Sopa Crema de Calabaza y Cebolla Asada

Es una receta súper fácil, que se hace prácticamente sola.La calabaza nos reconforta en los meses fríos, es ligera y nutritiva debido a su alto contenido en agua, por sus propiedades nutricionales tiene grandes beneficios para la salud, hace más de cinco siglos que los barcos que regresaban de América trajeron las primeras a Europa, al parecer, la planta calabacera, pariente botánica del melón, el calabacín, la sandía y el pepino, tuvo su origen en la zona entre Guatemala y México, donde hace unos diez mil años se consumían variedades silvestres que tenían poca pulpa y sabor amargo, pero los agricultores americanos fueron seleccionando las semillas hasta conseguir un alimento dulce y aromático. Se convirtió en un patrimonio tan esencial para los nativos que algunas tribus norteamericanas enterraban a sus muertos con calabazas, acaso como reserva de alimento y protección para el más allá.
Las propiedades de las calabazas son innumerables, esta hortaliza presenta una gran riqueza vitamínica es versatilidad y de agradable sabor se puede consumir toda la calabaza desde la cáscara hasta las semillas, se puede preparar en platos dulces como salados, fríos o calientes. #menusemanal
Sopa Crema de Calabaza y Cebolla Asada
Es una receta súper fácil, que se hace prácticamente sola.La calabaza nos reconforta en los meses fríos, es ligera y nutritiva debido a su alto contenido en agua, por sus propiedades nutricionales tiene grandes beneficios para la salud, hace más de cinco siglos que los barcos que regresaban de América trajeron las primeras a Europa, al parecer, la planta calabacera, pariente botánica del melón, el calabacín, la sandía y el pepino, tuvo su origen en la zona entre Guatemala y México, donde hace unos diez mil años se consumían variedades silvestres que tenían poca pulpa y sabor amargo, pero los agricultores americanos fueron seleccionando las semillas hasta conseguir un alimento dulce y aromático. Se convirtió en un patrimonio tan esencial para los nativos que algunas tribus norteamericanas enterraban a sus muertos con calabazas, acaso como reserva de alimento y protección para el más allá.
Las propiedades de las calabazas son innumerables, esta hortaliza presenta una gran riqueza vitamínica es versatilidad y de agradable sabor se puede consumir toda la calabaza desde la cáscara hasta las semillas, se puede preparar en platos dulces como salados, fríos o calientes. #menusemanal
Paso a paso
- 1
Precalentar el horno a 180°,pelar la cebolla y la calabaza (guardar las semillas para preparar un rico snacks o para servir con la sopa ver en mi recetario, si desean se puede cocinar con la cáscara de la calabaza ya que aporta nutrientes) lavar muy bien cortar en cubos la calabaza y la cebolla en plumas o bien chiquitas, colocar en una fuente con el aceite, salpimentado y condimentado a gusto.
- 2
LLevar al horno por unos 30 minutos aproximadamente o hasta que estén cocidas a los 10 minutos dar vuelta para que se cocinen parejo, una vez que estén tiernas las calabazas retirar del horno colocar en una cacerola agregar el queso blanco y con un pisa puré o un mixer triturar bien.
- 3
Y agregar el caldo hasta conseguir la textura deseada, a fuego mínimo cocinar por unos 5 a 7 minutos más para que se integren bien todo y tome sabor con el caldo, servir inmediatamente espolvoreado con perejil y pimienta negra recién molida.
Recetas enlazadas
Recetas similares
-
Crema de Calabaza con Garbanzo Crema de Calabaza con Garbanzo
Puedes utilizar la calabaza de cáscara color verde o bien cambiarla por la calabaza de Castilla, ambas son deliciosas. Agustin Revuelta -
Sopa mestiza de calabaza para día de muertos Sopa mestiza de calabaza para día de muertos
Remontémonos a Tzintzuntzan Mich al panteón municipal, alumbrado por inumerables veladoras, velas y cirios, con caminos de pétalos de flores, y zempasuchtl naranjas y amarillos y además adornados con papel picado, todas las familias en su mayoría de origen tarascó y hablando en purépecha visitando a sus ancestros y ofrendándoles comida de la que era de su preferencia y su bebida favorita. Desde el panteón se podría ver la zona arqueológica también iluminada con velas y veladoras, a la salida podríamos comprar calabaza 🎃 en dulce, muéganos, tamales y corundas entre otros, yo que soy friolento, me decidí por una sopa caliente de calabaza. XAVIER -
Sopa de champiñones con calabaza Sopa de champiñones con calabaza
Una receta #consaboraMéxico y que identifica a los habitantes de la CDMX es esta sopa que, además de deliciosa es muy nutritiva, muy famosa en varios pueblos que sobreviven a la gran urbe, tales como milpa alta, Xochimilco y Tlalpan. Bonnie Maldonado -
Crema de flor de calabaza Crema de flor de calabaza
La flor de calabaza es uno de mis ingredientes mexicanos favoritos, me encantan en todas sus presentaciones. Al fusionar la cremosidad del elote con esta majestuosa flor el sabor que da en boca es simplemente majestuoso. Kevin Jefthe -
Sopa de zanahoria con tomillo Sopa de zanahoria con tomillo
Hace algunos (bastantes) años, una persona especial, que sabía de mi gusto por la cocina, me regaló la suscripción a la revista Gourmet, que en aquel entonces se enfocaba más en comida que en viajes. Cada mes era comenzar saboreando con los ojos para después ensayar y disfrutar las recetas, muchas de las cuales se quedaron en el recetario familiar. Esta es una de ellas. #saludable LuzMa SG -
Sopa de Guías con chochoyotes 🥣 Sopa de Guías con chochoyotes 🥣
Es una platillo tradicional del estado de Oaxaca. Surgió desde que nuestros ancestros empezaron a combinar las flores y las guías de la planta de la calabaza. Sus ingredientes se pueden encontrar durante todo el año, aunque en temporada de lluvias se dan con mayor abundancia. #tradicional Erika Yazmín -
Crema de calabaza con leche evaporada Crema de calabaza con leche evaporada
El sabor varía de acuerdo a las características de la calabaza. lucry -
Sopa de nopales con chile guajillo Sopa de nopales con chile guajillo
Esta sopa es ideal si estás cuidando la línea, ya que es nutritiva y muy baja en calorías. Incluso puedes omitir el queso y queda igual de buena. Para comenzar el año en orden. #saludable #DASH LuzMa SG -
Sopa de champiñones y frijoles Sopa de champiñones y frijoles
El otoño en Rusia es el periodo de 'la caza pacífica'. Cada septiembre y octubre la gente va al bosque para buscar... hongos. Esa acción es muy popular y atrae a campesinos y ciudadanos. Por ejemplo, mi familia siempre ha ido al bosque cerca de la ciudad para recolectar hongos blancos o champiñones. Ellas, mis madre y abuelita, conocen solo tres o cinco tipos de hongos comestibles y por esto sus canastas nunca no han estado llenas hasta el borde))) Para ellas esta actividad es buena para caminar en el bosque, tomar aire fresco y regresar con algo sabroso para la cena.En Rusia se comen muchísimos diferentes tipos de hongos: porcini, hongos rebozuelos (los llamamos - zorros), colmenillas, champiñones, etc. Tradicionalmente es un buen relleno para tartas y empanadas. También los conservamos - secamos, marinamos y salamos. El sabor de los hongos marinados con cebolla picada y aceite vegetal es algo increíble))) Tenemos muchísimas recetas pero hoy voy a publicar la receta de mi madre, es la sopa de champiñones con frijoles. Marina -
Crema de calabaza de Castilla 🎃 Crema de calabaza de Castilla 🎃
En esta temporada la calabaza está por todos lados! Compré una calabaza enorme, hice calabaza en dulce y mis galletas de calabaza, ya no sabía qué más hacer, así que me inventé esta receta y como me encantó el resultado la agrego a mi recetario por que seguro la haré de nuevo el siguiente año! Berenice Jasso -
Sopa de guías oaxaqueñas utvco Sopa de guías oaxaqueñas utvco
Por tradición las guías de la calabaza que se utilizan son de una variedad que se reconoce como calabaza güichi. En la región de los Valles Centrales de Oaxaca a veces se agrega una hierba aromática llamada piojo; se sirve acompañada de salsa de chile pasilla o salsa de gusanos de maguey y jugo de limón. #tradicional VICTOR HUGO CRUZ BALLESTEROS -
Sopa con flor de calabaza (Sopa yua tibasha yi yiqui yutia) Sopa con flor de calabaza (Sopa yua tibasha yi yiqui yutia)
la sopa de flor de calabaza, surgió por el aprovechamiento de estos ingredientes, de la siembra del maíz, en la temporada de lluvia además este ingrediente contribuye a los nutrimentos. Hernandez Hernandez Maria de los Ángeles
Más recetas
Comentarios (21)