Ossobuco sobre Pure de boniato

El ossobuco es un plato de la cocina Italiana y su origen se sitúa en Milán.
Ossobuco sobre Pure de boniato
El ossobuco es un plato de la cocina Italiana y su origen se sitúa en Milán.
Paso a paso
- 1
Salpimienta los filetes de ossobuco. Y poner a dorar en una sartén con aceite. Retíralos a una fuente y reserva.
- 2
Picamos la cebolla, la zanahoria y el apio en daditos y ponerlos a pochar agregamos los tomates picado, el vino, la hoja de laurel, el tomillo, sal y pimienta. Recordando que ya el ossobuco esta salpimentado.
- 3
Incorporar los ossobucos, cubrirlo con el fondo oscuro, tapar y cocinarlos hasta que la carne esté tierna, agregando más caldo o sal si fuese necesario.
- 4
Para los boniatos o la batata como se conoce aquí en República Dominicana, lo cocemos en una cazuela con abundante agua y una pizca de sal. Se pela y hacer un puré, poniendo un chorrito de crema de leche y listo. Servir y poner el ossobuco sobre el puré.
Búsqueda Popular en
Recetas similares
-
Sopa de cebolla Sopa de cebolla
Esta sopa es una tradición que puede haber tenido su origen dentro del mercado de alimentos más grande del mundo en París, conocido como Les Halles, fundado en 1135 por el rey Philippe-Auguste. (Gourmet, A. (2020, 30 enero). El tradicional origen y receta de sopa de cebolla francesa. Recuperado 20 de enero de 2021, de www.animalgourmet.com/2020/01/30/sopa-de-cebolla/) #cocinaeuropea2 Juan Daniel Salinas Vargas -
Soupe aux oignons (Sopa de cebolla) Soupe aux oignons (Sopa de cebolla)
Esta sopa de cebolla, es plato emblemático de la cocina tradicional francesa. También denominada como "Soupe de'oignons aux Halles"#SOPADECEBOLLA Manuel Aquino D. -
Mole Blanco Mole Blanco
El mole blanco es un mole de reciente creación, si bien existen versiones que datan de la época de la colonia es muy poco conocido y no hay una receta definitiva. Su origen parece ser una pasta de nueces, tiene similitud con la nogada (la salsa que se usa para los chiles en nogada) y se ha ido adaptando a tener más parecido con su contraparte del mole tradicional con la inclusión del chocolate blanco.En ocasiones le llaman mole blanco a cualquier salsa espesa como el mole y que es blanco sin ser precisamente el mole blanco que presento. Esta receta es la que yo hago y es la que quiero compartir. Este mole se usa en ocasiones para bodas por lo que se llama también mole de novia y esta cada vez siendo más popular dentro de lo gourmet.rodrigo
-
Risotto de Albahaca Risotto de Albahaca
Su nombre proviene de “riso”, arroz en italiano, y la palabra “risotto” hace alusión a un plato popular del norte de Italia en donde el arroz se cocina en caldo. La versión más difundida es el “risotto haya milanesa”. En este caso se buscaba una preparación más fresca por lo que se optó por la elaboración de un risotto de albahaca #cocinaeuropea1 Luis Gustavo Cortes Ruiz -
Lasaña Tres Quesos Lasaña Tres Quesos
La lasaña es un plato que se puede catalogar para todo tipos de eventos, se podría decir que su anatomía es elegante y llama bastante la atención. Para eventos familiares, de amigos, pool party, formales, informales; para todos estos tipos de eventos la lasaña es ideal y más si es acompañada por una guarnición inocua y crocante!! Chef Oso Panda -
Lasaña al horno Lasaña al horno
Su nombre proviene del latín “laganum”, que significa plato. En 2007, el diario The daily telegraph publicó un artículo sobre el origen de la lasaña, el cual desató una gran polémica entre Italia y Gran Bretaña.El texto decía que la primera receta de lasaña se encuentra en un libro medieval y fue preparada para el Rey Ricardo II en 1390, lo que derivó en la conclusión de que la lasaña era un plato inglés. Sin embargo, la embajada italiana en Gran Bretaña protestó y contraatacó con datos y pruebas de 1316 que remiten a su creadora, la italiana María Borgogno. Ulises Benjam�n L�pez Calderon -
🇫🇷Choux farcis "Ménagére"🇫🇷 Col rellena "ama de casa" 🇫🇷Choux farcis "Ménagére"🇫🇷 Col rellena "ama de casa"
#cocinaeuropea2Se considera un plato de especialidad nizarda, pero parece ser que realmente el sou faisán, Lou Fassum o col rellena en fassumier, tiene su origen en la cocina griega, y que data de la época de la fundación Antibes. En cualquier caso, hay muchos registros escritos de este plato indican que la comuna francesa provenzal de Grasse es famosa por la elaboración de Choux Farcis ménegére! Donají Vásquez -
Crema de champiñones al sazón de la casa Crema de champiñones al sazón de la casa
Esta receta lleva su origen gracias a la búsqueda de un nuevo sabor que deguste el paladar del comensal #champiñones Jesus Silva Sanchez -
Beouf Bourgignon Beouf Bourgignon
Platillo típico de la cocina francesa, cocinado y emplatado por su servidor, increíble platillo lleno de sabor y fácil elaboración, yo personalmente recomiendo maridarlo con un vino tinto como un Châteu Bourbon La Chapelle. Chef Josgar Juárez 🇲🇽 -
Sopa de Pan (Chiapas) Sopa de Pan (Chiapas)
COMENTARIOS: Su origen es muy humilde y promueve la utilización de aquellos ingredientes que no consumimos y pueden ser aprovechados nuevamente; ahora bien, también se puede colocar el caldo sobre los ingredientes en el plato para evitar que el pan se humedezca en exceso y quede corrioso. Quique Borrayo Sampayo -
Chiles rellenos a la biblia Chiles rellenos a la biblia
Esta receta es muy deliciosa, y el relleno de esta puede ser elaborada con distintos ingredientes dependiendo del lugar donde se elaboreSu origen de los chiles rellenos se remonta en la conquista española de México en el siglo XVI. Mónica Arisbeth Gómez López -
Arroz Pilaf con queso Gouda Arroz Pilaf con queso Gouda
El arroz pilaf, también llamado pilaw, pilau o polow entre otros nombres dependiendo de la región que lo mencione, es una elaboración tradicional para el arroz de la cocina hindú, aunque se considera un plato originado en la cocina persa o turca, hallando sus primeras referencias literarias en la historia de Alejandro Magno. (V. 2019, 25 enero).#Cocinaeuropea2 Juan Daniel Salinas Vargas
Más recetas
Comentarios