosor del dedo. Cortar en rectángulos.
- 4
Colocar el glasé (no en abundancia). Llevar a horno fuerte 200° a 250° por unos 5 a 10 min. luego bajar el fuego a mínimo para que se habrán bien sus capas (15a20min) siempre dependiendo del horno.
- 5
Las pueden comer solas o acompañadas de jamón y queso 😋
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Michelle Macchi le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/14628223
Recetas similares
-
Pan bollo de manteca Pan bollo de manteca
Pan tradicional en la región del Istmo de tehuantepec en Oaxaca, específicamente en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Sánchez Pérez Elba -
-
Pastel de 3Leches Pastel de 3Leches
Para hacer las rosas tenés que iniciar haciendo el círculo de adentro hacia afuera, sin despegar la manga y que no quede muy separada, ya dependiendo del tamaño que la quieran, y el betún le pueden poner colorantes para pintarlo. Alejandra Duhamel -
Mousse de fresa con coulis de coco y masa quebrada Mousse de fresa con coulis de coco y masa quebrada
Me inspire en el dulzor de una fresa en combinación con la fescura tropical del coco#UTVCO403B Getsemani Mendez -
Red velvet cake Red velvet cake
El pastel Red Velvet es un pastel típico del sur de estados unidos que obtiene su nombre del color rojo del pastel. Elder Santiago Reyes -
Ludxi'vaca Ludxi'vaca
Pan tradicional de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Su nombre en zapoteco significa "lengua de vaca" y es de la variedad de panes que se consumen todos los días. Sánchez Pérez Elba -
Pan torta grande Pan torta grande
Pan tradicional en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; se consume en las misas de nueve días, 40 días o cabo de año. Sánchez Pérez Elba -
Fondant o masa elástica con bombones (nubes) Fondant o masa elástica con bombones (nubes)
en repostería general, es una pasta parecida a la plastolina pero comestible, empleada como recubrimiento de ciertas preparaciones como bollos, pasteles, magdalenas, cup cakes, galletas etc. En la mayoría de los casos el fondant es una decoración repostera. La denominación fondant (que en francés significa: que se funde) hace referencia a la característica física del recubrimiento: que se funda en la boca. La forma más simple de fondant es agua y azúcar y es ampliamente usada en la elaboración de caramelos.aqui otra forma diferente de crear fondantGinn
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/14628223
Comentarios (3)