Poke de tofu caramelizado

Buscando por internet 💻, leí que los orígenes de este plato se remonta a la época de los nativos hawaianos 🌺, antes de la llegada del capitán Cook y su tripulación. Aunque en aquellos tiempos, se consumía un poke muy básico, basado en pescado troceado muy finamente —de hecho, poke quiere decir ‘trocear’ en su idioma original—. Hace 40 años, cruzó de las islas a California, donde se hizo muy popular y se fusionó con nuevos sabores, absorbiendo ingredientes típicos de la cocina japonesa, consiguiendo influencias latinas e incluso toques de la gastronomía hindú. 🥙 El poke actual suele incluir entre sus ingredientes aceite de sésamo, alguna alga, una base de arroz y en las versiones más completas se añade alguna legumbres como el japonés edamame.
Éste en concreto se sale de la horma por hacerlo con tofu caramelizado —que desde que lo descubrí, cada día me gusta más—; y lo preparamos de la mano de @Irene_Guriao en el taller de #CookpadHomeAcademy. Pasa sin lugar a dudar a entrar en nuestro menú habitual, porque he de decir que no sólo se prepara rápido, sino que el sabor y las texturas me enamora.
Poke de tofu caramelizado
Buscando por internet 💻, leí que los orígenes de este plato se remonta a la época de los nativos hawaianos 🌺, antes de la llegada del capitán Cook y su tripulación. Aunque en aquellos tiempos, se consumía un poke muy básico, basado en pescado troceado muy finamente —de hecho, poke quiere decir ‘trocear’ en su idioma original—. Hace 40 años, cruzó de las islas a California, donde se hizo muy popular y se fusionó con nuevos sabores, absorbiendo ingredientes típicos de la cocina japonesa, consiguiendo influencias latinas e incluso toques de la gastronomía hindú. 🥙 El poke actual suele incluir entre sus ingredientes aceite de sésamo, alguna alga, una base de arroz y en las versiones más completas se añade alguna legumbres como el japonés edamame.
Éste en concreto se sale de la horma por hacerlo con tofu caramelizado —que desde que lo descubrí, cada día me gusta más—; y lo preparamos de la mano de @Irene_Guriao en el taller de #CookpadHomeAcademy. Pasa sin lugar a dudar a entrar en nuestro menú habitual, porque he de decir que no sólo se prepara rápido, sino que el sabor y las texturas me enamora.
Paso a paso
- 1
Hidratamos las algas wakame con un poco de sal. Y las cocemos 10 minutos. Condimentamos con un poco de aceite de sésamo. Reservamos.
- 2
Cocemos el arroz (con un poco de aceite de sésamo, para que esté más aromatizado). Escurrimos y mezclamos el vinagre de arroz con el azúcar —para el sirope de arroz— y lo añadimos. Mezclamos bien y reservamos.
- 3
Cocemos el edamame en un cazo con agua hirviendo con sal, durante 4 minutos. Escurrimos, dejamos enfriar y sacamos las habas de soja de la vaina. Reservamos
- 4
Cortamos el pepino con la mandolina para que sea muy fino, el mango a tacos pequeños y el aguacate a rodajas. Lo dejamos todo preparado cerca de la mesa de trabajo para cuando emplatemos.
- 5
—PARA EL TOFU CARAMELIZADO. Secamos el tofu con papel de cocina y lo cortamos a dados de bocado.
- 6
Hacemos un sofrito con el ajo en polvo y el jengibre rallado, y dejamos que se doren.
- 7
Echamos el tofu a la sartén, a fuego vivo, para que se selle. Agregamos la soja, las escamas de chili y la miel; y seguimos salteando, a fuego medio, hasta que se caramelice. Reservamos.
- 8
Para presentar: en cuencos grandes ponemos una base de arroz (3 cucharadas) con unas gotas de aceite de sésamo, un puñadito de edamames, 1/3 de aguacate a rodajas, unas rodajitas de pepino muy finas, el mango a cubitos, 1/3 del tofu caramelizado, en el centro un poquito de alga wakame, y espolvoreamos un poco de sésamo tostado, sésamo negro y la cebolla frita.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Torta Talong con Tocino Torta Talong con Tocino
Otro de mi almuerzo favorito receta de mi esposa un platillo popular en Las Filipinas esta es mi versión para participar en el reto #DelantalCookpad2025 (Talong es Berenjenas en Tagalog) Jorge Reyes -
-
-
-
Poke de langostinos, tofu, guisantes y melocotón Poke de langostinos, tofu, guisantes y melocotón
La inspiración que me ayudo para la elaboración de esta receta fue gracias @Arianne. La verdad es que ha quedado muy bien. Me lance hacerla para probar algo nuevo en la cocina. Mabi -
-
Poke vegano Poke vegano
Hoy en el taller de Cookpad Home Academy hemos hecho poke y a parte del tradicional he hecho esta versión vegana que está muy rica! Irene-Guirao -
Poke de atún Poke de atún
Poke de atún y varios toppings con salsa soja y siracha mayo Elisabet López hueso -
Poke de langostinos Poke de langostinos
En casa, tengo a un apasionado de la poesía, que es capaz de recitar versos completos de distintos autores. No es raro encontrar en cualquier esquina, algún libro ya marcado con lo que más le ha gustado... y aunque a mi nunca me ha enamorado mucho este arte, reconozco que Martha Medeiros, tenía mucha razón cuando decía que: “Morre lentamente quem se transforma em escravo do hábito [...], quem evita uma paixão [...], quem não arrisca o certo pelo incerto para ir atrás de um sonho [...], quem passa os dias queixando-se da sua má sorte ou da chuva incessante [...], quem abandona um projecto antes de iniciá-lo, quem não viaja, quem não lê, quem não ouve música [...]”🥙 Y por eso nos lanzamos con este plato, cambiando de hábitos, apasionándonos (y no sólo con la cocina), arriesgándonos con lo incierto, empezando proyectos —orgullosos de seguir aquí—, bailando bajo la lluvia y maravillándonos con este verde tan especial de Galicia, viajando (ahora sólo cuando podemos), leyendo y soñando con los ojos abiertos...Este plato es sencillez, pasión, texturas y aromas.... Admito que nos tomamos ciertas libertades a la hora de prepararlo, pero ya lo dijo Juan Ramón Jiménez: si nos dan papel pautado, escribamos por el otro lado🖋📝🖋 Arianne -
Poke de atún picante Poke de atún picante
¡Me encanta el Poke! Esta vez he hecho una versión con lo que tenía por casa. El resultado es fantástico 😀Recordad que si vais a consumir pescado crudo hay que congelarlo previamente durante unos días, y descongelarlo lentamente en nevera durante 24 horas.Tercer día de #JugandoEnLaCocina, hoy toca pescado!Más ideas, consejos y recetas (y muchos pokes 😋) en Instagram @EatTheGreen_com Josemi CilantroYHierbabuena -
Poke de atún con higos Poke de atún con higos
A mi hija Lucía le encanta el poke y hoy que teníamos atún hemos aprovechado y con los higos que hemos recogido en nuestro campo, hemos dado un toque especial al poke que le da bastante frescura y un toque dulce estupendo, así que os presentamos el "Poke de Lucía" Puri
Más recetas
Comentarios (6)