Panqué Rosca de naranja. (Horno Milagro-Cazuela Horno)

Francisco Xavier Díaz
Francisco Xavier Díaz @cook_2325923
México

Diferencia entre hacerlo en el horno eléctrico o de gas y a fuego lento,bajo: el sabor. Muy fácil, ligero,sencillo y para estrenar o reestrenar este cacharrito. Si no tienes batidora o lo quieres hacer de manera tradicional llama a los rudos de la casa para que colaboren batiendo. Prohibido meter el dedo en la masa y probarla (es lo primero que harán...)

Panqué Rosca de naranja. (Horno Milagro-Cazuela Horno)

Diferencia entre hacerlo en el horno eléctrico o de gas y a fuego lento,bajo: el sabor. Muy fácil, ligero,sencillo y para estrenar o reestrenar este cacharrito. Si no tienes batidora o lo quieres hacer de manera tradicional llama a los rudos de la casa para que colaboren batiendo. Prohibido meter el dedo en la masa y probarla (es lo primero que harán...)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
5 raciones
  1. 2 tazasharina todo uso
  2. 1 cucharadaralladura de naranja
  3. 1/2 tazajugo de naranja
  4. 1 tazaazúcar moreno
  5. 2huevos grandes
  6. 1/2 tazamantequilla en pomada (aguadona)
  7. 2 cucharaditaspolvo blanco para hornear (Royal,Rexal)
  8. 1 pizcasal

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    En un cuenco tamizar con la ayuda de un colador, la harina junto con los polvos para hornear y la sal.

  2. 2

    Incorporar.

  3. 3

    En un tazón colocamos la mantequilla y azúcar

  4. 4

    Hasta que se acreme la mantequilla y el azúcar se incorpore.

  5. 5

    Añadimos los huevos

  6. 6

    Y seguimos batiendo

  7. 7

    Agregamos la ralladura y el jugo de naranja

  8. 8

    Batimos y agregamos lo tamizado de a poco sin dejar de batir hasta obtener una masa consistente sin grumos y todo bien mezclado. Reservamos.

  9. 9

    Engrasamos nuestro cazo con aceite en spray o bien con mantequilla.

  10. 10

    Vertemos la masa, damos unos cuantos azotes para que quede bien nivelada y dejamos reposar 10 minutos.

  11. 11

    En nuestra estufa colocamos la base difusora de calor.

  12. 12

    Colocamos el cazo, tapamos de modo que los orificios que están a los lados queden poco abiertos.

  13. 13

    Encendemos la estufa a fuego bajo y de esta forma durante 25 minutos.

  14. 14

    Mientras, podemos curiosear por el visor y cuando hayan pasado los 25 minutos movemos la tapadera para dejar completamente destapados los orificios por 15 minutos más SIN apagar el fuego. Después de ese tiempo APAGAMOS y dejamos 10 minutos más a que repose.

  15. 15

    Destapamos.

  16. 16

    Desmoldamos con la ayuda de un plato. Dejamos que enfríe y servimos.

  17. 17

    Horno Milagro AM-Alumodel. Hecho en México.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Francisco Xavier Díaz
México
Aprendí a hacer pan y a cocinar de manera tradicional, de unos años a la fecha lo disfruto más utilizando aparatos. Me gusta la tecnología en la cocina. Adapto y experimento recetas con yogurteras, máquina de pan, máquina de cupcakes, máquina de donitas, olla arrocera,olla de cocción lenta, olla multifunciones, horno de microondas, sartén eléctrica y recientemente usando el horno milagro (horno cacerola, horno mágico) que es un sencillo cacharrito de antaño y me recuerda mi infancia.
Leer más

Comentarios (4)

Hugo Ceballos Gamboa
Hugo Ceballos Gamboa @cook_13479351
Mi horno tiene más de cuarenta años y es fabuloso cocinar en el por los recuerdo familiares que provoca

Recetas similares

Esta receta también está disponible en Cookpad Estados Unidos: Estados UnidosOrange Bundt Cake (Miracle Oven-Casserole Oven)