Regañadas

Pan tradicional de la región del Istmo.
Es muy consumido en días previos a semana santa con un sabor inigualable y crujiente.
Regañadas
Pan tradicional de la región del Istmo.
Es muy consumido en días previos a semana santa con un sabor inigualable y crujiente.
Paso a paso
- 1
Disolver la sal con el agua y reservar. Formar un volcán con la harina, verter el agua de sal previamente elaborada (cuidando que ningún grano entero de sal se mezcle) y la manteca de cerdo. Integrar y amasar hasta que esté lista.
- 2
Hacer pequeñas bolitas de aproximadamente 30 gramos y formar una pequeña tortilla con las bolitas.
- 3
Para la forma: verter harina en la mesa y "revolcar" la pequeña tortilla para proceder a estirar con una pequeña botella como se muestra en los vídeos.
- 4
Preparar el horno y calentar hasta obtener la temperatura más alta, esto permite a los panes ser crujientes.
- 5
Limpiar las láminas para hornear y engrasar con manteca de cerdo para proceder a colocar tres regañadas para hornear.
- 6
Para la decoración realizar azúcar pintada con carmín en polvo, solo vertiendo el carmín para pintar el azúcar morena.
- 7
Espolvorear de azúcar toda la forma y verter una pizca de azúcar morena pintado de carmín en polvo.
- 8
Hornear los panes aproximadamente por 5 a 6 minutos para su cocción.
- 9
Dejar reposar e introducir los panes a bolsas de plástico para su venta.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan bollo de manteca Pan bollo de manteca
Pan tradicional en la región del Istmo de tehuantepec en Oaxaca, específicamente en el municipio de Juchitán de Zaragoza. Sánchez Pérez Elba -
Pan torta grande Pan torta grande
Pan tradicional en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca; se consume en las misas de nueve días, 40 días o cabo de año. Sánchez Pérez Elba -
Ludxi'vaca Ludxi'vaca
Pan tradicional de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Su nombre en zapoteco significa "lengua de vaca" y es de la variedad de panes que se consumen todos los días. Sánchez Pérez Elba -
Platanito relleno de pasta de manteca de capricho Platanito relleno de pasta de manteca de capricho
Pan tradicional en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Es de la variedad de panes que se consumen todos los días en esta localidad y es una receta que trasciende de generación en generación. Sánchez Pérez Elba -
Pan ladrillo Pan ladrillo
Pan consumido en diferentes localidades de Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca; hecho por los panaderos de esta localidad, con un exquisito sabor y una receta fácil de lograr. Sánchez Pérez Elba -
Marquesote Marquesote
Pan tradicional del Istmo de Tehuantepec, es un pan muy apreciado por los istmeños y es consumido en diferentes festividades cómo: día de muertos, bebida para casamiento y los recorridos de las velas. Sánchez Pérez Elba -
Pan adornado de Zaachila Pan adornado de Zaachila
Pan tradicional para decorar la ofrenda en el altar de muertos, delicioso sabor a pan de muertos#OfrendasUTVCOYazmin Karina Melchor Perez
-
Pan Francés Lagunero Pan Francés Lagunero
Pan tradicional de la región Lagunera , crujiente por fuera muy suave por dentro. Para lonches, molletes, tortas, para acompañar tus platillos favoritos o simplemente con mantequilla. Delicioso y sencillo! Sharo Bruno -
Pan de muerto Pan de muerto
Hola buenos días, les comparto esta receta muy tradicional en estos días de noviembre, pan de muerto muy rico, lo hice a mi estilo , espero les guste .Es un pan muy rico! El sabor de la naranja le da un sabor excelente . #muertosvshalloween Recetas Caseras Nora -
Quesadilla de arroz Quesadilla de arroz
Pan tradicional de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca. Es un pan con un proceso de elaboración muy complejo y con un sabor inigualable. Sánchez Pérez Elba
Más recetas
Comentarios