Solomillo al whisky 🥃 🐖

Todo un clásico de la cocina andaluza y sevillana en particular. Es muy curioso que la receta original no se hace con whisky, sino con coñac o brandy, puesto que le da un sabor mucho más agradable. Siempre es un acierto elaborada con un solomillo de cerdo ibérico de calidad, donde el protagonista indiscutible es el ajo y su maravillosa salsita. ¿Gustáis?
Solomillo al whisky 🥃 🐖
Todo un clásico de la cocina andaluza y sevillana en particular. Es muy curioso que la receta original no se hace con whisky, sino con coñac o brandy, puesto que le da un sabor mucho más agradable. Siempre es un acierto elaborada con un solomillo de cerdo ibérico de calidad, donde el protagonista indiscutible es el ajo y su maravillosa salsita. ¿Gustáis?
Paso a paso
- 1
En primer lugar seleccionamos una buena pieza de solomillo ibérico en nuestra carnicería de confianza. Yo prefiero comprarla entera para cortarla a mi gusto, en rodajas más bien gruesas, así estará aún más jugoso.
- 2
Primero doramos los ajos en aceite de oliva virgen extra abundante con la cáscara, así resulta mejor la presentación y el gusto. A continuación ponemos los solomillos ya con su sal en la sartén y los doramos por ambos lados.
- 3
Ahora es el momento de añadir el coñac y el vino blanco, bajar el fuego y esperar a que se reduzca la salsa. A fuego lento queda espectacular el resultado. A su vez los ajos se pondrán tiernos, muy importante.
- 4
Una vez observemos que la salsa ha reducido correctamente ya podemos retirarlos del fuego y emplatar como más nos guste. La guarnición ideal son unas patas fritas o panaderas. A disfrutar, buen provecho a todos.
Recetas similares
-
Solomillo ibérico y Torta del Casar Solomillo ibérico y Torta del Casar
En la última revista de Paradores me he encontrado esta receta del Chef Ricardo Muñoz, jefe de cocina del Parador de Cáceres, uno de los que tienen buena fama dentro de la red de paradores. Creo que la Torta del Casar es tan sublime que todavía dará grandes alegrías a la cocina española. Esta es su receta de **SOLOMILLO IBÉRICO CON SALSA DE TORTA DE CASAR**. Mario -
Solomillo de pavo encebollado con salsa de mostaza +miel y Quinoa Solomillo de pavo encebollado con salsa de mostaza +miel y Quinoa
Esta receta es una solución genial para un menú de tupper, para utilizarlo como fiambre, para congelar… hay mil opciones. Igual que la guarnición; en este caso es quinoa, pero admite lo que más te guste!carlotamarquez@live.com
-
Spaghetti con camarones al whisky Spaghetti con camarones al whisky
Una pasta fantástica adaptada de una receta francesa Mercedes Cossío -
Costillas de ternera al vino tinto Costillas de ternera al vino tinto
Vale la pena el tiempo que toma hacer estas costillas, se deshacen y están deliciosas.Esta receta me la dio mi hermano que vive en Estados Unidos. Allí se comen mucho las costillas de res y quedan deliciosas con esta receta. mranz -
-
-
Solomillo al whisky Solomillo al whisky
En Sevilla esto es la tapa por excelencia. Y a mí me encanta, además hecha con whisky no con coñac :)Blanca Cuendes
-
Solomillo al whisky Solomillo al whisky
Confieso que siempre "he odiado el whisky". Hasta su olor me molesta... pero estar en Sevilla y no probar una de sus típicas tapas estrella, es complicado... así que en mi primera visita a la ciudad hispalense me aventuré a probarla, me sorprendió, y siempre que voy pido esta tapa. No se aprecia ni el sabor ni olor del alcohol, así que también lo preparo en casa porque nos encanta.Acompañado de patatas fritas, es un platazo de 10.#DelantalGlobal2024 #cocinademercado Encar -
Solomillo al whisky Solomillo al whisky
Ésta es una receta muy típica de Sevilla, aunque curiosamente se hace con brandy. De hecho, es una de las tapas más características. Se podría decir que cada bar tiene su propia receta de elaboración. Aquí os aporto humildemente mi manera de hacerlo.kommet77
-
Solomillo al whisky Solomillo al whisky
Sencilla receta y a la vez deliciosa, para cocinarnos un solomillo al whishy en poco tiempo, os lo recomiendo porque seguro que triunfais. Disfruta cocinando con Fernando
Más recetas
Comentarios