Paso a paso
- 1
Cortar la lechuga bien finita.
- 2
Luego cortar la cebolla en tiras o picarla, dorarla con aceite de oliva unos segundos
- 3
Mezclar en un bol los huevos semi batidos, el queso rallado, las verduras.
- 4
Luego ir incorporando la harina con el polvo de hornear, la leche y condimentos.
- 5
Unir bien la preparación.
- 6
Calentar una sartén con aceite
- 7
Colocar de a cucharadas y retirar cuando estén doradas
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Sabrina Scarone le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/2959263
Recetas similares
-
Buñuelos de calabacín Buñuelos de calabacín
Buñuelos de calabacines rallado y queso roquefort, se acompaña de lechuga aliñada con un aderezo de vinagre con especias italianas. Maggie -
Buñuelos Buñuelos
En nuestro estado se tiene diferentes recetas sobre este delicioso manjar , su primera aparición en nuestro estado fue en el año XVII donde la señora SOR JUANA INES DE LA CRUZ los elaboró en el convento de San Jerónimo, también se figuran tres recetas de buñuelos , uno muy conocido y también elaborado llamado “puñuelo” nombrado así porque al elaborarse la masa se aplasta con los nudillos del puño , sin embargo cada pueblo tiene diferente receta sobre este manjar.Oaxaca se incluye en una de sus festividades como es la época de fin de año por la época de frío donde es más conveniente consumir estos deliciosos manjares bañados de piloncillo , aromatizado con un poco de canela y clavo.Región de la receta: Valles Centrales de OaxacaTipo de vegetarianismo: Lactoovovegetariano#Vegano Francisco Beristain Rios -
Tortitas de lechuga y queso Tortitas de lechuga y queso
Estas tortitas son bastante fáciles de hacer y quedan muy buenas. Mercedes Cossío -
Buñuelos de Viento Buñuelos de Viento
Una de las recetas más ricas y postreables de esta temporada.No lo dudes, solo prepáralos. Ana Angel -
-
Corazones de lechuga asados con queso cotija Corazones de lechuga asados con queso cotija
Creo que nunca se les ha ocurrido tomar la ensalada caliente pues eso es lo que es, me he vuelto adicta a ella, es buenísima y muy fácil de preparar: Mercedes Cossío -
Buñuelos Yucatecos Buñuelos Yucatecos
Este postre es típico de Yucatán y de mis postres favoritos, una vez que los pruebas no puedes parar de comerlos, recomendados acompañarlos con miel de abeja Golcar Centurion Sanchez -
Buñuelos de viento🎅🐧🌲 Buñuelos de viento🎅🐧🌲
Los tradicionales buñuelos de viento Todos los años los prepara mi mamá en esta época de Navidad 😍 somos felices disfrutando de estos dulces buñuelos rodeados de el árbol de Navidad con las luces encendidas. Gladys Fernández -
Buñuelos con molde Buñuelos con molde
Se hacen con un molde que venden de acero este hay que calentarlo y escurrir el aceite. Gris de la Torre -
"Tacos" de lechuga con champignons "Tacos" de lechuga con champignons
Estos "tacos" son una verdadera delicia, totalmente light y dietéticos, realmente sensacionales. Mercedes Cossío -
Taquitos dorados de chorizo y requesón Taquitos dorados de chorizo y requesón
Receta realizada porque me gusta mucho el requesón y el Chorizo y quise juntar ambos sabores! Alejandra De Hernandez -
Tortitas de huauzontles Tortitas de huauzontles
El HUAUZONTLE es una planta originaria de México su nombre en náhuatl literalmente significa huauhtli (amaranto) y tzontli (cabello) o sea "Cabellera de Amaranto". Su nombre científico es Chenopodium nuttalliae*Al igual que la quinoa contiene saponina, lo que le da un sabor ligeramente amargo pero esta se elimina casi totalmente al cocerse. Su aspecto se parece un poco al brócoli, aunque sus tallos son muy delgaditos.#CocinaMundial2018 México Mercedes Cossío
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/2959263
Comentarios