Mbejú receta de la abuela (torta aplastada)

Esta receta la hacía en mi infancia mi abuela para acompañar comidas y reemplazar al pan, se lo consume mucho en invierno y en los desayunos y meriendas en Paraguay, es parte de la cultura e historia Gastronómica de mí país. Existen varias versiones de esta receta, pero aquí les dejo la más utilizada y antigua de los guaraníes.
Mbejú receta de la abuela (torta aplastada)
Esta receta la hacía en mi infancia mi abuela para acompañar comidas y reemplazar al pan, se lo consume mucho en invierno y en los desayunos y meriendas en Paraguay, es parte de la cultura e historia Gastronómica de mí país. Existen varias versiones de esta receta, pero aquí les dejo la más utilizada y antigua de los guaraníes.
Paso a paso
- 1
Tener todos los ingredientes pesados y medios para una mejor organización y rapidez de la elaboración de las recetas
- 2
En un bowl colocar el almidón de mandioca y el queso.
Usar las manos para ir triturando manualmente el queso sobre el almidón, para que esto sea fácil podés ayudarte con el mismo almidón para que no se te haga una pasta de queso en la mano. - 3
Una vez desmenuzado el queso por completo, agregar la leche en dos partes, e ir friccionando la mezcla para separar los grumos.
- 4
Aquí les muestro cómo hacerlo, esta misma técnica se aplica en el momento que se lo pone a cocinar..
- 5
Una vez obtenida la mezcla, utilizar una sartén antiadherente para cocinarla.
Agregar un puñado de la mezcla sobre la sartén a fuego medio y cocinarla entre 20 a 30 segundos por lado, con la ayuda de una cuchara pisar la mezcla en la sartén y rodear los bordes. - 6
Una vez lista de ambos lados servir en un plato y apilarlos, si se desea se tapa sino no hay problemas, no hace diferencia a la textura. Se puede utilizar para reemplazar al pan o simplemente para acompañar comidas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Suspiros (receta de la abuela) Suspiros (receta de la abuela)
Mi abuela los preparaba para recibir a los difuntos en el mes de noviembre Jorgelis Lopez -
Torta alegría Torta alegría
#Cuentos Para esta receta me inspire en el libro llamado cuentos para saborear, en la historia de "alegría en el corazón", el insumos que más destaca en mi receta, es el amaranto, ya que me trae recuerdos de mi niñez, siguiendo así con otro elemento importante de la historia que son las alegrías, muy representativo en México y ricas de disfrutar 😋❤️ Abigail Comonfort -
Fusilli "al fierrito" de la abuela Fusilli "al fierrito" de la abuela
Esta es una receta que en casa la llevamos en el corazón. Me recuerda a los domingos en lo de mi abuela "China", donde no importaba si llovía o tronaba, se juntaba la familia. Recuerdos de la mesada llena de harina y fideos hechos a mano y con mucho amor, un delantal con manchas blancas y abrazos especiales de abuelita por demás. #dejatuhuella poramoralhambre -
Tortillas de harina de mi abuela Tortillas de harina de mi abuela
Esta es una receta que mi abuela me enseñó a preparar ocupando la receta que le enseñó su suegra la mamá de mi abuelo, me encanta comerlas recién salidas del sartén, es algo que me sabe a infancia!!! #1receta1arbol Omar René Treviño Helguera -
Sopa de pollo y tacos dorados (receta de la abuela Delia) Sopa de pollo y tacos dorados (receta de la abuela Delia)
Esta es la receta de mi abuela Delia. No es que tenga un gran sabor, no, incluso creo que es algo insípida. Era lo que me daba cuando llegaba a su casa; te lo tragas porque no hay de otra. Espero la disfruten tanto como yo.Solo para quienes se quedaron con la duda. Mi abuelita Delia Anaya creció en Mexicali y se casó con un tabasqueño. Vivió en la frontera toda su infancia con influencia binacional. Llega a la Ciudad de México donde tuvo cuatro hijos, dos nietos, dos bisnietos.Cuéntenme sobre las recetas que hacía su abuela, qué tanto influye tu abuela en la cocina. Amílcar Salazar Méndez -
Cochinita pibil, receta de la abuela Cochinita pibil, receta de la abuela
Esta receta me la pasó un amigo muy querido. Es la que usaba su abuela y la transcribo tal cual porque me encantan las recetas tradicionales y antiguas. Además una nunca sabe... Tal vez algún día me anime a prepararla! Lena T -
Puré de la abuela Puré de la abuela
Este es el famoso puré de patatas de mi abuela Flora, que no tiene ningún secreto pero está muy rico; la leche clavel le da otro sabor diferente al puré de siempre. Maggie -
Jericallas de la abuela Jericallas de la abuela
En mi casa , Doña Maggi así es como llaman a mi madre en su tiempo fue una gran cocinera. Cada fin de semana era fiesta en casa y cuando era un evento especial mi madre tiraba la casa por la ventana: haciendo pipián , mole, pozole , carnes en su jugo, menudo , tamales , jericallas. Tengo tantos recuerdos de ella cocinando, todo lo que cocinaba era sabroso. Ahora mi madre con 93 años, solo nos queda recordar y ahora se llena de alegría al ver a sus hijos y nietos cocinar. Es que casi todos heredamos de ella el gusto por la cocina y por el gusto que da servir un platillo nuevo 😀 . #dejatuhuella Maggie -
Amarillo de pollo (orgullo de la abuela) Amarillo de pollo (orgullo de la abuela)
Esta receta una de las favoritas de mi abuela, la hago en su honor.Estas fechas son también para celebrar a nuestros difuntos y qué mejor que con su comida favorita.Mi abuela me dejo la receta para así preceder.#altardemuertos David Uriel García Juárez -
Caldo de habas al estilo de la abuela Caldo de habas al estilo de la abuela
Me da la impresión de que cada familia tiene su receta particular para preparar esta sopa tan tradicional en México. Esta es la receta de mi mamá, para la posteridad. #mamá #familia #saludable #DASH LuzMa SG -
Frijoles de la abuela Lela Frijoles de la abuela Lela
Así nos hacía los frijoles la mamá de mi padre. Simple pero delicioso y que buenos recuerdos! Kitcheff LAB -
Ravioles de la abuela 👵🏼🥰 Ravioles de la abuela 👵🏼🥰
Hoy recuerdo a mis abuelitos con mucho cariño. Mi abuelita materna amaba las pastas y cada que podía cocinaba ravioles al jitomate. Y cuenta mi mamá que la tradición original viene desde que era niña. Cenaban todas las Navidades los ravioles que hacía su abuelita, o sea mi bisabuela. Hoy seguimos haciéndolos y recordándolos con mucho cariño. ❤️ Regina Hernandez
Más recetas
Comentarios (5)