Pizza casera de "lo que haya en la nevera"

Ayer, mientras pensaba qué hacer para la cena, abrí la nevera para ver qué tenía y cómo podía aprovecharlo: Media cebolla troceada, un par de salchichas tipo frankfurt, un trozo de queso tierno y un poco de tomate frito... Con todo esto, se me ocurrió preparar una pizza, por supuesto, sobre una base de masa casera básica que se prepara en un momento y que queda muy esponjosa y crujiente a la vez. En fin, espero que os guste mi "invento".
Pizza casera de "lo que haya en la nevera"
Ayer, mientras pensaba qué hacer para la cena, abrí la nevera para ver qué tenía y cómo podía aprovecharlo: Media cebolla troceada, un par de salchichas tipo frankfurt, un trozo de queso tierno y un poco de tomate frito... Con todo esto, se me ocurrió preparar una pizza, por supuesto, sobre una base de masa casera básica que se prepara en un momento y que queda muy esponjosa y crujiente a la vez. En fin, espero que os guste mi "invento".
Paso a paso
- 1
Antes de empezar propiamente con la elaboración de la pizza, prepararemos la masa para dejarla levar. En un bol, ponemos la harina, el aceite, la sal, la levadura y 3/4 partes del agua. Amasamos hasta obtener una masa homogénea, añadiendo más agua si fuese necesario. La dejaremos reposar en un sitio cálido una hora más o menos.
- 2
Pasada la hora, volcamos la masa sobre la superficie donde vayamos a trabajarla y amasamos bien durante 5 minutos. Podemos añadir un poco más de harina si fuese necesario.
- 3
En una bandeja de horno, colocamos un papel de aluminio engrasado con aceite o un papel de horno y vamos estirando la masa encima, dándole forma ovalada y sin dejarla demasiado fina.
- 4
Ahora añadimos el relleno al gusto, repartido más o menos por igual. Primero extendemos el tomate por la masa, y seguimos con el resto de ingredientes.
- 5
Pre calentamos el horno a una temperatura más bien baja, unos 160-170º.
- 6
Dejamos reposar la pizza unos 20-25 minutos antes de introducirla en el horno.
- 7
Pasado ese tiempo, metemos la pizza en el horno a media altura y la dejamos cocer unos 20 minutos a 170º para que termine de subir un poco, pero no demasiado.
- 8
Subimos el horno a 220º y dejamos cocer unos 10-12 minutos más, o hasta que esté doradita.
- 9
Ahora solo nos queda sacar la pizza del horno, espolvorearla con orégano y dejarla enfriar unos minutos antes de servir, cortada en porciones.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pizza casera Pizza casera
#DelantalGlobal +#PizzaCaseraEsta pizza es para pequeñajos, ya que les encantan las salchichas, el queso es semicurado porque es más suave para ellos.A los adultos también les gusta esta pizza casera 🍕 Carmen Ramos -
Pizza casera Pizza casera
Adoro la pizza, pero a veces es muy grasa o la industrial puede llevar cosas que no son muy beneficiosas y más cuando intentas comer saludable. Por ello, me hago esta pizza desde cero con los ingredientes que más me gustan. Además es mucho más saludable y barataEspero que os guste tanto como a mí! Rocioo -
Pizza casera Pizza casera
Hoy vamos a hacer una pizza muy esponjosa y deliciosa! Muy sencilla y rápida de hacer, a pesar del tiempo de levado de la masa, con un resultado estupendo! javilowin -
Pizza casera Pizza casera
los domingos son aburridos en casa sin salir y e decidido hacer unas pizzas para zenar con estas medidas te salen 3 pizzas medianas Sonia -
-
Pizza casera Pizza casera
Hoy os comparto una masa de pizza que sale muy buena y es muy fácil de hacer.Estas medidas son para 6 pizzas(si las haces individuales), yo he preparado para congelar por eso he hecho tanta cantidad, también va en función de lo que cada uno come de cantidad.Para llevar una referencia os digo: por cada 100 gramos de harina son 50 ml de agua y esta medida la uso para calcular por persona.Cuando la probeis veréis que merece la pena. Erika Moreno -
-
Pizza casera Pizza casera
Hoy apetecía algo facilito para cenar ,,,, además de lo cansada que estoy del finde también te quedas triste cada vez que se van las visitas así que cenando rapidito y a la cama !Pizza de verduras, jamón , mozzarella, y queso proteínico eatlean,,,,, al comerla un chorrito de aceite de trufa 👌👌👌👌paolasegalerva
-
Pizza casera Pizza casera
Una pizza casera que hago para cenar los fines de semana, sencilla y buenísima #delantaldorado. (Con esta masa salen dos pizzas como esta). Yo suelo hacerla entera, nos comemos una y la otra la congelo para otro día. CocinandoConEstefanía -
-
Pizza casera Pizza casera
Dependiendo de los ingredientes que le eches pueden comer mas o menos personas. En mi caso como en casa somos muchos suelo echar bastantes ingredientes y con un solo cacho quedamos saciados los 6 y sobra pizza... Cris0411
Más recetas
Comentarios