Fricandó de ternera a la catalana

Nestor Luján, escritor y crítico culinario recuperó esta receta clásica, minimalista. El sabor a monte aportado por los moixarnons (diminutas setas que seconservan deshidratadas) da personalidad única a este plato. No caigamos en la tentación de poner otros ingredientes, ya que el guiso no mejorará y perderá personalidad
Fricandó de ternera a la catalana
Nestor Luján, escritor y crítico culinario recuperó esta receta clásica, minimalista. El sabor a monte aportado por los moixarnons (diminutas setas que seconservan deshidratadas) da personalidad única a este plato. No caigamos en la tentación de poner otros ingredientes, ya que el guiso no mejorará y perderá personalidad
Paso a paso
- 1
Enharina los filetes de ternera, que deben ser medianamente finos, de un grosor aprox. de 3-4 mm, fríelos ligeramente en sartén y pásalos a una cazuela baja y de buen diámetro.
Reserva el aceite en la sartén. - 2
Corta en brunoise dos cebollas de Figueras en el mismo aceite usado para freír la carne. Cuando esté dorada añade un tomate rallado. En un par de minutos salpimenta y añade un chorrito de brandy.
- 3
Mientras estás en los dos primeros pasos, aprovecha para mantener en remojo los moixernons en 1/2 litro de agua.
- 4
Incorpora el sofrito a la carne en la cazuela.
- 5
Añade los moixernons ya hidratados a la cazuela y cubre todo con el agua de remojar una vez colada (para eliminar la posible arenilla de las setas)
- 6
El agua debe cubrir justo el nivel de los filetes. Pon a cocer a fuego lento hasta que el líquido se haya reducido a la mitad y la carne esté muy tierna (entre 30 y 45 minutos, en función del fuego que tengas). Vigila y añade agua si es necesario. Rectifica de sal.
La originalidad de este clásico plato de cocina catalana reside en el empleo de muy pocos ingredientes, y de la personalidad única del sabor aportado por las setas empleadas y su caldo de remojo. En la cocina, también menos es más!
Recetas similares
-
Fricandó de ternera Fricandó de ternera
Vamos a emplear una carne espectacular ( morcillo ) para hacer en salsa, el fricandó no deja de ser un plato de carne en salsa, .Con una picada de almendras y avellanas, un detalle no he empleado harina, les he puesto harina de freír, tiene un punto más delicado no te lo deja tan impermeable Antonio-José -
Fricandó de ternera Fricandó de ternera
Un guiso de ternera con setas y picada, típico de la cocina catalana. Su origen podría ser francés, concretamente de la región de Occitania.El corte de ternera ideal para este plato es el solomillo de pobre o solomillo del carnicero ("llata" en catalán), que procede del cañón de la espaldilla. Si no se puede conseguir, se puede sustituir por otros muchos cortes como tapa, contra, tapilla, babilla, morcillo...Respecto a las setas, lo más típico es usar senderuelas ("moixernons" en catalán), frecuentemente deshidratadas (hay que dejarlas en remojo en ese caso). Otras opciones populares serían los rebozuelos ("rossinyols"), las llanegas ("llenegues") o las negrillas ("fredolics"). De todos modos, lo ideal es usar las setas frescas en temporada que más nos gusten. Foodie Orc -
Fricandó de ternera Fricandó de ternera
Este es un plato típico catalán que tiene mil y una variantes. Como veis en la foto, hay mucha salsa y , de hecho, aunque los ingredientes sean para 4 personas se puede añadir más carne y setas porque la cantidad de salsa lo aguanta. La salsa que sobra yo siempre la guardo y la reaprovecho a los pocos días con albóndigas. Antonia83 -
Fricandó de ternera Fricandó de ternera
Es una receta riquísima, típica de Cataluña, a mi me encanta, las setas dan a la carne un toque de sabor buenísimo, es fácil de hacer y de un día para otro está mucho más rica. Maribel.Cillerosf -
Fricandó de ternera Fricandó de ternera
Vamos a buscar una forma distinta de comer los filetes de ternera. Es un plato típico de Cataluña, así que si alguien de esa zona lo lee mil perdones por los errores. Ptega -
Fricandó de ternera Fricandó de ternera
Hoy otro clásico de la cocina, el fricandó de ternera, un plato que suele gustar a todo el mundo. Rosa Angel -
Fricandó de ternera Fricandó de ternera
Este plato es otro de los que les gusta mucho a mi familia y siempre lo hago por estas fechas. Este año me he adelanto, ya que habitualment lo hago el día de reyes.#LasRecetasDeCookpad#dominó Ana Morlesín -
Fricandó de ternera Fricandó de ternera
Y este fin de semana, regresamos a mi tierra natal, pero en esta ocasión, nos quedamos en: Girona; en la decimoctava parada de nuestro viaje gastronómico✈️ 🇪🇸 ; y así preparar el delicioso fricandó.Así que nos pusimos manos a la obra, hicimos una buena revisión del congelador, y recurrimos a la famosa carpeta de recetas 📚... Sorprendentemente encontramos esta riquísima receta catalana. La letra estaba ya bastante borrosa, pero entre la receta recortada de alguna vieja libreta, y la memoria de mis padres, nos quedó un estofado de ternera con setas magnífico.La última vez que estuvimos en Girona, fue hace cuatro años (madre mía como pasa el tiempo). Estuvimos de vacaciones familiares en un apartamento a pie de playa, en Platja d’Aro, tuvimos que ir con mi 🐾MamaLoba (porque estaba ya muy enfermita) y la guerrera de 🐾Reyes (porque aún era muy bebé para dejarla aquí), celebré allí mi cumpleaños con la familia, e hicimos turismo recordando viejos futuros que no llegaron a existir. En uno de esos paseos, llegamos hasta Girona —preciosa ciudad donde las haya—, recuerdo que las niñas 🐶 iban en su carrito, y un autobús de japoneses estaba más interesado en hacerles fotos 📸 a ellas, que en tocarle el culo a la leona. #WeekendTour Arianne -
-
-
Fricandó de Ternera Fricandó de Ternera
El olor que me traslada a mi niñez, el olor que me recuerda a mis abuelos es el que salía de las cocinas el día de la Festa Major. Antaño las fiestas patronales eran de lo más celebrado. Te ponían tus mejores galas, ibas a la Iglesia (ese día era obligado ir a misa), comprabas tus chucherias en los puestos callejeros y para casa a comer.Ese día los fogones estaban destinados a las cocineras mayores del reino. Si en Navidad l'Escudella y el Rostit son los platos estrella, el Fricandó lo era para La Festa Major. No hacia falta mucho (esto es un decir) para celebrar un buen festín: Un pica-pica en el que no faltaba nada y un Fricandó.Madre Mía! Qué banquete haciamos. Los mayores alrededor de la mesa y los renacuajos... en la mesa plegable. ¡Qué mal nos sentaba pero que bien comíamos!#memorias Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Más recetas
Comentarios