Timbal (o pasticcio) de maccheroni

Por pedidos reiterados de mi marido, hoy preparé el famoso timbal de maccheroni, una receta "impegnativa" pero decididamente ES PEC TA CU LAR. Con un poco de paciencia y algún truco para reducir tiempos, esto quedó de fiesta.
Timbal (o pasticcio) de maccheroni
Por pedidos reiterados de mi marido, hoy preparé el famoso timbal de maccheroni, una receta "impegnativa" pero decididamente ES PEC TA CU LAR. Con un poco de paciencia y algún truco para reducir tiempos, esto quedó de fiesta.
Paso a paso
- 1
Empieza por preparar la salsa de tomates, si no tienes ya hecha. La hago simple: 1 diente de ajo, 1 peperoncino fresco sin semillas y una ramita de albahaca a sofreir en un poquitín de aceite de oliva.
- 2
Agrego el tomate y 1/2 lata de agua, añado una pizca de azúcar y sal a gusto, revuelvo bien y cocino a fuego moderadísimo hasta reducir 1/3 parte.
- 3
Suponiendo que tienes salsa hecha, comienza por disponer todos los ingredientes, para no olvidar ninguno. Pica bien chiquito zahanoria, apio y cebolla, corta los corazones y el chorizo. Haz albondiguitas con la carne apenas sazonada.
- 4
Se supone que por un lado cocines el chorizo y luego añadas las arvejas con un poco de caldo, y por otro, cocines las albóndigas y el pollo y añadas la salsa. Yo cociné todo junto, según el siguiente orden. En 1 cda. de aceite sancocha el chorizo, cebolla, apio y zanahoria.
- 5
Añade albóndigas y menudos, remueve bien.
- 6
Pon al fuego una olla con abundante agua para la pasta, que echarás cuando entre en ebullición.
- 7
Añade las arvejas y un cucharón de caldo y cocina unos 3' más. Controla los sabores.
- 8
Enciende el horno a 160º. Añade la salsa de tomates al relleno y cocina un par de minutos.
- 9
Teóricamente, el timbal se arma en una fuente de hierro más bien alta o en una tortera desmontable, alta. Yo lo armé en una pirex horno-mesa no tan alta, porque no quería arriesgarme a que se me rompiera al servirlo. Anduvo bien.
- 10
Cuela la pasta cuando le falte 1' de cocción para quedar al dente (si el paquete indica 10', cuélala a los 8). Viértela en la sartén y vuelve todo a fuego medio un minuto más. Yo espesé la salsa añadiendo una cda. (de postre al ras) de fécula de maíz disuelta en caldo. Debe cocinarse 1'.
- 11
Añade el parmigiano y revuelve.
- 12
Rellena la tarta de modo que quede parejo y cubre con la muzzarella.
- 13
Extiende por encima la otra hoja de masa frola y cierra bien. DEBES hacer un pequeño orificio al centro, para que salga el vapor (no se ve porque me acordé cuando ya estaba en el horno). Si quieres, corta flores u hojas de los restos de masa y decora tu timbal.
- 14
Pinta la superficie con huevo batido y lleva a horno hasta que se dore bien.
- 15
No te puedes imaginar lo deliciosa que resulta la combinación de sabores con la masa frola. Dice mi marido que el timbal es más rico si se lo preparas el día antes (¡acogotarlo es poco! Comerá timbal mañana también)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cold brew iced latte de coco (o café hecho en frío con leche y hielos) Cold brew iced latte de coco (o café hecho en frío con leche y hielos)
Como siempre aprendo tanto tanto aquí! No hay día que no descubra una nueva receta o truco. En este caso, descubrí gracias a @katycasas que ese café que suena tan sofisticado y complicado (además de caro) es súper fácil de hacer y de disfrutar en casa. En este caso aproveché un café mexicano que tenía en el congelador y me puse manos a la obra. Quedó absolutamente delicioso, sin prender el fogón y aprovechando productos locales, y ni hablar que por un tercio de lo que sale comprar un café fuera. #porunmundomejor poramoralhambre -
Tlayuda (o tlayudita 😂) Tlayuda (o tlayudita 😂)
Si hay algo que me cautivó de México es la pasión los mexicanos por su país, su comida, y sus tradiciones. Y de a poco me voy contagiando y voy aprendiendo, y llenando mi mochila y mi recetario de sabores que me acompañarán por siempre. Esta vez me animé a hacer mi propia tlayuda (ya que aún no pude ir a Oaxaca). Si que es un arte hacerlas y de seguro puedo mejorar jejej pero quedé conforme con mi primera vez. Aquí les cuento mi aventura. Le puse tlayudita porque me quedó un poco pequeña, pero no por eso menos sabrosa! #saboramexico #oaxaca poramoralhambre -
Mi sopita Minestrone Mi sopita Minestrone
A mi hija le encanta la sopa minestrone de un famoso restaurante, esta es la receta de mi segundo intento, es una sopa sustanciosa, llenadora y deliciosa; ¡espero les guste! Loren Galá -
Guisado de chicharrón con champiñones y nopales en salsa verde Guisado de chicharrón con champiñones y nopales en salsa verde
Pues como se puede ver tenía poco chicharrón, pocos champiñones, pocos nopales y poco dinero🤔 ésta es de esas recetas mágicas que te salvan el día con lo poco que queda a fin de mes en el refrigerador! Me gustó mucho y por eso la comparto. Berenice Jasso -
Pasta con crema al ajo Pasta con crema al ajo
Para hacer esta pasta hoy usé un penne rigate, ya saben cuando se trata de una pasta mediana para calcular la cantidad de pasta se toma un puño con la mano por persona y al final un puño extra por si alguien desea un poco más Mercedes Cossío -
Alambre con carne de puerco Alambre con carne de puerco
Aprovechando un poco de carne de puerco estilo árabe en doneraki que me quedó y para hacerla rendir hice esto ☺️#DelantalCookpad2025 #lococinonolotiro Lily Glez. Caraza -
Olivier o la ensalada rusa (clásica) Olivier o la ensalada rusa (clásica)
Pienso que la ensalada rusa es el único plato ruso conocido y popular en todo el mundo. Muchísimos restaurantes y cafés la incluyen en su carta. Pero en el extranjero la receta siempre esta cambiando y no es el plato autentico que comimos en Rusia.Primero quiero contarles que en Rusia es ciertamente popular. Pero nunca no la nombramos "la ensalada rusa"... se llama "la ensalada Olivier" o “Olivier”. También no la comemos todos los días. Olivier es un plato que tiene muchas calorías, es caro y no nos gusta comprarla, sino preferimos preparla en la casa. De este modo la ensalada rusa es el plato perfecto para una fiesta. Bromeamos que la fiesta de Ano Nuevo no seria tan buena sin Olivier y la champaña. No recuerdo un cumpleaño o una fiesta familiar sin este plato)))La historia de la ensalada es un gran secreto. No tenemos un libro con la receta original y no sabemos los ingredientes auténticos. Aquí tengo, unos hechos que encontré en internet.En los anos 60 del siglo XIX en Moscú había un restaurante francés "El Hermitage", donde trabajaba el chef Lucien Olivier (un franco-ruso). El plato especial de este restaurante era "la ensalada francesa". Aunque todos los ingredientes eran bien conocidos, llevaba una mezcla secreta de salsa y mayonesa que producía un sabor original y único. Muchos chefs intentaron copiar la receta, pero fue inútil. El chef Olivier no dejo a nadie sus secretos gastronómicos y murió heredándonos el enigma de la ensalada rusa. Marina -
Ensalada de remolacha, o betabel, o betarraga. ॐ Ensalada de remolacha, o betabel, o betarraga. ॐ
Hace un par de días mi querida amiga chilena, Patricia Quiroga Newbery, publicó una ensalada con las hojas de la remolacha, betabel o betarraga. La cual se me hizo una súper ensalada. Así es que inspirándome en esa ensalada yo preparé mí versión. Gracias mi Paty por estar. Un fuerte abrazo. ॐ María Carmen -
Bistec fácil Bistec fácil
una receta tan fácil sin cocer sin licuar sin remojar nada. #RecetasDeFinDeMes con solo #5ingredientes que le dan todo el sabor, más la carne y aceite para guisar queda este rico platillo en poco tiempo Esther Soto -
Cheesecake de guanábana Cheesecake de guanábana
#dulcequeso Este postre lo preparé para una joven en su cumpleaños, quedó exquisito , espumoso y el sabor no se diga Carmen Palomino -
Mole poblano original Mole poblano original
Receta de familia el Original, se prepara con distintos chiles, se acompaña con arroz rojo, tortillas o pan blanco. Será una gran experiencia cocinarlo, para mi preparar el mole es todo un ritual y cuando los olores empiezan a inundar la casa creo que no existe nada tan exquisito como esto, el mole es un platillo típico en México, lo mismo se hace para festejar los cumpleaños, que en bodas estilo Mexicano, Día de la Independencia o cualquier otro festejo importante el Mole hoy por hoy es el platillo por excelencia para los Mexicanos. lenny -
Pastel de carne con crema de champiñones Pastel de carne con crema de champiñones
Un poco de todo para esta receta que prepare hace un para de días que vino a comer la mamá de mi nuera y creo que me quedo muy rico. lenny
Más recetas
Comentarios (2)
felicidades por tu receta en el calendario Cookpad