Chiles en nogada

#Mirecetario #puebla me gustan estos chiles porque no tengo que utilizar grasa
Paso a paso
- 1
Asamos los chiles y los ponemos en una bolsa de plástico para facilitar el quitar la cáscara. Dejamos unos minutos y le retiramos la cáscara. Yo los corto de la parte de arriba para quitarle las semillas y así rellenarlos. Reservamos
- 2
Picamos finamente, ajo, cebolla y tomate
- 3
Picamos en cuadritos la manzana 🍎 pera 🍐 y duraznos 🍑
- 4
En un sartén ponemos la carne molida, (si van a usar el ajo sazonado en aceite ponerlo antes) tapamos, movemos para separar la carne. Cuando cambie de color, agregamos tomate y cebolla. Movemos y volvemos a tapar un rato. Agregamos los frutos secos, movemos y volvemos a tapar.
- 5
Agregamos el caldo de las aceitunas, (esto en lugar de poner vinagre) y las especias, tapamos de nuevo. Finalmente ponemos la fruta, aceitunas y sal o caldo de pollo a elección. Tapamos y dejamos cocinar un rato más a que ablande la fruta solamente. Reservamos
- 6
Para la crema, licuamos todos los ingredientes muy bien y lo colocamos en un recipiente para servir
- 7
Ya listos los chiles, los rellenamos y ponemos encima la crema y para adornar los granos de la granada. Si gustan, poner un poquito de perejil picado finamente, no contaba con él, provecho!
Recetas enlazadas
Recetas similares
-
Chiles en nogada Chiles en nogada
Sin duda los Chiles en nogada son sinónimo de nuestra Independencia, es un platillo con mucha historia y por demás representativo. Hay muchas historias que relatan su existencia, la más conocida es que fue preparada por las Madres Agustinas del Convento de Santa Mónica en el Estado de Puebla, en el año 1821, cuando Agustín de Iturbide, visitó Puebla después de firmar el Acta de Independencia de México y de los Tratados de Córdoba, para celebrar su santo, el día 28 de Agosto, por lo que decidieron agasajarlo con un platillo con los colores de la bandera del Ejército Trigarante, siendo la temporada de las nueces de Castilla y granadas, en ese Estado. Se dice que para la preparación de este delicioso platillo, asaron y pelaron chiles poblanos, prepararon el relleno con una gran variedad de ingredientes y sabores, teniendo como base carne de cerdo, frutas de temporada, jitomate, cebolla, ajo, nueces, pasas, almendras y especias, para preparar la salsa con la que iban a cubrirlos utilizaron nueces de Castilla frescas, las pelaron perfectamente retirándoles la delgada piel que las cubre, las molieron, agregaron queso fresco, azúcar, leche y un poco de vino, teniendo cuidado de que no quedara muy espesa ni muy aguada. Teniendo todo listo rellenaron los chiles y sirvieron bañando con la salsa y decorando con granada y perejil, logrando así integrar los tres colores de la bandera trigarante rojo, verde y blanco. Hay otra versión donde se cuenta que capearon los chiles Lupita Luna Yt -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Hoy quiero compartir contigo una receta muy tradicional del mes patrio, los deliciosos CHILES EN NOGADA. Un verdadero deleite culinario que nace en la ciudad de Puebla, México. Si quieres ver la receta en video y conocer más sobre este inigualable platillo origen/historia/dónde comer chiles en nogada, solo tienes que ir al siguiente enlace http://goo.gl/D40uYgRony en casa
-
Chiles en Nogada Chiles en Nogada
Se puede afirmar que los chiles en nogada son uno de los más representativos, bellos y sabrosos platillos de la gastronomía mexicana.Los chiles en nogada tienen su leyenda propia, pues se dice que cuando Agustín de Iturbide, junto con el Ejército Trigarante, pasó por Puebla rumbo a la Ciudad de México en agosto de 1821 tras haber firmado los Tratados de Córdoba, las monjas agustinas del convento de Santa Mónica decidieron hacerlo el 28 de agosto con motivo de su santo con un platillo original. Tomando como referencia el símbolo del Ejército Trigarante, que era una bandera de colores blanco, verde y rojo, los cuales representaban las tres garantías; religión, unión e independencia.El chile en nogada es uno de los platillos típicos de la gastronomía del estado de Puebla.Son considerados un platillo de temporada, que se sirve durante los meses de agosto y septiembre, en virtud de que la característica que los distingue, es el empleo de la Nogada que es una salsa que se prepara con nuez de castilla, ingrediente que se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, que es otro ingrediente fundamental de los chiles en nogada para su sabor y simbolismo y que también es de temporada.Tip:Se pueden capear los chiles pasándolos por harina de trigo y huevo batido a punto de nieve, freírlos en aceite y colocar sobre papel absorbente.Los Chiles en Nogada se sirven al tiempo. Jorge Armando Arrocena Galvan -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Esta receta me la proporcionó una tía muy querida Luz María (MUMA) quien por muchos años vivió en Puebla y nos invitaba a degustar tan deliciosos chiles.Claudia Rojas
-
Chiles en nogada Chiles en nogada
Soy venezolana, llevo 7 años en México y mi novio es poblano, y los 2 amamos los Chiles en Nogada, así que, si me gusta cocinar, no había excusa para no intentarlo, y aquí están. ¡Quedaron deliciosos! Manuela Casique -
Chiles en nogada Chiles en nogada
La verdad me daba flojera hacer este platillo pero me atreví y gracias a Dios, valió la pena mmmmmmmmmmm. La historia ya la saben, nació en 1820 en Puebla hecho por las monjitas del convento para agasajar al presidente Iturbide, declarándolo como un platillo digno de cada año MARIO RESENDIZ CALLEJAS -
Chiles en nogada de familia Chiles en nogada de familia
En México es comida netamente tradicional a partir del mes de Agosto, dedicado a Agustin de Iturbide por el año de 1821 es platillo típico de Puebla, para festejar la Independencia de México que se celebra el 16 de Septiembre, llevando los tres colores de la bandera verde de lo chiles, blanco de la nogada y rojo la granada, es un platillo que puede ser laborioso pero el resultado es un premio no solo al paladar si no a la cocina y por supuesto A LA COCINERA, si se sigue al pie de la letra sera un exito. lenny -
Chiles en nogada Chiles en nogada
Para una excelente cena familiar, un platillo adecuado todos Diana Cecilia Vázquez Medina -
-
Chiles en nogada Chiles en nogada
Es una receta típica mexicana, la acostumbramos preparar en el mes de septiembre ya que es el mes patrio en México. Ya está la comida!! -
Chiles en Nogada Chiles en Nogada
#chilesennogada #septiembrepatrio #fiestanacional Lourdes González -
Chiles en nogada Chiles en nogada
No había tenido la oportunidad de probarlos hasta que me anime a prepararlos , siempre me hagustado probar sabores nuevos mezclar dulce donde no acostumbramos ... Y esta receta es especial... el sabor de la carne con las frutas y frutos secos es deliciosa ..y no se diga de la nogada también muy rica. Aydee Gtz
Más recetas
Comentarios