Chiles en Nogada

Los chiles en Nogada son uno de los platos más representativos, bellos y sabrosos de la gastronomía mexicana.
Chiles en Nogada
Los chiles en Nogada son uno de los platos más representativos, bellos y sabrosos de la gastronomía mexicana.
Paso a paso
- 1
Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Agrega la cebolla, ajo y el tomate deja sofreír por unos segundos, revolviendo frecuentemente. Agrega las carne cocina 5 min; luego agregue la canela, azúcar, pimienta, las frutas y los frutos secos, y deje en el fuego hasta que las frutas estén suaves.
- 2
Rectifica sal parte del fuego y deja enfriar. Rellena los chiles con la mezcla y reserve.
- 3
Capeado: separe las yemas de las claras y bata estas ultimas a punto de turrón. incorpore en forma envolventes las yemas y la sal. Caliente el aceite en un sarten. enharine un chile y sumérjalo en el huevo batido y freímos; durante este paso bañe constantemente con el aceite la superficie del chile que no tenga contacto directo con el aceite.
- 4
Cuando el chile adquiera un tono ligeramente dorado, retírelo del aceite y déjelo escurrir sobre papel absorbente. Repita este paso hasta terminar todos los chiles.
- 5
Nogada: licue todos los incredientes hasta obtener una salsa tersa.
- 6
Bañe los chiles con un poco de nogada y ponles encima los granos de granada. y ojas de perejil si lo deseas
Recetas similares
-
Chiles en Nogada Chiles en Nogada
Se puede afirmar que los chiles en nogada son uno de los más representativos, bellos y sabrosos platillos de la gastronomía mexicana.Los chiles en nogada tienen su leyenda propia, pues se dice que cuando Agustín de Iturbide, junto con el Ejército Trigarante, pasó por Puebla rumbo a la Ciudad de México en agosto de 1821 tras haber firmado los Tratados de Córdoba, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron hacerlo el 28 de agosto con motivo de su santo con un platillo original. Tomando como referencia el símbolo del Ejército Trigarante, que era una bandera de colores blanco, verde y rojo, los cuales representaban las tres garantías; religión, unión e independencia.El chile en nogada es uno de los platillos típicos de la gastronomía del estado de Puebla.Son considerados un platillo de temporada, que se sirve durante los meses de agosto y septiembre, en virtud de que la característica que los distingue, es el empleo de la Nogada que es una salsa que se prepara con nuez de castilla, ingrediente que se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, que es otro ingrediente fundamental de los chiles en nogada para su sabor y simbolismo y que también es de temporada.Tip:Se pueden capear los chiles pasándolos por harina de trigo y huevo batido a punto de nieve, freírlos en aceite y colocar sobre papel absorbente.Los Chiles en Nogada se sirven al tiempo. Jorge Armando Arrocena Galvan -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Un platillo elegante y fino como cada uno de sus ingredientes Jessica Marlen Reyes. -
Chiles en nogada de familia Chiles en nogada de familia
En México es comida netamente tradicional a partir del mes de Agosto, dedicado a Agustin de Iturbide por el año de 1821 es platillo típico de Puebla, para festejar la Independencia de México que se celebra el 16 de Septiembre, llevando los tres colores de la bandera verde de lo chiles, blanco de la nogada y rojo la granada, es un platillo que puede ser laborioso pero el resultado es un premio no solo al paladar si no a la cocina y por supuesto A LA COCINERA, si se sigue al pie de la letra sera un exito. lenny -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Es una receta típica mexicana, la acostumbramos preparar en el mes de septiembre ya que es el mes patrio en México. Ya está la comida!! -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Platillo emblemático de la alta Cocina Mexicana del Estado de #Puebla México, se reconoce como un platillo en honor a la consumación de la Independencia de México cuándo Agustín de Iturbide pasó por Puebla rumbo al Estado de México para firmar los tratados de Córdoba donde las Monjas Agustinas del actual ex convento de Santa Mónica en honor al santo de Agustín de Inturbide, le prepararon un banquete que incluía al final este postre que actualmente se volvió plato fuerte y además el cual representa al Ejercito Trigarante por los colores Verde, Blanco y Rojo.#temporadadechilesenogada #nochemexicana Chef Josgar Juárez 🇲🇽 -
Chiles en nogada receta tradicional Chiles en nogada receta tradicional
Uno de los platillos más tradicionales de la cocina mexicana, lo hicieron por primera vez las monjas agustinas que vivían en el Convento de Santa Mónica para agasajar a Agustín de Iturbide cuando regresaba de firmar la Independencia de México. Es por eso que los chiles en nogada se han convertido en el plato nacional y se prepara como símbolo para conmemorar la independencia.Esta receta es la manera más tradicional como lo preparaban las monjas agustinas, se rellenan los chiles poblanos con un delicioso guiso de res y puerco con plátano, manzana, pera, etc. Se baña en salsa de nogada y se adorna con granadas."www.mis-recetas.org/video/receta/4794-chiles-en-nogada-receta-tradicional" rel="nofollow" target="_blank">Chiles en nogada receta tradicional Winnyver -
-
Chiles en nogada Chiles en nogada
Soy venezolana, llevo 7 años en México y mi novio es poblano, y los 2 amamos los Chiles en Nogada, así que, si me gusta cocinar, no había excusa para no intentarlo, y aquí están. ¡Quedaron deliciosos! Manuela Casique -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Esta receta es un poco diferente a la original porque utilicé ingredientes que están al alcance de todos. Brenda Hernández -
Chiles en nogada Chiles en nogada
#Mirecetario #puebla me gustan estos chiles porque no tengo que utilizar grasa Carmen Palomino -
Chiles en Nogada Chiles en Nogada
Esta es la receta tradicional de chiles en nogada.Otra opción es capear los chiles ya rellenos pero opino que pierde un poco de color Isis Rb -
Chiles en Nogada Chiles en Nogada
#chilesennogada #septiembrepatrio #fiestanacional Lourdes González
Más recetas
Comentarios (6)