Queque clásico de la abuelita

La receta de este queque la ha usado siempre mi familia; mi abuelita, mamá y tías... Esta receta para mi es la más rica y deliciosa. El queque ideal.
Queque clásico de la abuelita
La receta de este queque la ha usado siempre mi familia; mi abuelita, mamá y tías... Esta receta para mi es la más rica y deliciosa. El queque ideal.
Paso a paso
- 1
En un bowl batir las dos claras a nieve, luego echar las dos yemas y seguir batiendo.
- 2
Incorporar la taza de azúcar, seguir batiendo, echar media taza de aceite, batir, todo se va echando con cuidado y de a poco...
- 3
Luego echar la taza de leche, batir, y ahora con mucho cuidado y de a poco las dos tazas de harina.
- 4
Incorporar una vez que esté todo listo el jugo de dos naranjas exprimidas y la ralladura picada.
- 5
Echar la mezcla finalizada en un molde aceitado con una servilleta.
- 6
Poner el molde con la mezcla y en el horno previamente calentado. Yo lo calenté cómo 7 minutos a 180 grados.
- 7
Calentar 20 minutos por abajo.
- 8
Calentar 20 minutos por arriba
- 9
Calentar 6 minutos por abajo y por arriba.
- 10
Al menos esta forma me asegura que quedará bien cocido al interior!.... Sacar el molde del horno dejar enfriar y luego disfrutar!!!!
Recetas similares
-
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es un pan dedicado a los difuntos y que tiene sus comienzos desde poco antes de los tiempos de la llegada de los españoles fusionando la cultura Mexica con la Europea, por aquello de 1519. En si fue inspirado en rituales prehispánicos, cuenta la leyenda que antes de la conquista una princesa fuese ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía encima de una olla con amaranto y después el maestro de ceremonias mordía el corazón en señal de agradecimiento, los españoles rechazaron estos sacrificios y elaboraron un pande trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella, surgiendo como este el primer pan de muerto, así mismo se cuenta que también era un pan compuesto por semillas tostadas y molidas de amaranto, mezclado con la sangre de los sacrificios que ofrecían a izcoxauhqui, cuetzaltzin o huehueteotl. También se dice que nace apartir del ídolo de Huitzilopochtli con "alegrías" (dulce típico mexicano) al que después encajaban un pico a manera de sacrificio y "le sacan el corazón" (de manera muy Simbólica), Pues el pan de amaranto era el corazón del ídolo, y luego se repartían pedazos de pan entre algunos pueblos cercanos para compartir la divinidad. En si el actual figurado al pan de muerto es el cráneo (círculo o bolita central al pan) las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Chef Victor Quintana -
Caldo de habas al estilo de la abuela Caldo de habas al estilo de la abuela
Me da la impresión de que cada familia tiene su receta particular para preparar esta sopa tan tradicional en México. Esta es la receta de mi mamá, para la posteridad. #mamá #familia #saludable #DASH LuzMa SG -
Fideos "Abuelita Lulú" Fideos "Abuelita Lulú"
Esta receta es la famosísima sopa que mi mamá les preparaba a sus nietas cuando llegaban de repente, y por eso el nombre, ya la pedían así las niñas. Lo mejor de todo es que no se ensucia casi ningún traste.#FácilYRápido KARLA CARDENAS -
Pan de muerto tradicional 💀🥳 Pan de muerto tradicional 💀🥳
El pan de muerto es una de las cosas que más amo en la vida. Disfruto cada octubre y noviembre por la gran variedad de pan de muerto que encuentro en la ciudad y esta vez decidí hacerlo yo misma. Siempre había tenido ganas pero no me animaba. Me quedó muy rico, espero sea de tu agrado. 👏🏼#muertosvshalloween Regina Hernandez -
Picadillo a la mexicana con cerveza el Geras recetas de la Abuela Picadillo a la mexicana con cerveza el Geras recetas de la Abuela
En casa la abuela , tías y madre í que improvisar mucho, ya que Vivían en un pueblito pequeño y sin muchas viandas que poder comprar, este picadillo salió de una tarde de charla de hijos de familia, quien trajo carne, quien trajo algo y que falta, es un picadillo que yo uso para rellenos de verduras y chiles.#Familiar MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Fusilli "al fierrito" de la abuela Fusilli "al fierrito" de la abuela
Esta es una receta que en casa la llevamos en el corazón. Me recuerda a los domingos en lo de mi abuela "China", donde no importaba si llovía o tronaba, se juntaba la familia. Recuerdos de la mesada llena de harina y fideos hechos a mano y con mucho amor, un delantal con manchas blancas y abrazos especiales de abuelita por demás. #dejatuhuella poramoralhambre -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
Uno de mis panes favoritos es sin duda esta delicia que tenía que aprender a hornear yo misma, les dejo por aquí la receta para que la disfruten con su familia.#LaCocinaNosUne Ana Angel -
Ravioles de la abuela 👵🏼🥰 Ravioles de la abuela 👵🏼🥰
Hoy recuerdo a mis abuelitos con mucho cariño. Mi abuelita materna amaba las pastas y cada que podía cocinaba ravioles al jitomate. Y cuenta mi mamá que la tradición original viene desde que era niña. Cenaban todas las Navidades los ravioles que hacía su abuelita, o sea mi bisabuela. Hoy seguimos haciéndolos y recordándolos con mucho cariño. ❤️ Regina Hernandez -
Leche con chocolate abuelita Leche con chocolate abuelita
No hay nada mejor cuando el clima esta un poco frío y no quieres salir de casa quedarse acostado en cama viendo TV a disfrutar esta receta es para ti!!!! Comenzamos!!! 🧸Postres Y Comidas Memé🧸 -
Tortillas de harina de la abuela Tortillas de harina de la abuela
Receta tradicional de mi abuelita de Chihuahua. José David González Martínez -
Pemoles tradicionales 🥯 Pemoles tradicionales 🥯
Esta es una receta muy especial, la receta es de mi abuela y ahora la dejaré en manos de mi familia de Cookpad!!! Viva México, vivan las recetas tradicionales, vivan los abuelos !!! #Dulce Orso Del Asado -
Sándwich con alcachofas y salmón de la Abuela Chole para bocadillos Sándwich con alcachofas y salmón de la Abuela Chole para bocadillos
Sándwich de lasca de salmón con pasta de alcachofas y chiles pimientos de la abuela Chole. Era usado para las tertulias como bocadillo.#Utensilios MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
Más recetas
Comentarios