Masa para preparar pan (SIN GLUTEN) con arroz crudo y almidón de maíz. SÚPER ECONÓMICO y SIN HORNO!

Buenísimas tardes, gente maravillosa!!
Hoy vamos a hacer un nuevo PANCITO EXPRESS SIN GLUTEN!!
Para esta semana tenía pensado compartir otra receta pero resulta que ayer me levanté bien temprano con una nueva idea para preparar pan sin gluten y sin horno.
Rápidamente puse el arroz en remojo, preparé la levadura y en un PIM, PAM, PUM tenía el pan listo para disfrutar con un poquito de miel!
Quedó riquísimo! Muy sabroso y tiernito!
Para hacer este pan sólo hay que organizarse. Yo les diría que hagan lo siguiente:
a) La noche anterior dejan el arroz en remojo (como explico abajo).
b) A la mañana siguiente lo escurren. Por otra parte... ponen la levadura a espumar.
c) 15 minutos después arman la masa.
de) 30 minutos después... hacen el pan. Si?!
Suena complicado?! Espero que no!!
Con estas cantidades haremos 3 pancitos y medio de 13 cm de diámetro.
Que lo disfruten!!
Y gracias Lula que, leyendo y probando su receta de pan, empecé a agregar huevo a mis panes y me quedan muchísimo mejor!! Gracias maestra!! ;) (Acá está la receta de Lula: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4445221-pan-sin-tacc-otra-versión-y-sin-horno-%F0%9F%91%8C )
Masa para preparar pan (SIN GLUTEN) con arroz crudo y almidón de maíz. SÚPER ECONÓMICO y SIN HORNO!
Buenísimas tardes, gente maravillosa!!
Hoy vamos a hacer un nuevo PANCITO EXPRESS SIN GLUTEN!!
Para esta semana tenía pensado compartir otra receta pero resulta que ayer me levanté bien temprano con una nueva idea para preparar pan sin gluten y sin horno.
Rápidamente puse el arroz en remojo, preparé la levadura y en un PIM, PAM, PUM tenía el pan listo para disfrutar con un poquito de miel!
Quedó riquísimo! Muy sabroso y tiernito!
Para hacer este pan sólo hay que organizarse. Yo les diría que hagan lo siguiente:
a) La noche anterior dejan el arroz en remojo (como explico abajo).
b) A la mañana siguiente lo escurren. Por otra parte... ponen la levadura a espumar.
c) 15 minutos después arman la masa.
de) 30 minutos después... hacen el pan. Si?!
Suena complicado?! Espero que no!!
Con estas cantidades haremos 3 pancitos y medio de 13 cm de diámetro.
Que lo disfruten!!
Y gracias Lula que, leyendo y probando su receta de pan, empecé a agregar huevo a mis panes y me quedan muchísimo mejor!! Gracias maestra!! ;) (Acá está la receta de Lula: https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/4445221-pan-sin-tacc-otra-versión-y-sin-horno-%F0%9F%91%8C )
Paso a paso
- 1
En un recipiente colocamos la taza de arroz crudo (previamente lavado) y por arriba echamos 2 tazas de agua hirviendo. Dejamos reposar y descansar durante 8 horas.
- 2
Pasadas las 8 horas escurrimos el arroz y lo enjuagamos bien. Ya está listo para hacer pan!
- 3
Por otra parte: En un vaso colocamos la levadura, el azúcar y los 100 ml de agua tibia. Dejamos reposar hasta que espume (más o menos 10 a 15 minutos). Pasados los 15 minutos... empezamos a hacer la masa!
- 4
En la multiprocesadora o robot de cocina colocamos el arroz crudo escurrido. Trituramos hasta que se desintegre lo máximo posible.
- 5
Luego añadimos la espuma de levadura. Batimos durante 1 minuto.
- 6
Agregamos el almidón de maíz, el huevo, el aceite y sal a gusto. Batimos 2 minutos.
- 7
Volcamos la masa en un recipiente y dejamos reposar por 20 a 30 minutos cerca de una hornalla encendida (para que leude con más facilidad)
- 8
Es hora de cocinar el pancito! Yo usé una provoletera de hierro, enlozada. Les recomiendo usar una sartén de fondo grueso para evitar que el pan se queme, si? Llevamos la sartén a fuego medio y dejamos que se caliente bien.
- 9
Untamos la sartén con un poquito de aceite o manteca (así evitamos que se pegue el pan).
- 10
Volcamos un poco de masa.
- 11
Cocinamos hasta que los bordes del pan se desprendan de la sartén. Luego lo damos vuelta.
- 12
Cocinamos del otro lado hasta que tome el color que más nos guste. Yo dejo que se dore un poquito para que la corteza quede crocante.
- 13
Repetimos los pasos 10, 11, 12 con el resto de la masa. En total salieron 3 pancitos y medio con estas cantidades!
- 14
Listo!! Ya está!!! Miren que sencillo es hacer pan sin gluten!! Es muy rico, económico y fácil de hacer!!
- 15
Consejos y datos útiles: a) Para este tipo de receta les recomiendo usar un arroz blando... por eso les sugiero el 00000, doble carolina o ese que se pasa. El mejor es el que se ve en la foto... que viene partido! ;) Me gusta por que en la procesadora se tritura muy bien. Además es el más económico!
- 16
B) "Porqué echamos agua caliente sobre el arroz crudo?" Para que el mismo se ablande, se triture con facilidad y para que no se sienta en el pan.
- 17
C) Pueden usar levadura seca o levadura fresca. Siempre recomiendo levadura fresca pese a que termino usando levadura seca jaja! Es que cada vez que voy a supermercado a comprar la fresca... nunca hay! XP
- 18
D) Este pan es muy blanquito por que lleva arroz y almidón. Si ustedes quieren darle un poquito de color les recomiendo usar huevos de campo. También pueden agregar cúrcuma a la masa (que le dará color).
- 19
F) Si desean un pancito nutritivo puedo agregar a la masa: semillas, frutos secos, verduritas, especias... lo que más les guste! G) Este pancito tiene una textura más compacta y chiclosa a diferencia del clásico pan sin gluten. Si les gusta el chipá... les encantará este pancito. H) Con estas cantidades haremos 3 pancitos y medio de 13 cm de diámetro.
- 20
Y) Recuerden: Cuanto más tiempo dejen leudar la masa... más aereado y con mejor sabor quedará el pan. Si? j) Seguramente Cynthia y Lula me dirán: "Karlita, esta masa está buena para hacer pizza!" No es cierto, chicas?! Siempre me olvido que se puede hacer pizza con este tipo de masa! Esta vez me acordé! jaja! Creo que andaría bárbaro hacer pizza con esta masa. En ese caso hay que volcarla en una asadera y hornearla hasta que esté cocida.
- 21
Y eso es todo por hoy, gente maravillosa! Espero que les haya gustado esta nueva receta para pan sin gluten! Un beso gigante y será hasta la próxima receta... CON ARROZ!!
- 22
Para más recetas con arroz visiten: http://recetasfacilesconarroz.blogspot.com/ - También estoy en Facebook: Recetas fáciles con arroz. Hasta la próxima y caminar descalzos sobre el pasto que hace bien al alma!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa para preparar pan SIN GLUTEN, SIN HORNO, FÁCIL, RÁPIDO y Súper ECONÓMICO! Masa para preparar pan SIN GLUTEN, SIN HORNO, FÁCIL, RÁPIDO y Súper ECONÓMICO!
Hola gente maravillosa!!Hace poquito, leyendo la receta de los Dorayakis de Daniela se me ocurrió una idea. (Por si no lo saben... los dorayakis son como pancakes o hotcakes japoneses hechos con harina de arroz, huevo, agua y azúcar. )Entonces pensé: Será posible aplicar la misma técnica de cocción de los dorayakis para hacer pan?! Así que hice la prueba y descubrí que sí! Podemos hacer pan!Para hacer esta receta les recomiendo utilizar una bifera lisa, enlozada o una sartén/olla de fondo grueso.Pueden hacer esta receta con premezclas compradas, premezclas caseras o con la combinación de harinas que describo abajo.Espero que les guste! Si saben hacer pancakes o hotcakes... esta receta les resultará facilísima!!Acá dejo la receta de Daniela que fue de gran inspiración para esta receta. Muchas gracias Daniela!!https://cookpad.wasmer.app/ar/recetas/1961719-dorayaki-sin-gluten Recetas fáciles con Arroz -
Pan de Avena ideal para sus sándwiches o hamburguesas. Libre de harina y sin horno Pan de Avena ideal para sus sándwiches o hamburguesas. Libre de harina y sin horno
Este pan les cambiará la vida, ya saben que amo la avena, no tenía levadura en casa y tampoco me gusta comerla tanto porque me inflama. Con estos 5 ingredientes sencillos, de seguro tenemos en casa lograrán un pan sustituto realmente delicioso y lo mejor; SIN HORNO 🙌🏻🤤 Carexy Valeria -
Pan de elote sin horno Pan de elote sin horno
Esta receta te va encantar si eres una persona que te encanta el pan de elote pero tu horno no esta en servicio esta es una solución muy simple Olivia Trejo -
Budín de pan con caramelo (sin horno) Budín de pan con caramelo (sin horno)
Esta receta es una buena opción cuando nos queda pan sin consumir y por loos días se hace duro, bueno de esta manera reutilizamos ese pan, ya sea bolillo pan dulce baguette etc. jorge luis barajas solano -
Masa madre para elaborar pan a la Sonorense Masa madre para elaborar pan a la Sonorense
Ármate de calma para elaborar tu propio pan de Masa madre, es un proceso que toma 5 días o más para llegar al proceso final, pero disfrutarás mucho del resultado.Vamos a dividirlo en dos proceso: la elaboración de la masa madre y la elaboración de la masa para el pan VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽 -
Masa para pan Masa para pan
La idea surgió porque se me antojaron unas hamburguesas y a mi hija una pizza burger pues mato dos pájaros de un tiro. Cyndy Lopez -
Pan de masa madre Pan de masa madre
Ya les contaba de mi fascinación con la masa madre. Me tarde un poquito en publicar esta receta porque no estaba del todo conforme con el resultado. Probé como unas tres recetas, y la verdad que fue la de Nori la que más me convenció. Es del genio de GlutenMorgen y ayuda bastante aquí en México donde no se consigue tan fácilmente la harina para pan o 000. Como siempre yo un poco terca no seguir todo al pie de la letra... por simplificar un poco. Pero bueno aquí les paso mis tips de mi experiencia #lluviaysol poramoralhambre -
Pan de ajo #2 (sin horno) Pan de ajo #2 (sin horno)
Desde que mi hijo descubrió que los puedo hacer en casa me pide muy seguido, pero a veces me da flojera prender el horno para solo 10 minutos, y en la estufa en (comal) quedaron bastante buenos, te sacan del apuro rapidito #facilyrapido Esther Soto -
Pan de plátano (sin horno) 💁🏻♀️✨ Pan de plátano (sin horno) 💁🏻♀️✨
Tenía unos plátanos olvidados en el frutero ya muy maduros y nadie quería comerlos... los convertí en pan y no quedó nada 💁🏻♀️🙃✨Es súper sencillo porque no necesitamos horno y súper poquitas cosas. María Celaya -
Pan de choco banano, (en estufa) sin horno Pan de choco banano, (en estufa) sin horno
Es la primera vez que hago un pan en la estufa. No me animaba, pensé que era muy complicado, o no quedaba rico y la verdad me sorprendí, solo es un poco más de tiempo de cocción, pero súper rico esponjoso, #sinhonro Esther Soto -
Pan de muerto de masa madre Pan de muerto de masa madre
Es típico de nuestro México para la temporada de Día de muertos. NBM -
Pan con Masa Madre a la Sonorense Pan con Masa Madre a la Sonorense
Es una receta sencilla pero que toma su tiempo considerando que para el Max se requiere fermentar la harina por 4-5 díasUna vez elaborada la Masa , prepararemos unos deliciosos panes con diversas opciones VÍCTOR ARRIOLA 🇲🇽
Más recetas
Comentarios