Tortitas veganas de pera y plátano (sin azúcar)

Tenía dos peras y un plátano pochos y había que aprovecharlos. Suelo hacer tortitas con la fruta que madura demasiado, así aprovecho alimentos para no tirarlos y además las puedo aplastar con el tenedor en vez de triturar (así tienen menos azúcares libres). Aún así, para merendar o desayunar siempre es preferible una pieza de fruta😉
Tortitas veganas de pera y plátano (sin azúcar)
Tenía dos peras y un plátano pochos y había que aprovecharlos. Suelo hacer tortitas con la fruta que madura demasiado, así aprovecho alimentos para no tirarlos y además las puedo aplastar con el tenedor en vez de triturar (así tienen menos azúcares libres). Aún así, para merendar o desayunar siempre es preferible una pieza de fruta😉
Paso a paso
- 1
Machacamos la fruta con el tenedor. Añadimos la leche de soja.
- 2
Añadimos la harina de avena hasta conseguir la textura deseada. Tiene que quedar suave pero no líquida.
- 3
Calentamos una sartén antiadherente con unas gotitas de aceite a fuego medio. Ponemos la masa (yo pongo poca cantidad para que queden pequeñas para el peque y además así son más fáciles de manejar). Vamos dorando las tortitas por ambos lados con cuidado de que no se peguen y listo. A mi peque le encantaron y hoy me ha vuelto a pedir😅😅
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortitas de platano macho y germen de trigo Tortitas de platano macho y germen de trigo
Espero les gusten tanto como a mi, hace poco que intento dejar el pan pero ay muchas recetas que lo requieren así que compre germen natural de trigo dadas las propiedades que este tiene y su cercanía al pan molido pero mucho mas natural. Luna Valeriana -
Tortitas de carne y avena, con guarnición de nopales sin baba Tortitas de carne y avena, con guarnición de nopales sin baba
Quería unas tortitas con un sabor diferente.Elia Castillo
-
Tortitas de avena y plátano (sin azúcar) Tortitas de avena y plátano (sin azúcar)
Unas tortitas ricas que son sin azúcar, os animo a probarlas😊 Con estas cantidades salen unas 8-10 tortitas Gemma Gornes Moll -
-
Tortitas de avena y plátano (sin azúcar) Tortitas de avena y plátano (sin azúcar)
Ideales para un desayuno súper rico, sin azúcar ni grasas. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Tortitas de plátano veganas Tortitas de plátano veganas
Tenía tanto platano que no sabía que hacer con ellos así que pense en unas ricas tortitas, a quien no le gustan las tortitas? Pues eso pensé! Y bueno como soy vegetariana y no tomo leche ni como huevos era un poco difícil de encontrar el punto para que la mezcla cuaje y no se quede líquido. Margly Francesca Urquiaga Cerna -
Tortitas de avena (sin gluten) y plátano, sin azúcar Tortitas de avena (sin gluten) y plátano, sin azúcar
Tienes que probar estas ricas tortitas sin gluten y sanas. No he echado azúcar porque la bebida vegetal ya tiene. Acompañándolas con lo que más te guste. Lummo -
Tortitas de avena y plátano (sin azúcar) Tortitas de avena y plátano (sin azúcar)
Deliciosas y saludables. Un desayuno completo y muy saciante estcat6 -
Tortitas de avena y plátano (sin azúcar añadido) Tortitas de avena y plátano (sin azúcar añadido)
Una versión más saludable de los típicos pancakes estadounidenses, ideales para desayunar o merendar. Foodie Orc -
Tortitas realfood de avena con plátano y fresa (sin azúcar) Tortitas realfood de avena con plátano y fresa (sin azúcar)
Saludable y delicioso 😍Con estas cantidades sale lo que aparece en las fotos (sobra topping, que le voy añadiendo a la hora de comerlas)Pero he puesto 2 raciones porque sólo soy capaz de comerme la mitad, llena mucho 😄Receta sacada del grupo Realfooding, pero con algunas variaciones.#Realfood Kora SC -
Tortitas Veganas con coco y salsa de piña (sin azúcar) Tortitas Veganas con coco y salsa de piña (sin azúcar)
Me han fascinado estas tortitas con coco y salsa de piña, además de fáciles están riquísimas. Vuelvo a utilizar el kuzu* pero sé que muchos no pueden conseguirla así que podéis usar en su lugar el almidón de maíz.RECETA EN YOUTUBE: 👇https://www.youtube.com/watch?v=jS1XK4Wd5WA&t=4s* Kuzu es un almidón procedente como dije antes de la raíz de la planta Pueraria Lobata, originaria de Asia, en cocina se utiliza como espesante de postres y sopas.Como espesante, el kuzu tiene muy buenas propiedades gelificantes, aportando una textura fina sin presencia de grumos y con un sabor homogéneo. No transmite color, pero si un brillo mate a las mezclas. En coberturas, glaseados y rellenos de tartas el kuzu es el espesante perfecto.Espesante: utilizar de 1 a 1, 5 cucharaditas pequeñas de kuzu por una taza de líquido. Mezclar con agua fría antes de usar y luego cocinar.#vegano #recetasveganas #tortitas #sinazúcar Meryflower
Más recetas
Comentarios